Vinto para niños
Datos para niños Vinto |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() |
||
![]() Bandera
|
||
Localización de Vinto en Bolivia
|
||
Localización de Vinto en Cochabamba (Bolivia)
|
||
Coordenadas | 17°23′50″S 66°18′49″O / -17.397222222222, -66.313611111111 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Cochabamba | |
• Provincia | Quillacollo | |
Alcalde | Alfredo Lucana Ramos | |
Superficie | ||
• Total | 211 km² | |
• Media | 2553 m s. n. m. | |
Población (2024) | Puesto [[Anexo:Municipios de Bolivia por población|22 de 340].º | |
• Total | 55 773 hab. | |
• Metropolitana | 1 426 009 hab. | |
Gentilicio | Vinteño -a | |
Huso horario | UTC -4 | |
Prefijo telefónico | +591 | |
Vinto es una ciudad y un municipio en Bolivia. Se encuentra en la provincia de Quillacollo, dentro del departamento de Cochabamba, en la parte central del país. El municipio de Vinto tiene una extensión de 211 kilómetros cuadrados. Según el censo de 2012, vivían allí 51.968 personas.
Contenido
- Vinto: Una Ciudad en el Corazón de Bolivia
- Véase también
Vinto: Una Ciudad en el Corazón de Bolivia
Vinto es un lugar importante en Bolivia, conocido por su historia y su crecimiento. Es una ciudad que combina la vida urbana con la belleza natural de sus alrededores.
¿Dónde se encuentra Vinto?
Vinto está ubicada en el centro de Bolivia. Forma parte del departamento de Cochabamba, que es una región muy conocida por su clima agradable. Se encuentra a una altitud de 2553 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuál es el origen del nombre de Vinto?
El nombre "Vinto" viene de la palabra aimara Wintu. Esta palabra puede significar "calcañar", "codo" o "recodo". Esto podría referirse a la forma del terreno o a alguna característica geográfica de la zona.
Vinto ha sido un lugar importante en la historia de Bolivia. Fue escenario de batallas durante la Guerra de la Independencia de Bolivia. También es el lugar de origen de muchas familias y personas destacadas en la historia del país.
¿Cómo ha crecido la población de Vinto?
La población de Vinto ha aumentado mucho con el tiempo. Esto significa que cada vez más personas eligen vivir en esta ciudad.
Censo y crecimiento de habitantes
Un censo es un conteo oficial de todas las personas que viven en un lugar. Según el censo de 2024, el municipio de Vinto tiene 55.773 habitantes. La población de Vinto ha crecido más de dos veces y media entre 1992 y 2024.
Año | Habitantes (municipio) | Fuente |
---|---|---|
1992 | 21.448 | Censo |
2001 | 31.489 | Censo |
2012 | 51.869 | Censo |
2024 | 55.773 | Censo |
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Vinto?
Vinto ofrece algunos lugares bonitos para visitar y disfrutar. Son ideales para pasar un rato al aire libre o aprender sobre la cultura local.
Lugares para explorar y disfrutar
- Villa Albina: Un lugar con historia y belleza.
- Parque Ecoturístico Pairumani: Un espacio natural donde puedes disfrutar de la ecología y la tranquilidad.
¿Cómo se organiza el gobierno de Vinto?
El municipio de Vinto se organiza para funcionar de la mejor manera posible. Esto incluye cómo se divide el territorio para su administración.
Cantones y distritos municipales
Vinto está dividido en 4 cantónes principales. Estos son:
- Vinto Grande (que es la capital)
- Anocaraire
- La Chulla
- Machajmarca
Además, para una mejor administración, el municipio se divide en 6 distritos municipales. Cada distrito agrupa diferentes zonas y comunidades.
¿Qué servicios de salud hay en Vinto?
Vinto cuenta con servicios de atención médica para sus habitantes.
Hospitals of Hope (Hospitales de Esperanza) es una institución que ofrece servicios de salud de buena calidad a un costo accesible para la comunidad de Vinto y sus alrededores.
¿Qué símbolos representan a Vinto?
Como muchas ciudades, Vinto tiene símbolos que la representan y que son importantes para sus habitantes.
El Himno de Vinto
El himno es una canción especial que celebra la identidad y la historia de Vinto. La letra y la música del himno a Vinto fueron creadas por el compositor Percy Ávila.
Véase también
En inglés: Vinto Facts for Kids