Isar para niños
Datos para niños Isar |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista de la localidad
|
||||
Ubicación de Isar en España | ||||
Ubicación de Isar en la provincia de Burgos | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Odra-Pisuerga | |||
• Partido judicial | Burgos | |||
Ubicación | 42°21′42″N 3°55′49″O / 42.361666666667, -3.9302777777778 | |||
• Altitud | 844 m | |||
Superficie | 66,42 km² | |||
Población | 285 hab. (2024) | |||
• Densidad | 4,76 hab./km² | |||
Gentilicio | isareño, -a capador, -a |
|||
Código postal | 09653 | |||
Alcalde (2023) | Juan Carlos Delgado Rodríguez (PP) | |||
Presupuesto | 260 193,15 € (2009) | |||
Sitio web | www.isar.es | |||
Isar es un municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la comarca de Odra-Pisuerga y del partido judicial de Burgos.
Contenido
Geografía de Isar
Isar está situada a unos 23 kilómetros al oeste de la ciudad de Burgos. Su superficie es de 66,42 kilómetros cuadrados. El pueblo se encuentra cerca del río Hormazuelas, que es un afluente del río Arlanzón.
En 2024, Isar tiene una población de 285 habitantes, según los datos más recientes.
Pueblos cercanos a Isar
Isar tiene varias localidades cercanas que forman parte de su municipio. Estas se conocen como pedanías. Las pedanías de Isar son:
¿Cómo llegar a Isar?
Puedes llegar a Isar por carretera de varias maneras:
- La Autovía A-231, también conocida como Camino de Santiago, tiene una salida en el kilómetro 145 que te lleva a Isar. Desde allí, la carretera BU-406 te lleva directamente al pueblo en aproximadamente 1,5 kilómetros.
- Otra opción es tomar la Autovía A-62 hasta el municipio de Estépar. Desde Estépar, puedes seguir la carretera BU-V-4043 y luego la BU-406 para llegar a Isar. Este recorrido es de unos 10 kilómetros.
Origen del nombre de Isar
El nombre de Isar viene de la palabra antigua Yessar. Esta palabra significa "terreno con mucho mineral de yeso". Antiguamente, en esta zona se extraía mucho yeso.
Historia de Isar
Isar es un lugar con mucha historia. Se menciona por primera vez en un documento importante del año 1068. Este documento fue firmado por el rey Sancho II.
En el siglo XIII, a Isar también se le conocía como "Cámara de los Manriques". Esto se debe a que la familia Manrique tenía aquí un torreón donde vivían habitualmente.
Durante la Baja Edad Media y el Antiguo Régimen, Isar formó parte de los grandes territorios de los marqueses de Aguilar de Campoo.
Población de Isar
Isar cuenta con una población de 285 habitantes en 2024. A lo largo de los años, la población ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Isar entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Ivar: 1842. |
¿Cuántas personas viven en cada pueblo del municipio de Isar?
Aquí puedes ver cómo se distribuye la población en los diferentes núcleos o pueblos que forman el municipio de Isar, según datos de 2013:
Núcleos | Habitantes (2013) | Varones | Mujeres |
---|---|---|---|
Cañizar de Argaño | 117 | 61 | 56 |
Isar | 87 | 42 | 45 |
Palacios de Benaver | 108 | 50 | 58 |
Villorejo | 51 | 28 | 23 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Isar, Province of Burgos Facts for Kids