Villegas (Burgos) para niños
Datos para niños Villegas |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Villegas en España | ||||
Ubicación de Villegas en la provincia de Burgos | ||||
Lema: Villegas, ellos y ellas. | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Odra-Pisuerga | |||
• Partido judicial | Burgos | |||
• Mancomunidad | Peña Amaya | |||
Ubicación | 42°28′10″N 4°00′55″O / 42.469444444444, -4.0152777777778 | |||
• Altitud | 827 m | |||
Superficie | 24,593 km² | |||
Población | 79 hab. (2024) | |||
• Densidad | 3,66 hab./km² | |||
Gentilicio | villeguino, -a | |||
Código postal | 09128 | |||
Pref. telefónico | 947 | |||
Alcalde (2023) | José Antonio Ramos Corralejo (PP) | |||
Hermanada con | Miengo (Cantabria) | |||
Patrona | Santa Eugenia 29 de diciembre |
|||
Sitio web | www.villegas.es | |||
Villegas es un pequeño municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la comarca de Odra-Pisuerga.
Este municipio tiene una superficie de 24,59 kilómetros cuadrados. En el año 2024, su población era de 79 habitantes. Esto significa que la densidad de población es de 3,66 habitantes por kilómetro cuadrado.
Contenido
Villegas: Un Pueblo con Historia en Burgos
Villegas es un lugar con mucha historia. Está formado por dos localidades: el propio Villegas y su barrio de Villamorón.
¿Dónde se encuentra Villegas?
Villegas se ubica en la provincia de Burgos, en la región de Castilla y León. Para llegar, puedes usar la carretera autonómica BU-640.
¿Cuántos habitantes tiene Villegas?
La población de Villegas ha cambiado a lo largo de los años. En 1842, tenía 316 habitantes, y en 1857 llegó a tener 722. Sin embargo, con el tiempo, la población ha ido disminuyendo. En 2024, cuenta con 79 habitantes.
La Historia de Villegas: Desde sus Inicios
La historia de Villegas se remonta a la época de la Reconquista en España.
¿Cómo se fundó Villegas?
El territorio donde hoy se encuentra Villegas empezó a ser repoblado alrededor del año 880. Esto ocurrió después de que el Condado de Castilla recuperara el control de la zona.
Dos grupos de familias llegaron desde Asturias para establecerse aquí. Estaban liderados por dos personas importantes: Egas y Mauronta. El conde Diego Rodríguez Porcelos les asignó un lugar cerca del río Brullés.
Así nacieron dos villas: Villa Egas (que hoy es Villegas) y Villa Mauronta (que es el actual Villamorón). Con el tiempo, otras cuatro villas cercanas desaparecieron, y Villegas se convirtió en la heredera de sus tierras.
El Señorío y la Villa de Realengo
Antiguamente, Villegas era parte de un tipo de propiedad llamada "behetría". Esto significaba que sus habitantes podían elegir a su señor. En el siglo XII, pertenecía al conde Nuño Pérez de Lara.
Hacia el año 1580, Villegas y Villamorón se unieron para formar una sola villa con dos barrios. En 1752, Villegas dejó de ser un señorío y se convirtió en una "villa de realengo". Esto quería decir que pasó a depender directamente del rey.
Lugares Interesantes para Visitar en Villegas
Villegas cuenta con varios lugares históricos y religiosos que puedes visitar.
La Iglesia de Santa Eugenia
La Iglesia católica de Santa Eugenia es uno de los edificios más importantes de Villegas. Tiene tres naves y un altar mayor. El techo está decorado con bonitas bóvedas de crucería estrelladas.
Dentro de la iglesia, puedes ver un coro del siglo XVI con adornos especiales. También hay varios retablos (estructuras decoradas detrás del altar), como el Retablo Mayor de Santa Eugenia y el Retablo flamenco de San Nicolás. No te pierdas la pila bautismal de estilo románico y la Cruz Procesional del "Cristo de los Angelitos" del siglo XIV.
Otros Lugares de Interés
- Iglesia católica de Santiago Apóstol en Villamorón: Es otra iglesia importante en el barrio de Villamorón.
- Conjuradero: Es una construcción especial, de las pocas que se conservan en Castilla y León. Se usaba antiguamente para realizar ceremonias. Dentro, guarda un relicario de Santa Bárbara.
Fiestas y Tradiciones de Villegas
En Villegas, se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- El 29 de diciembre, se festeja a Santa Eugenia, la patrona del pueblo. Son las fiestas principales.
- El 15 de mayo, se celebra San Isidro Labrador, una fiesta dedicada a los agricultores.
Véase también
En inglés: Villegas, Province of Burgos Facts for Kids