robot de la enciclopedia para niños

Villaverde Peñahorada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villaverde Peñahorada
localidad
Villaverde Peñahorada ubicada en Provincia de Burgos
Villaverde Peñahorada
Villaverde Peñahorada
Ubicación de Villaverde Peñahorada en Burgos
Villaverde Peñahorada ubicada en Merindad de Río Ubierna
Villaverde Peñahorada
Villaverde Peñahorada
Ubicación de Villaverde Peñahorada en Merindad de Río Ubierna
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Alfoz de Burgos
• Partido judicial Burgos
• Municipio Merindad de Río Ubierna
Ubicación 42°27′51″N 3°40′13″O / 42.464166666667, -3.6702777777778
Población 104 hab. (INE 2024)
Gentilicio grajillas
Predom. ling. castellano
Código postal 09591
Pref. telefónico 947
Sitio web www.merindadderioubierna.com

Villaverde Peñahorada es una pequeña localidad que se encuentra en la provincia de Burgos, en la región de Castilla y León, España. Es parte de la comarca de Alfoz de Burgos. Administrativamente, funciona como una Entidad Local Menor, lo que significa que tiene cierta autonomía, pero depende del ayuntamiento de Merindad de Río Ubierna. La fiesta principal de Villaverde Peñahorada se celebra el 25 de julio, en honor a Santiago Apóstol.

Datos Importantes de Villaverde Peñahorada

En el año 2024, Villaverde Peñahorada tiene 104 habitantes. En 2006, su población era de 93 personas. La localidad está situada a unos 3,4 kilómetros al este de Sotopalacios, que es la capital del municipio. Se encuentra a la salida de un desfiladero (un paso estrecho entre montañas) formado por el río de la Hoz, que luego se une al río Ubierna.

Los límites de Villaverde Peñahorada son:

¿Qué tipo de clima tiene Villaverde Peñahorada?

Villaverde Peñahorada tiene un clima oceánico templado. Esto significa que sus temperaturas son suaves durante todo el año y no tiene una estación seca marcada. Las lluvias se distribuyen a lo largo de los meses.

Cómo Llegar a Villaverde Peñahorada

Carreteras que conectan la localidad

Puedes llegar a Villaverde Peñahorada por la carretera autonómica CL-629. Esta carretera conecta Sotopalacios con El Berrón, pasando por Villarcayo y el puerto de La Mazorra.

El ferrocarril en la historia de Villaverde Peñahorada

Antiguamente, hasta el año 1985, Villaverde Peñahorada tenía una estación de ferrocarril. Formaba parte de la línea conocida como Santander-Mediterráneo. Sin embargo, esta línea fue cerrada, y desde entonces ya no hay trenes que pasen por la localidad.

Historia de Villaverde Peñahorada

En el pasado, Villaverde Peñahorada formaba parte de la Jurisdicción de Río Ubierna, dentro del Partido de Burgos. Esto era así entre los años 1785 y 1833. En un censo antiguo de 1787, llamado Censo de Floridablanca, ya aparecía como una localidad con su propio alcalde.

Más adelante, en otro censo llamado de la matrícula catastral, cuando se conocía como Villaverde Peñaorada, tenía 56 casas y 115 vecinos. En el censo de 1910, la localidad alcanzó su mayor población, con 369 habitantes. Entre el censo de 1981 y el anterior, Villaverde Peñahorada se unió al municipio de Merindad de Río Ubierna.

Población a lo largo del tiempo

La siguiente gráfica muestra cómo ha cambiado la población de Villaverde Peñahorada a lo largo de los años, según los censos oficiales:

Gráfica de evolución demográfica de Villaverde Peñahorada entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Villaverde Peñaorada: 1842, 1857, 1860, 1877 y 1887.
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio Merindad de Río Ubierna.

Lugares de Interés

La Iglesia de Santiago Apóstol

La iglesia principal de la localidad se llama Iglesia de Santiago Apóstol. Pertenece a la parroquia de Quintanilla Vivar.

La Cantera La Polar

Cerca de Villaverde Peñahorada se encuentra una cantera llamada La Polar. Una cantera es un lugar donde se extraen materiales de la tierra, en este caso, caliza. Esta cantera ha estado en funcionamiento desde 1968. Se calcula que puede producir una gran cantidad de material cada año y que tiene reservas para muchos años más. Las instalaciones de la cantera se pueden ver desde la carretera CL-629.

kids search engine
Villaverde Peñahorada para Niños. Enciclopedia Kiddle.