Peñahorada para niños
Datos para niños Peñahorada |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Peñahorada en Burgos | ||
Ubicación de Peñahorada en Merindad de Río Ubierna | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alfoz de Burgos | |
• Partido judicial | Burgos | |
• Municipio | Merindad de Río Ubierna | |
Ubicación | 42°29′55″N 3°38′43″O / 42.498611111111, -3.6452777777778 | |
Población | 33 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | peñato, -a | |
Predom. ling. | castellano | |
Código postal | 09591 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Sitio web | www.merindadderioubierna.com | |
Peñahorada es una pequeña localidad que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de Alfoz de Burgos. Administrativamente, es una Entidad Local Menor, lo que significa que depende del ayuntamiento de Merindad de Río Ubierna.
Contenido
Peñahorada: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
Peñahorada es un lugar interesante con una rica historia y un entorno natural especial. Es conocido por su escuela de escalada y su ubicación geográfica única.
¿Dónde se encuentra Peñahorada?
Esta localidad está a unos 8 kilómetros al norte de Sotopalacios, que es la capital de su municipio. Está rodeada por otros pueblos como La Molina, Villaverde Peñahorada y Gredilla la Polera.
Peñahorada se sitúa en un desfiladero, que es un paso estrecho entre montañas. Este lugar es especial porque marca la división entre dos grandes zonas de ríos:
- Una zona donde los ríos van hacia el Océano Atlántico, como el río de la Hoz, que es un afluente del río Ubierna.
- Otra zona donde los ríos van hacia el Mar Mediterráneo, como el río de la Molina, que es un afluente del Homino.
¿Cómo llegar a Peñahorada?
Puedes llegar a Peñahorada por carretera. Se encuentra en el kilómetro 19 de la carretera autonómica CL-629 . Esta carretera conecta Sotopalacios con El Berrón, pasando por Villarcayo y el puerto de La Mazorra.
Antiguamente, hasta el año 1985, Peñahorada también tenía una estación de tren. Formaba parte de la línea de ferrocarril que unía Santander con el Mediterráneo.
Un Vistazo a la Historia de Peñahorada
Peñahorada tiene una larga historia. En el pasado, formaba parte de una zona llamada la Jurisdicción de Río Ubierna. Durante un tiempo, entre 1785 y 1833, era un lugar con su propio alcalde.
Hace mucho tiempo, Peñahorada era un municipio independiente. En un censo antiguo, tenía 32 casas y 118 habitantes. Sin embargo, entre 1857 y el censo anterior, este municipio dejó de existir como tal y se unió al municipio de La Molina de Ubierna.
Escalada Deportiva en Peñahorada
Si te gusta la aventura, Peñahorada es un lugar muy conocido para la escalada deportiva en la provincia de Burgos. Aquí puedes encontrar diferentes rutas para escalar, con distintos niveles de dificultad. Es un sitio ideal para practicar este deporte al aire libre.
La Iglesia de San Esteban Protomártir
En Peñahorada se encuentra la Iglesia de San Esteban Protomártir. Esta iglesia depende de la parroquia de Ubierna y forma parte del arciprestazgo de Ubierna Úrbel. Es un edificio importante para la comunidad local.