Villavaliente para niños
Datos para niños Villavaliente |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Villavaliente desde la B-1
|
||
Ubicación de Villavaliente en España | ||
Ubicación de Villavaliente en la provincia de Albacete | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Manchuela | |
• Partido judicial | Casas-Ibáñez | |
• Mancomunidad | La Manchuela | |
Ubicación | 39°07′34″N 1°27′23″O / 39.126247, -1.4565068 | |
• Altitud | 725 m | |
Superficie | 34,85 km² | |
Fundación | 1927 | |
Población | 201 hab. (2024) | |
• Densidad | 6,28 hab./km² | |
Gentilicio | villavalentino, -a | |
Código postal | 02154 | |
Pref. telefónico | 967 | |
Alcalde (2019-2023) | Luis Miguel Gil Roselló (PSOE) | |
Patrón | San Ildefonso | |
Sitio web | www.villavaliente.es | |
Villavaliente es un municipio de España. Se encuentra en el sureste de la península ibérica, en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está a unos 39 kilómetros de la capital de la provincia. Sus vecinos son los municipios de Pozo-Lorente, La Recueja, Jorquera y Casas de Juan Núñez.
Contenido
Historia de Villavaliente
Orígenes Antiguos y Medievales
Hace mucho tiempo, en la época de los íberos, existió un poblado llamado "Valenbonga". Estaba en una zona cercana al río Júcar, en un lugar que hoy se conoce como "El Tesorillo". Aunque no se han encontrado muchas ruinas, se sabe que fue un sitio importante en la frontera entre dos pueblos antiguos.
Más tarde, en la Edad Media, surgió un pequeño grupo de casas o una aldea. Se le llamó "Casas de Valiente". Esta aldea formaba parte de un territorio más grande, el Estado de Jorquera. Con el tiempo, su nombre cambió a Casavaliente.
La Independencia del Municipio
Villavaliente se hizo un municipio independiente en el año 1927. Antes de esa fecha, formaba parte del municipio de Jorquera. El día 13 de diciembre de 1927 fue muy importante para el pueblo, tanto que una de sus calles lleva ese nombre.
Para celebrar este gran paso, se pusieron nombres de calles a personas importantes que ayudaron a que Villavaliente se convirtiera en un municipio propio. Entre ellos estaban el abogado Lozano, el gobernador Carril y el ministro Aunós.
Villavaliente en el Siglo XX
Durante un conflicto importante en España, se construyó un aeródromo en Villavaliente. Este aeródromo era para la fuerza aérea y se hizo para proteger la zona. La mayoría de los trabajos los realizaron los propios habitantes del pueblo. Construyeron no solo las pistas, sino también instalaciones subterráneas para mayor seguridad.
En la década de 1960, muchas personas de Villavaliente tuvieron que irse a vivir a otros lugares. Buscaban mejores oportunidades de trabajo que no encontraban en el campo. Hoy en día, hay descendientes de Villavaliente en ciudades como Albacete, Madrid, y en otras regiones de España como Cataluña y Levante. Algunos incluso se fueron a países como Francia, Suiza y Alemania.
Después de que España recuperara la democracia, Villavaliente experimentó muchas mejoras. Se modernizaron los servicios y se construyeron nuevas instalaciones para el bienestar de sus habitantes.
Población de Villavaliente
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Villavaliente tiene una población de 201 habitantes, según datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Villavaliente entre 1930 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1930 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 02041 (Jorquera) |
Fiestas y Celebraciones
En Villavaliente se celebran varias fiestas importantes a lo largo del año:
- El 23 de enero se celebra el día de su patrón, San Ildefonso.
- El 15 de mayo es el día de San Isidro.
- El 13 de diciembre se conmemora el día en que el municipio se separó de Jorquera y se hizo independiente.
Lugares de Interés en Villavaliente
Villavaliente cuenta con varios lugares interesantes para visitar y disfrutar:
Edificios y Plazas Principales
- Ayuntamiento: Es un edificio moderno hecho de ladrillo. Aquí se encuentran las oficinas municipales y el lugar donde se toman las decisiones importantes para el pueblo.
- Iglesia: Fue construida hace muchos siglos, entre el XVII y el XVIII. Está hecha de piedra caliza y tiene muros muy gruesos. Dentro, se pueden ver imágenes religiosas, incluyendo la de San Ildefonso, el patrón del pueblo.
- Plaza del Ayuntamiento: Es una plaza con jardines justo enfrente del Ayuntamiento. Aquí también se encuentran el centro de salud, la farmacia, un restaurante y la ludoteca.
- Plaza del Pueblo: Está junto a la carretera y tiene grandes pinos que dan mucha sombra en los días calurosos. Es un lugar donde los vecinos se reúnen para charlar.
Espacios Verdes y Recreativos
- Parque de la Piscina: Una pequeña plaza con árboles, una fuente y juegos para niños, cerca de la piscina municipal.
- Parque de los Hondillos: Se encuentra a la entrada este del pueblo. Es un parque con pinos enormes que ofrecen una sombra excelente en verano. Tiene zonas con mesas y bancos para comer, un área de juegos para niños, aparatos para hacer ejercicio al aire libre y dos pistas de petanca.
- Parque de las Cuevas: Este parque está al otro lado de la rambla y es un lugar más tranquilo.
- Rotonda de los Monigotes: A la entrada del pueblo, hay una rotonda con figuras que representan el trabajo de la recolección del trigo. Se pueden ver figuras de un segador, un trillador, una abuela con agua, niños jugando y una choza para protegerse del sol.
Construcciones Tradicionales y Deportivas
- Cucos: Son construcciones antiguas hechas de piedra seca que se encuentran por todo el municipio. Se usaban para proteger a las personas y a los animales del sol, la lluvia y las tormentas de granizo.
- Ermita de San Isidro: Está a unos 3 kilómetros del pueblo, en la ladera de un cerro. Es un lugar donde se celebra la romería de San Isidro. Tiene un templete para misas, aseos, fuentes, mesas y bancos, y zonas para hacer paellas o barbacoas. También hay áreas de juego para niños.
- Polideportivo: Se encuentra cerca del pueblo, junto a la carretera. Tiene pistas para jugar al fútbol, voleibol, baloncesto y frontón.
- Piscina: Ubicada detrás del colegio, tiene dos piscinas: una para niños pequeños y otra más grande para nadadores y no nadadores. Cuenta con vestuarios, duchas y zonas verdes con césped y árboles. Abre en julio y agosto.
Educación y Cultura
- Escuelas: Están al final de la calle de la Iglesia. Como no hay muchos niños, solo se imparte educación primaria. Tienen una pista de fútbol sala que se puede usar fuera del horario escolar.
- Casa de Cultura: Se encuentra en la calle de la Sierra, junto a la biblioteca. Es una sala con escenario donde se realizan eventos, espectáculos y obras de teatro.
- Biblioteca: Es un lugar público donde puedes leer libros y periódicos. También ofrece actividades para niños y ordenadores con internet. Para llevarte libros a casa, necesitas una tarjeta de lector gratuita.
- Ludoteca: Situada en la Plaza del Ayuntamiento, ofrece actividades para los niños cuando no hay colegio y durante las mañanas de verano.
- Hogar del Jubilado: También junto al Ayuntamiento, es un lugar donde las personas mayores se reúnen para jugar a juegos de mesa como el bingo o el dominó.
Espacios para Eventos
- Locales Municipales para Celebraciones: El pueblo tiene dos locales municipales. Uno es un espacio grande que se usa para guardar maquinaria municipal, pero en fiestas se vacía para celebrar comidas populares. El segundo local es una sala de baile con escenario y barra, donde se hacen bailes y otras actividades recreativas durante todo el año.
Servicios Esenciales
Villavaliente cuenta con servicios básicos para sus habitantes:
- Centro de Salud: En la Plaza del Ayuntamiento.
- Farmacia: También en la Plaza del Ayuntamiento.
- Restaurante Casa Valiente: Ubicado en la Plaza del Ayuntamiento.
- Panadería Gómez: En la calle Gómez Gil.
- Supermercado Super M: En la calle San Ildefonso.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Villavaliente Facts for Kids