Villarmentero (Burgos) para niños
Datos para niños Villarmentero |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Villarmentero en España | ||
Ubicación de Villarmentero en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Las Quintanillas | |
Ubicación | 42°22′23″N 3°49′24″O / 42.373161111111, -3.8234555555556 | |
Población | 33 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09131 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Villarmentero es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Las Quintanillas, en la provincia de Burgos, España. Se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar tranquilo con una rica historia.
La iglesia principal de Villarmentero está dedicada a San Esteban Protomártir.
Contenido
¿Dónde se encuentra Villarmentero?
Villarmentero está rodeado por varias localidades. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarlo mejor en el mapa.
Localidades cercanas a Villarmentero
- Al norte, limita con Pedrosa de Río Úrbel.
- Hacia el noreste, se encuentran Marmellar de Abajo y Páramo del Arroyo.
- Al este, su vecino es Villalonquéjar.
- Al sur, está Tardajos.
- Al oeste, limita con Las Quintanillas, su municipio.
- Y al noroeste, se encuentra Santa María Tajadura.
¿Cuántas personas viven en Villarmentero?
La población de Villarmentero ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes.
Evolución de la población en Villarmentero
La población de Villarmentero ha variado con el tiempo. Por ejemplo, en 1842 tenía 135 habitantes, y en 1960 llegó a 119.
Entre los años 1960 y 1970, Villarmentero dejó de ser un municipio independiente. Se unió al municipio de Las Quintanillas. Por eso, las cifras de población cambian en ese periodo.
En el año 2000, Villarmentero tenía 45 habitantes. Desde entonces, la población ha disminuido un poco. En 2024, cuenta con 33 habitantes, según los datos del INE.
Gráfica de evolución demográfica de Villarmentero entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Las Quitanillas. |
- Evolución de la población reciente
Gráfica de evolución demográfica de Villarmentero entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
¿Cómo era Villarmentero en el pasado?
Para saber más sobre la historia de Villarmentero, podemos consultar un libro muy importante del XIX llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz.
Descripción histórica de Villarmentero
En este diccionario, Villarmentero se describe como un lugar con ayuntamiento, situado en una llanura. Tenía un clima frío pero saludable.
En aquella época, Villarmentero contaba con unas 200 casas y un antiguo palacio. También había una escuela para niños y niñas. La iglesia parroquial, dedicada a San Esteban, era atendida por un cura.
El terreno de la localidad era de buena calidad y tenía canteras de piedra. Un arroyo cercano regaba la tierra, y sus aguas llegaban al río Urbel. Los caminos conectaban Villarmentero con la capital de la provincia, Burgos, y otros lugares. El correo también llegaba desde Burgos.
Los habitantes de Villarmentero se dedicaban a la agricultura, cultivando cereales, legumbres, patatas, lino y hortalizas. También criaban ganado, como ovejas y caballos, y cazaban animales pequeños. En ese tiempo, la población era de 34 vecinos, lo que equivalía a unas 135 personas.