robot de la enciclopedia para niños

Pedrosa de Río Úrbel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedrosa de Río Úrbel
municipio de España
Spain Pedrosa de Rio Urbel iglesia lateral.jpg
Iglesia parroquial de Pedrosa de Río Úrbel
Pedrosa de Río Úrbel ubicada en España
Pedrosa de Río Úrbel
Pedrosa de Río Úrbel
Ubicación de Pedrosa de Río Úrbel en España
Pedrosa de Río Úrbel ubicada en Provincia de Burgos
Pedrosa de Río Úrbel
Pedrosa de Río Úrbel
Ubicación de Pedrosa de Río Úrbel en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Alfoz de Burgos
• Partido judicial Burgos
Ubicación 42°24′34″N 3°49′16″O / 42.409444444444, -3.8211111111111
• Altitud 845 m
Superficie 49,060 km²
Población 246 hab. (2024)
• Densidad 4,91 hab./km²
Gentilicio palomo, -a
Código postal 09131
Alcalde (2019-2023) Óscar Alonso González (PP)
Fiesta mayor último domingo de agosto
Patrona Santa Juliana
Sitio web www.pedrosaderiourbel.es

Pedrosa de Río Úrbel es un pueblo y un municipio que se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la comarca de Alfoz de Burgos.

¿Dónde se encuentra Pedrosa de Río Úrbel?

Este municipio español está en la provincia de Burgos, dentro de Castilla y León. Tiene una superficie de 49,06 km². En 2007, su población era de 260 habitantes, con una densidad de 5,3 habitantes por km². Es importante saber que en invierno, la cantidad de personas que viven allí puede ser menor. El río Úrbel pasa por este lugar.

Un personaje importante, Fray Justo Pérez de Urbel, nació aquí en 1895.

Pueblos que forman el municipio

El municipio de Pedrosa de Río Úrbel incluye varios pueblos. Además de Pedrosa (con 106 habitantes), están Lodoso (con 75 habitantes), Marmellar de Abajo y San Pedro Samuel (con 39 habitantes).

Historia de Pedrosa de Río Úrbel

Pedrosa de Río Úrbel fue un lugar importante en el pasado. En el Censo de Floridablanca de 1787, formaba parte de la Jurisdicción de Haza de Siero, dentro del Partido de Castrojeriz. En ese tiempo, era un lugar bajo la autoridad del rey y tenía un alcalde local.

Más tarde, en el censo de la matrícula catastral, el pueblo contaba con 98 casas y 276 vecinos.

Con el tiempo, el municipio de Pedrosa de Río Úrbel creció. Entre 1970 y 1981, se unieron a él los pueblos de Lodoso, Marmellar de Abajo y San Pedro Samuel. Esto hizo que el territorio del municipio fuera más grande.

¿Cuánta gente vive en Pedrosa de Río Úrbel?

Pedrosa de Río Úrbel tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

La población ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Pedrosa de Río Úrbel entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Lodoso y Marmellar de Abajo.
Entre el censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a San Pedro Samuel.

Personajes destacados

Algunas personas importantes nacidas o relacionadas con Pedrosa de Río Úrbel son:

  • Fray Justo Pérez de Urbel (1895-1979): Fue un religioso, profesor de Historia y escritor.
  • Antolín Iglesias Páramo (1934-): Un conocido poeta.
  • Emilio Alonso Río: Fue entrenador de la Selección Nacional de Balonmano masculino entre 1980 y 1981.

Monumentos y lugares de interés

La Iglesia Parroquial de Santa Juliana

La iglesia de Santa Juliana es el edificio más importante del pueblo. Se construyó principalmente entre los años 1500 y 1575. Aunque se hicieron algunos trabajos menores en los siglos XVII y XVIII, la mayor parte de su aspecto actual viene de esa época.

Al principio, se pensó en construirla con forma de basílica, pero el plan cambió. Se decidió hacerla con una planta de salón, lo que la convierte en uno de los primeros ejemplos de este tipo de construcción en la provincia de Burgos.

Dentro de la iglesia, los techos están cubiertos con bóvedas especiales llamadas "bóvedas de terceletes". Las partes más nuevas tienen "bóvedas de crucería estrellada". La escalera que sube al coro es muy particular, con un techo abovedado decorado con figuras de soles, estrellas, caras humanas y calaveras.

La iglesia destaca por su arquitectura sólida y uniforme. La decoración es secundaria, pero hay obras de gran calidad. Por ejemplo, algunas esculturas en los retablos y pinturas. La figura de Santa Juliana, la patrona, en el retablo mayor, es muy bonita por su elegancia y delicadeza. También es notable la decoración de estilo plateresco en la entrada principal, con figuras de ángeles y otros adornos. Los capiteles (la parte superior de las columnas) dentro de la iglesia tienen decoraciones con formas geométricas, humanas, animales y vegetales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pedrosa de Río Úrbel Facts for Kids

kids search engine
Pedrosa de Río Úrbel para Niños. Enciclopedia Kiddle.