robot de la enciclopedia para niños

Páramo del Arroyo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Páramo del Arroyo
entidad de ámbito territorial inferior al municipio y localidad
Bandera de Páramo del Arroyo.svg
Bandera
Escudo de Páramo del Arroyo.svg
Escudo

3804 paramo.jpg
Páramo del Arroyo ubicada en España
Páramo del Arroyo
Páramo del Arroyo
Ubicación de Páramo del Arroyo en España
Páramo del Arroyo ubicada en Provincia de Burgos
Páramo del Arroyo
Páramo del Arroyo
Ubicación de Páramo del Arroyo en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Alfoz de Quintanadueñas
Ubicación 42°23′17″N 3°46′32″O / 42.387923, -3.775507
Población 29 hab. (INE 2024)
Código postal 09131
Alcalde Miguél Ángel González Terán
Patrón San Vicente

Páramo del Arroyo es una pequeña localidad y una entidad local menor en la provincia de Burgos, España. Se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Aunque en el pasado fue un municipio independiente, hoy forma parte del Alfoz de Quintanadueñas, un municipio más grande. Está situada en la comarca de Alfoz de Burgos.

Símbolos de Páramo del Arroyo

Los símbolos de una localidad, como su escudo, cuentan parte de su historia. El escudo de Páramo del Arroyo fue aprobado el 22 de febrero de 2008.

¿Qué representa el escudo de Páramo del Arroyo?

El escudo tiene varios elementos importantes:

  • En la primera y cuarta parte, hay un castillo dorado con tres torres sobre un fondo rojo. Esto puede simbolizar la fuerza o la historia de la región.
  • En la segunda parte, sobre un fondo plateado, se ve un roble natural y, a sus pies, un lobo negro caminando. El roble representa la naturaleza y la vida, mientras que el lobo podría recordar la fauna local.
  • En la tercera parte, también sobre fondo plateado, hay una oveja de raza churra pastando. Esto destaca la importancia de la ganadería en la zona.

Extensión territorial de Páramo del Arroyo

El antiguo municipio de Páramo del Arroyo tenía una superficie de 990 hectáreas. Esto es como si juntáramos casi mil campos de fútbol.

Archivo:3804 paramo
Parque eólico en Páramo del Arroyo.

En la zona, se pueden ver parques eólicos, que son lugares con molinos de viento grandes que producen energía limpia.

Población de Páramo del Arroyo

La población de Páramo del Arroyo ha cambiado a lo largo de los años. En el siglo XIX, tenía alrededor de 100 a 140 habitantes. A mediados del siglo XX, en 1950, llegó a tener 170 habitantes.

Sin embargo, con el tiempo, la población fue disminuyendo. En 1970, había unos 100 habitantes. Actualmente, según datos de 2024, Páramo del Arroyo tiene 29 habitantes.

Este cambio se debe a que el municipio se agrupó con Alfoz de Quintanadueñas antes del censo de 1981, dejando de ser un municipio independiente.

Ubicación geográfica de Páramo del Arroyo

Páramo del Arroyo se encuentra en un valle con laderas empinadas, formado por el arroyo del Páramo. Este arroyo es un pequeño río que desemboca en el río Úrbel, cerca de Tardajos.

La localidad está a unos 4 kilómetros de Quintanadueñas, que es la capital del municipio al que pertenece ahora. También limita al noreste con la localidad de Marmellar de Abajo.

Historia de Páramo del Arroyo

Páramo del Arroyo fue un "Lugar" (una especie de aldea o pueblo) que formaba parte de una zona más grande llamada el Alfoz de Burgos y su Jurisdicción. Esto ocurrió entre los años 1785 y 1833, cuando España estaba organizada en "Intendencias".

En ese tiempo, Páramo del Arroyo tenía un tipo de gobierno llamado "realengo", lo que significaba que dependía directamente del rey. Contaba con un "alcalde pedáneo", que era una persona elegida por los vecinos para encargarse de los asuntos locales.

kids search engine
Páramo del Arroyo para Niños. Enciclopedia Kiddle.