robot de la enciclopedia para niños

Villaprovedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villaprovedo
municipio de España
Ayuntamiento de Villaprovedo.jpg
Ayuntamiento de Villaprovedo
Villaprovedo ubicada en España
Villaprovedo
Villaprovedo
Ubicación de Villaprovedo en España
Villaprovedo ubicada en Provincia de Palencia
Villaprovedo
Villaprovedo
Ubicación de Villaprovedo en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Partido judicial Carrión de los Condes
Ubicación 42°30′56″N 4°23′44″O / 42.515555555556, -4.3955555555556
• Altitud 855 m
Superficie 26,42 km²
Población 47 hab. (2024)
• Densidad 2,57 hab./km²
Código postal 34491
Alcalde (2019-2023) Enrique Santander Aguilar (PP)
Sitio web www.villaprovedo.es

Villaprovedo es un pequeño municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

Geografía de Villaprovedo

El diseño actual del pueblo de Villaprovedo es muy parecido al que tenía en el siglo XVI.

Existe una antigua historia que dice que Villaprovedo estaba dividido en dos partes. Se cuenta que el pueblo era mucho más grande y que la iglesia de San Sebastián estaba justo en el centro. Sin embargo, con el tiempo, una parte del pueblo desapareció. Hoy en día, no hay pruebas que apoyen esta idea, ya que no quedan restos de construcciones más allá de donde se encuentra la iglesia.

El pueblo está situado en una zona elevada, lo que permite que esté bien ventilado. Además, se construyó sobre bodegas, que eran muy importantes hasta la segunda mitad del siglo XX para guardar el vino.

Historia de Villaprovedo

Orígenes y primeros registros

Los primeros documentos escritos que mencionan a Villaprovedo son del año 1190. En ese momento, el rey Alfonso VIII de Castilla cedió este municipio a la reina Urraca López de Haro. Ella era la viuda del rey Fernando II de León. Junto con Villaprovedo, también le entregó las villas de Vileña, La Vid y Pedralada.

Es muy probable que el pueblo ya existiera alrededor del año 996. Gracias a un documento llamado Becerro de Behetrías, del año 1361, sabemos que Villaprovedo pertenecía al monasterio de Santa María la Real de Vileña, que había sido fundado por la reina Urraca.

¿De dónde viene el nombre de Villaprovedo?

Se cree que el pueblo existió varios siglos antes como un asentamiento de los primeros habitantes, quienes le dieron su nombre. Sin embargo, no se sabe quién fue la primera persona que nombró este lugar ni por qué eligió el nombre de Villaprovedo.

El nombre "Villaprovedo" podría significar "Villa de Provedo" o "Villa cerca del Boedo", que es un río que atraviesa el territorio del municipio.

Evolución de la población

Parece que Villaprovedo nunca ha tenido más de 545 habitantes. En el año 1904, por ejemplo, había 273 hombres y 272 mujeres. A principios del siglo XX, muchas personas de Villaprovedo y de los pueblos cercanos se fueron a vivir a las ciudades o a otros países.

Actualmente, en 2024, Villaprovedo tiene 47 habitantes. La mayoría de ellos son personas jubiladas. Solo queda un pequeño grupo de jóvenes que se dedican principalmente a la agricultura, cultivando casi solo cereales.

Población de Villaprovedo

¿Cuántos habitantes tiene Villaprovedo?

Villaprovedo cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Villaprovedo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Lugares de interés en Villaprovedo

  • Archivo:Villaprovedo 16 (Iglesia parroquial)
    Iglesia parroquial de San Sebastián
  • Iglesia de San Sebastián: Es un templo de estilo gótico, construido con piedra y ladrillo. Su entrada principal es de estilo barroco. Dentro de la iglesia, hay un excelente sepulcro con una figura acostada, también de estilo gótico, del siglo XV.

Cultura y tradiciones

Fiestas populares

  • San Sebastián: Es el santo patrón del pueblo y el titular de la iglesia. Se celebra el 20 de enero con una misa y una merienda al final de la tarde.
  • La Minerva: Esta fiesta se celebra el viernes antes del Corpus Christi. Incluye una misa, una procesión y actuaciones musicales por la noche durante los tres días de celebración.
  • Fiesta del Turista: Se celebra el primer viernes de agosto.
  • Fiesta del Árbol: El 24 de marzo de 1927 se decidió celebrar esta fiesta. La tradición oral cuenta que en una de estas celebraciones, los niños de la escuela plantaron los árboles más antiguos que se encuentran en el jardín actual de la iglesia.

Personas destacadas

  • María Asunción Franco Hornillos (1864-1944): Fue la Superiora General de la Congregación de las Siervas de Jesús, un cargo que ocupó desde 1933 hasta 1939.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villaprovedo Facts for Kids

kids search engine
Villaprovedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.