robot de la enciclopedia para niños

Villalibre de la Jurisdicción para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villalibre de la Jurisdicción
asentamiento
Villalibre de la jurisdiccion.jpg
Villalibre de la Jurisdicción ubicada en España
Villalibre de la Jurisdicción
Villalibre de la Jurisdicción
Ubicación de Villalibre de la Jurisdicción en España
Villalibre de la Jurisdicción ubicada en la provincia de León
Villalibre de la Jurisdicción
Villalibre de la Jurisdicción
Ubicación de Villalibre de la Jurisdicción en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca El Bierzo
• Municipio Priaranza del Bierzo
Ubicación 42°31′06″N 6°39′27″O / 42.518333333333, -6.6575
Población 257 hab. (INE 2017)
Código postal 24447

Villalibre de la Jurisdicción es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Priaranza del Bierzo. Se encuentra en la comarca de El Bierzo, dentro de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Es un lugar con historia y tradiciones interesantes.

Archivo:Villalibre de la jurisdiccion
Vista de Villalibre y su monte "libre de la Jurisdicción".

¿Dónde se encuentra Villalibre de la Jurisdicción?

Este pueblo está ubicado cerca de la Carretera CL-536, que conecta con la ciudad de Ponferrada.

Pueblos cercanos a Villalibre

Villalibre de la Jurisdicción está rodeado por otras localidades:

¿Cómo ha cambiado la población de Villalibre?

La cantidad de personas que viven en Villalibre de la Jurisdicción ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en el año 2000, había 335 habitantes. Para el año 2011, la población era de 256 personas. Esto muestra que el número de habitantes ha disminuido un poco con el tiempo.

La historia de Villalibre de la Jurisdicción

El nombre de Villalibre tiene un origen antiguo. Algunos expertos creen que viene de una palabra latina que significa "libre". Esto se basa en documentos muy antiguos que mencionan "VILLA LIBRI". Otros piensan que podría venir de una palabra celta que significa "camino".

Orígenes romanos del pueblo

Se cree que Villalibre de la Jurisdicción, junto con Toral de Merayo y Priaranza del Bierzo, comenzó a existir en la época de los romanos. Esto fue cuando se construyó un camino para transportar el oro que se extraía de Las Médulas. Este camino pasaba por El Pajariel y cruzaba Ponferrada.

Un decreto del rey Felipe II

En el año 1556, el rey Felipe II de España emitió un documento muy importante para los habitantes de Villalibre. En este documento, el rey les dio el derecho de formar su propia entidad local. También decidió que el pueblo se llamaría "Villalibre de la Jurisdicción" porque se había fundado en tierras que pertenecían a la nobleza española.

Avances y cambios importantes

  • En 1876, se vendieron algunas tierras del pueblo para poder construir nuevas cosas.
  • El primer maestro del pueblo fue Nicolás Prieto García, originario de Villanueva de Valdueza.
  • El 15 de agosto de 1917, ¡llegó la luz eléctrica al pueblo!
  • En 1918, se logró llevar agua desde la Fuente de la Maira hasta las casas.

Edificios y lugares interesantes

Iglesia de San Juan Bautista

Esta iglesia fue construida alrededor del año 1600. Se hizo en el mismo lugar donde antes había otra iglesia más antigua. Tiene una forma especial, como una "T", y una torre con campanas llamada espadaña. El altar mayor es de estilo barroco, un estilo artístico muy decorado.

Archivo:Ermita del Santo Cristo de la Vera Cruz en Villalibre de la Jurisdicción
Ermita del Santo Cristo de la Vera Cruz

Otros sitios para visitar

  • Ermita del Santo Cristo de la Vera Cruz: Hoy en día, este lugar se usa para las reuniones de la Junta Vecinal, que es como el gobierno local del pueblo.
  • Horno de leña comunal: Un horno grande que todos los vecinos podían usar para cocinar pan o asar alimentos.
  • Casa con escudo: Una casa antigua que tiene un escudo en su fachada, lo que indica que pudo pertenecer a una familia importante.
  • Fuentes: El pueblo cuenta con tres fuentes de agua: La Cruz, El Cristo y Barrio Falcón.
Archivo:Escudo villalibre de la jurisdiccion
Escudo de Villalibre de la Jurisdicción.

Fiestas y celebraciones

En Villalibre de la Jurisdicción se celebran varias fiestas a lo largo del año:

Costumbres y tradiciones

El pueblo mantiene vivas algunas costumbres muy bonitas:

  • Filandón: Es una reunión que hacen los vecinos después de cenar. Se juntan para contar historias, anécdotas divertidas, adivinanzas, cuentos y aventuras que han vivido. Es una forma de compartir y pasar un buen rato.
  • Magosto: Esta es una fiesta que se celebra alrededor de un fuego. Se asan castañas en un tambor especial (un cilindro con agujeros y una manivela para girarlo). Una vez asadas, se comen acompañadas de vino de la zona.

Gastronomía típica

Como en toda la comarca de El Bierzo, en Villalibre de la Jurisdicción se pueden disfrutar de muchos platos y dulces tradicionales:

  • Dulces: Los almendrados y la rosca.
  • Pan: El pan de hogaza, que es un pan casero y grande.
  • Platos salados: La empanada berciana, el caldo de berza, el botillo y la androlla.
  • Postre: Las castañas asadas, especialmente durante el magosto.
kids search engine
Villalibre de la Jurisdicción para Niños. Enciclopedia Kiddle.