robot de la enciclopedia para niños

Dehesas (Ponferrada) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dehesas
localidad
Iglesia de San Pedro Apóstol - Dehesas 1.jpg
Dehesas ubicada en España
Dehesas
Dehesas
Ubicación de Dehesas en España
Dehesas ubicada en la provincia de León
Dehesas
Dehesas
Ubicación de Dehesas en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Bandera de El Bierzo.svg El Bierzo
• Partido judicial Ponferrada
• Municipio Ponferrada
Ubicación 42°31′40″N 6°40′35″O / 42.5279, -6.67652
• Altitud 470 m
Población 1321 hab. (INE 2022)
Gentilicio dehesano
Código postal 24390
Pref. telefónico 987

Dehesas es un pueblo de España que forma parte del municipio de Ponferrada. Se encuentra en la comarca de El Bierzo, dentro de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. El río Sil pasa por esta localidad.

Geografía de Dehesas

Dehesas está a unos 7 kilómetros al oeste de la ciudad de Ponferrada. Limita con varios pueblos cercanos como La Martina, Camponaraya, Posada del Bierzo, Villaverde de la Abadía, Villalibre de la Jurisdicción y Priaranza del Bierzo.

¿Cómo es el clima en Dehesas?

Dehesas tiene un clima que se considera de transición. Esto significa que está entre un clima mediterráneo continental y un clima oceánico o de montaña. Por eso, tiene lluvias bastante frecuentes, pero también veranos secos, como es típico del clima mediterráneo. En invierno, la nieve es importante en las zonas del interior.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Dehesas WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 15 21 25 29 34 37 38 37 33 28 21 16 38
Temp. máx. media (°C) 5 9 12 14 18 23 27 26 22 15 10 6 16
Temp. media (°C) 2 4 7 9 12 16 19 19 15 11 6 3 10
Temp. mín. media (°C) -2 -0 2 3 5 9 12 11 9 5 2 -0 5
Temp. mín. abs. (°C) -16 -11 -10 -5 -3 2 3 4 0 -4 -9 -12 -16
Precipitación total (mm) 73 64 43 51 59 34 24 26 49 74 76 95 672
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 9 8 8 9 10 6 4 3 6 9 9 11 93
Horas de sol 82 102 156 187 196 268 307 287 217 156 109 60 2110
Humedad relativa (%) 87 75 67 66 66 61 58 59 65 76 82 90 74
Fuente: Agencia Estatal de Meterología (AEMet)

Historia de Dehesas

Al principio, a este lugar se le conocía como “Devesas” o “San Pedro de Devesas”, en honor a su santo patrón. Sabemos que existía al menos desde el siglo XII. Un documento del año 1115, de una donación hecha por Marina Monniz, ya menciona el pueblo.

El pueblo empezó siendo pequeño, con sus casas alrededor de la Iglesia de San Pedro. Poco a poco fue creciendo a la orilla derecha del río Sil. La Calle Real era el camino principal que conectaba el pueblo con Ponferrada y con un puente para cruzar el río hacia otros pueblos.

En el siglo XVII, se construyó la Ermita del Cristo, un poco más lejos del río para protegerla de las inundaciones. Alrededor de esta ermita, se fueron construyendo nuevas casas. Por eso, en algunos documentos se hablaba de “Devesas de Arriba” y “Devesas de Abajo”, aunque siempre fueron el mismo pueblo, solo que con dos zonas.

Un escritor llamado Madoz, en su libro de 1845-1850, contó que el río Sil a veces crecía mucho y causaba daños en Dehesas. También mencionó que el pueblo tenía 120 casas, muchas de ellas de tierra y con techos de paja, porque habían sido afectadas en 1809. En esa época, había una escuela para 40 niños y la gente se dedicaba a la agricultura, la ganadería y la pesca.

Población de Dehesas

La cantidad de personas que viven en Dehesas ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población según los datos oficiales:

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2021 2022
569 610 840 903 1.068 1.123 1.190 1.236 1.254 1.384 1.379 1.369 1.419 1.417 1.414 1.407 1.402 1.397 1.390 1.366 1.374 1.369 1.379 1364 1321

Economía de Dehesas

La economía de Dehesas ha cambiado mucho gracias a la llegada de la industria, su cercanía a Ponferrada y la construcción del Canal Bajo del Bierzo. Hoy en día, la mayoría de los ingresos de sus habitantes provienen del trabajo en las industrias de Ponferrada.

Sin embargo, la agricultura sigue siendo importante. A finales del siglo XX, Dehesas fue pionera en el cultivo de árboles frutales en El Bierzo. Se destacaron las peras “conferencia” y las manzanas “golden” y “reineta”. La manzana “reineta” incluso tiene su propia Denominación de Origen “Bierzo”, lo que significa que es un producto de calidad reconocido de la zona. En los últimos años, también ha crecido la producción de vino con uva mencía, que también tiene Denominación de Origen.

Debido a que ya no hay tanta ganadería, muchos terrenos que antes eran prados ahora se usan para plantar chopos.

Transporte en Dehesas

Dehesas está conectada con Ponferrada a través de las líneas de autobús L1 y TUP F1.gif del TUP.

Lugares de interés y tradiciones en Dehesas

Archivo:Iglesia de San Pedro Apóstol - Dehesas 2
Iglesia de San Pedro Apóstol
  • El monumento más conocido es la Iglesia de San Pedro, que data del siglo XVI. Dentro, se puede admirar un hermoso retablo de estilo renacentista, creado por Nicolas de Brujas y Lucas Formente.
  • También está la Ermita del Bendito Cristo de las Maravillas, construida entre los siglos XVI y XVII. Su campana es muy antigua, fabricada en el año 1676.

Festividades importantes

En Dehesas se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • San Pedro: Se celebra el 29 de junio.
  • Santa Marta: Se festeja el 29 de julio. Es una tradición sacar la imagen de la Santa en procesión. Se dice que, para recibir su protección, hay que pasar tres veces por debajo de las andas (la estructura que lleva la imagen).
  • El Cristo: Se celebra el 14 de septiembre. Durante esta fiesta, se realiza el Día de La Cachelada. Es una celebración donde se cocinan "cachelos" (patatas) con cebolla, pimientos y bacalao en grandes ollas de cobre, y luego se reparten entre todos los asistentes.

Galería de imágenes

kids search engine
Dehesas (Ponferrada) para Niños. Enciclopedia Kiddle.