robot de la enciclopedia para niños

San Mamés de Burgos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Mamés de Burgos
municipio de España
Bandera de San Mamés de Burgos.svg
Bandera
Escudo de San Mamés de Burgos.svg
Escudo

Casa consistorial de San Mamés de Burgos.jpg
Casa consistorial
San Mamés de Burgos ubicada en España
San Mamés de Burgos
San Mamés de Burgos
Ubicación de San Mamés de Burgos en España
San Mamés de Burgos ubicada en Provincia de Burgos
San Mamés de Burgos
San Mamés de Burgos
Ubicación de San Mamés de Burgos en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Alfoz de Burgos
• Partido judicial Burgos
Ubicación 42°20′14″N 3°47′38″O / 42.337222222222, -3.7938888888889
• Altitud 841 m
Superficie 5008 km²
Población 310 hab. (2024)
• Densidad 0,06 hab./km²
Código postal 09230
Alcalde (2019) Álvaro Castrillejo Peña (Cs)
Sitio web sanmamesdeburgos.es

San Mamés de Burgos es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Este municipio, que tiene unos 310 habitantes (según datos de 2024), también incluye otro pueblo llamado Quintanilla de las Carretas.

Geografía de San Mamés de Burgos

San Mamés de Burgos forma parte de la región conocida como Alfoz de Burgos. Está a solo 8 kilómetros de la ciudad de Burgos, que es la capital de la provincia.

Ubicación y Terreno

El municipio se encuentra al sur del río Arlanzón. Su terreno es mayormente plano, con alturas que van desde los 818 hasta los 880 metros sobre el nivel del mar. El pueblo de San Mamés de Burgos está a una altura de 844 metros.

Límites del Municipio

San Mamés de Burgos limita con varios municipios vecinos. Aquí puedes ver cuáles son:

Noroeste: Tardajos Norte: Tardajos y Villalbilla de Burgos Noreste: Villalbilla de Burgos
Oeste: Tardajos Rosa de los vientos.svg Este: Villalbilla de Burgos
Suroeste: Buniel Sur: Buniel Sureste: Villalbilla de Burgos

Historia de San Mamés de Burgos

San Mamés de Burgos tiene una historia interesante. Antiguamente, formaba parte de una zona más grande llamada el Alfoz de Burgos. Esta zona era una de las catorce divisiones administrativas de la Intendencia de Burgos entre los años 1785 y 1833.

En aquel tiempo, el pueblo estaba bajo la autoridad del Hospital del Rey, una institución importante que tenía el poder de nombrar a la persona encargada de gobernar el pueblo.

Población de San Mamés de Burgos

La población de San Mamés de Burgos ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 310 habitantes (datos de 2024).

Evolución Demográfica

La siguiente gráfica muestra cómo ha variado el número de personas que viven en San Mamés de Burgos a lo largo del tiempo, según los censos oficiales:

Gráfica de evolución demográfica de San Mamés de Burgos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Quintanilla de las Carretas.

Como puedes ver en la gráfica, la población ha tenido altibajos. Por ejemplo, en 1857, el número de habitantes aumentó porque el pueblo de Quintanilla de las Carretas pasó a formar parte del municipio de San Mamés de Burgos.

Lugares de Interés en San Mamés de Burgos

En San Mamés de Burgos y sus alrededores, puedes encontrar algunos edificios y lugares importantes:

  • La Iglesia parroquial de San Mamés: Es el templo principal del pueblo.
  • La Torre del reloj: Un elemento destacado en el paisaje local.
  • La Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel: Se encuentra en el pueblo de Quintanilla de las Carretas, que forma parte del mismo municipio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Mamés de Burgos Facts for Kids

kids search engine
San Mamés de Burgos para Niños. Enciclopedia Kiddle.