Villa Mazán para niños
Datos para niños Villa Mazán |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de Villa Mazán en Provincia de La Rioja (Argentina)
|
||
Coordenadas | 28°40′00″S 66°34′00″O / -28.6667, -66.5667 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Arauco | |
Intendente (Dpto. Arauco) | Virginia López | |
Altitud | ||
• Media | 689 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 1090 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | F5313 | |
Prefijo telefónico | 03827 | |
Villa Mazán es una pequeña localidad ubicada en el departamento Arauco, al norte de la provincia de La Rioja, en Argentina.
Se encuentra en el kilómetro 1176 de la Ruta Nacional 60. Está a unos 30 kilómetros de Aimogasta y a 135 kilómetros de la ciudad de La Rioja. También está cerca de la estación Mazán y de las Termas de Santa Teresita, ambas a solo 7 kilómetros.
El clima en Villa Mazán es cálido y seco. Llueve muy poco y casi nunca hay heladas. Los veranos son muy calurosos y los inviernos son suaves.
La localidad cuenta con un centro educativo que ofrece enseñanza desde el nivel inicial hasta el secundario. También tiene un hospital local para atender a sus habitantes.
Contenido
Historia de Villa Mazán
Villa Mazán no fue fundada de manera formal como otras ciudades. Su historia comenzó en el año 1753. En ese año, se realizó un intercambio de tierras en la zona conocida como Valle de Mazán.
¿Cómo se originó Villa Mazán?
Las tierras fueron intercambiadas entre Teodora de Villafañe y Tejeda, y Nicolás Dávila junto a su madre María Gutiérrez. Tiempo después, los nuevos dueños vendieron estas tierras a Pedro Ignacio Brioso Quijano.
Celebración del aniversario
Cada año, el 20 de diciembre, Villa Mazán celebra su aniversario. Esta fecha especial recuerda el día en que se realizó la primera transferencia de estas tierras.
Población de Villa Mazán
Según el censo de 2010, Villa Mazán tenía 1090 habitantes. Esto significó una pequeña disminución del 11% en comparación con el censo de 2001, cuando vivían 1227 personas.
Gráfica de evolución demográfica de Villa Mazán entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Actividades económicas principales
La economía de Villa Mazán se basa principalmente en el cultivo de olivos.
Cultivo de olivos
La actividad más importante es la olivicultura. Esto significa que se cultivan olivos en parcelas cercanas a la localidad. La variedad de aceituna que se cultiva allí es la Arauco.
Productos artesanales
Además del cultivo, también se elaboran productos de forma artesanal. Estos incluyen conservas, aceites y otras preparaciones hechas con las olivas.
Sismicidad en la región
La región de La Rioja, donde se encuentra Villa Mazán, tiene actividad sísmica.
Características de los movimientos sísmicos
Los movimientos sísmicos son frecuentes, pero generalmente son de baja intensidad. Se sabe que ocurren terremotos de intensidad media a grave cada 30 años en diferentes zonas de la región.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Villa Mazán Facts for Kids