Villa Matamoros para niños
Datos para niños Villa Matamoros |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Calle en Mariano Matamoros.
|
||
Coordenadas | 26°45′49″N 105°34′56″O / 26.763611111111, -105.58222222222 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Chihuahua | |
• Municipio | Matamoros | |
Altitud | ||
• Media | 1741 m s. n. m. | |
• Media | 1741 m s. n. m. | |
Clima | Semiárido cálido BSh (Estepario cálido) | |
Población (2010) | ||
• Total | 2615 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC-6) | |
Código postal | 33960 | |
Clave Lada | 628 | |
Código INEGI | 080440001 | |
Villa Matamoros, cuyo nombre oficial es Mariano Matamoros, es una localidad importante en el estado de Chihuahua, México. Se encuentra en la parte más al sur del estado, muy cerca de la frontera con el estado de Durango. Es el centro principal del municipio de Matamoros.
Contenido
¿Dónde se encuentra Villa Matamoros y cuánta gente vive allí?
Villa Matamoros está ubicada a 1,740 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que está en una zona alta. Se localiza a unos 22 kilómetros al sur de la ciudad de Hidalgo del Parral. También está a 39 kilómetros al norte del límite entre Chihuahua y Durango.
La localidad se conecta con otras ciudades a través de la Carretera Federal 45. Hacia el norte, esta carretera lleva a Parral. Hacia el sur, conecta con Durango, siendo Ocampo la primera ciudad grande en ese estado.
Según un conteo de población realizado en 2005, Villa Matamoros tenía 2,256 habitantes. De ellos, 1,107 eran hombres y 1,149 eran mujeres.
¿Cómo ha cambiado el nombre de Villa Matamoros a lo largo del tiempo?
La historia de Villa Matamoros es muy interesante, especialmente por los cambios en su nombre.
Origen y primeros nombres
Al principio, esta localidad se llamaba San Isidro de las Cuevas. Durante la época colonial, formaba parte del municipio de Allende. En 1847, pasó a ser parte del municipio de Hidalgo del Parral.
Un municipio propio
El 31 de julio de 1874, San Isidro de las Cuevas se convirtió en la cabecera de su propio municipio. Este nuevo municipio también se llamó San Isidro de las Cuevas.
Cambio a Villa Matamoros
El 8 de julio de 1922, el Congreso de Chihuahua decidió cambiar su nombre. A partir de ese momento, se llamó Villa Matamoros. Este nombre fue elegido en honor a Mariano Matamoros, un héroe importante de la Independencia de México. Además, se le dio la categoría de "Villa", que es un tipo de localidad.
Breve regreso a Parral y nombre oficial
Por un corto tiempo, entre 1931 y 1932, el municipio de Matamoros fue eliminado. Durante ese periodo, la localidad volvió a depender del municipio de Parral. Sin embargo, el municipio de Matamoros fue restablecido poco después. Finalmente, el 18 de noviembre de 1995, se le dio el nombre oficial de Mariano Matamoros. A pesar de esto, la gente sigue conociéndola más comúnmente como Villa Matamoros.
Véase también
En inglés: Mariano Matamoros, Chihuahua Facts for Kids