robot de la enciclopedia para niños

Villa Los Aromos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villa Los Aromos
Localidad
Ingreso Villa Los Aromos.jpg
Villa Los Aromos ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Villa Los Aromos
Villa Los Aromos
Localización de Villa Los Aromos en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 31°44′07″S 64°26′17″O / -31.73521, -64.43812
Entidad Localidad
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento Santa María
Presidente Comunal Daniel Pastorino
Eventos históricos  
 • Fundación 7 de septiembre de 1946
 • Creación 1944
Altitud  
 • Media 548 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 1546 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal X5189
Prefijo telefónico 03547
Aglomerado urbano Anisacate - Villa La Bolsa - Villa Los Aromos
Sitio web oficial

Villa Los Aromos, también conocida como Los Aromos, es una pequeña y hermosa localidad. Se encuentra en el Departamento Santa María, en la provincia de Córdoba, Argentina.

Está ubicada junto a la ruta provincial RP 5 y al lado del río Anisacate. Se encuentra a unos 49 km de la ciudad de Córdoba.

En enero de 2007, la villa sufrió una gran inundación. Este evento causó daños en casas, puentes y otras construcciones.

Cada año, la fiesta patronal de Villa Los Aromos se celebra el 7 de octubre.

Villa Los Aromos: Un Lugar Especial en Córdoba

¿Dónde se encuentra Villa Los Aromos?

Villa Los Aromos es una localidad en la provincia de Córdoba, Argentina. Es parte del Departamento Santa María. Su ubicación es muy especial, ya que está cerca de la ruta provincial RP 5. También se encuentra a orillas del río Anisacate, lo que la hace un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza.

Un poco de historia

Los primeros habitantes y la llegada de los españoles

Mucho antes de que existiera Villa Los Aromos, esta zona era el hogar de los comechingones. Ellos eran pueblos originarios que vivían en estas tierras.

En 1573, se fundó la ciudad de Córdoba. Después de esto, los españoles comenzaron a explorar los valles cercanos. Querían conocer y organizar las tierras, incluyendo las que estaban alrededor del río Anisacate.

Desde 1574, las tierras del río Anisacate pasaron a ser controladas por los encomenderos. Estos eran colonos españoles a quienes se les asignaban tierras y personas para trabajar.

En 1628, un convento llamado Santa Teresa compró la Estancia de Anisacate. Esta estancia era muy grande y abarcaba gran parte de lo que hoy es Villa Los Aromos. En 1685, se definieron los límites de estas tierras.

Cambios de dueños y el inicio del desarrollo

Con el tiempo, las tierras de la Estancia de Anisacate cambiaron de dueños varias veces. En 1771, fueron vendidas a José Rodríguez.

Más tarde, en 1796, pasaron a Victoriano Rodríguez. Luego, en 1810, las adquirió Santiago de Liniers. En 1820, José Manuel Solares compró la propiedad. Solares fue una persona importante que apoyó mucho la educación en la zona. Él administró las tierras hasta 1862.

El nacimiento de Villa Los Aromos

En 1888, una parte de estas tierras fue vendida a la familia de Cruz Oviedo. Esta familia comenzó a dividir los terrenos en lotes más pequeños para venderlos.

En 1944, Virginio Rudellat compró terrenos importantes. Estos incluían las áreas conocidas como "Palos Amarillos" y "Cerro de la Usina". Esta compra y la división de los terrenos en lotes marcaron el comienzo de la Villa Los Aromos moderna.

Durante los años 1940 y 1950, muchos de estos lotes fueron comprados por personas de Buenos Aires y Santa Fe. Ellos construyeron casas y chalets sencillos para disfrutar del lugar.

Mejoras y crecimiento de la comunidad

En 1957, se construyó un vado. Un vado es un paso bajo en un río que permite cruzarlo. Este vado conectó Villa Los Aromos con la ruta provincial 5. Esto hizo que fuera mucho más fácil llegar y salir de la villa.

Los vecinos de la villa se organizaron en comisiones desde 1955. Personas como Virginio Rudellat y Ángel Rubio trabajaron para mejorar la localidad.

Gracias a estos esfuerzos, la infraestructura siguió creciendo. Por ejemplo, en 1964 se construyó un refugio. También se hicieron gestiones para construir un puente sobre el río Anisacate, lo que era muy necesario.

La expansión de la villa

Villa Los Aromos creció en dos zonas principales. Una era el sector A, que fue la primera parte en ser loteada. La otra era el sector B, conocida como Isla La Bolsa. Ambas zonas se destacaron por tener terrenos grandes y acceso a servicios básicos.

Con el tiempo, la villa se convirtió en un lugar popular para vivir y para el turismo. Atrajo tanto a personas que se quedaron a vivir allí como a visitantes temporales.

En 1964, se colocó un monumento en honor a Virginio Rudellat. Lamentablemente, una crecida del río lo derribó en 1975.

Geografía y Población

¿Cuántas personas viven en Villa Los Aromos?

Según el censo de 2022, Villa Los Aromos tiene 1546 habitantes. Esto significa que la población creció un 9.21% desde el censo de 2010, cuando había 1378 personas.

Villa Los Aromos forma parte de un grupo de localidades llamado Anisacate - Villa La Bolsa - Villa Los Aromos. Este grupo tiene una población total de 14175 habitantes, según el censo de 2022.

Gráfica de evolución demográfica de Villa Los Aromos entre 1991 y

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Hay movimientos de tierra en la región?

La región de Córdoba, donde se encuentra Villa Los Aromos, tiene movimientos de tierra frecuentes. Estos suelen ser de baja intensidad. Se sabe que ocurren movimientos de tierra de intensidad media a fuerte cada unos 30 años en diferentes lugares. Algunos de los más conocidos fueron:

  • El 22 de septiembre de 1908, a las 17:00 (hora local), hubo un movimiento de tierra de 6,5 en la escala Richter. Causó daños en varias localidades cercanas.
  • El 16 de enero de 1947, a las 2:37 (hora local), se registró un movimiento de tierra de aproximadamente 5,5 en la escala Richter.
  • El 28 de marzo de 1955, a las 6:20 (hora local), ocurrió un movimiento de tierra de 6,9 Richter. Fue un evento importante.
  • El 7 de septiembre de 2004, a las 8:53 (hora local), se registró un movimiento de tierra de 4,1 Richter.
  • El 25 de diciembre de 2009, a las 21:42 (hora local), hubo un movimiento de tierra de 4,0 Richter.

Economía y Actividades en Villa Los Aromos

¿A qué se dedica la gente en Villa Los Aromos?

La actividad económica más importante en Villa Los Aromos es el turismo. Esto se debe a que tiene muchos lugares bonitos para visitar, festivales y paseos.

En la localidad, puedes disfrutar de actividades al aire libre como cabalgatas, senderismo (caminatas por senderos) y ciclismo de montaña.

¿Qué servicios turísticos ofrece?

Villa Los Aromos cuenta con varios lugares para alojarse. Hay cuatro hoteles, muchos departamentos y casas que se pueden alquilar. También tiene un camping para quienes prefieren acampar.

La villa es famosa por sus balnearios a orillas del río Anisacate. Los más conocidos son "Los Patos" y "La Cascada", donde la gente puede refrescarse y divertirse.

Además, hay otros puntos de interés. Por ejemplo, la plaza Fellino Miotti es un lugar agradable para pasar el rato. También puedes visitar una antigua Usina, que es una especie de central de energía, ubicada junto al río.

kids search engine
Villa Los Aromos para Niños. Enciclopedia Kiddle.