robot de la enciclopedia para niños

Villa Las Estrellas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villa Las Estrellas
Base Frei.jpg
Villa Las Estrellas
Villa Las Estrellas ubicada en Islas Shetland del Sur
Villa Las Estrellas
Villa Las Estrellas
Administrador Bandera de Magallanes Magallanes y Antártica Chilena
Provincia Antártica Chilena
comuna de Antártica
País ChileBandera de Chile Chile
Sector Isla Rey Jorge
Ubicación 62°12′02″S 58°57′50″O / -62.20056, -58.96389
Población 80 en invierno, 150 en verano
Fundación 9 de abril de 1984
Tipo Villa
Periodo Anual
Estado Activa
Servicios Escuela
Hospital
Oficina de correos
Banco
Biblioteca
Iglesia
Muelle
Aeródromo
Centro Meteorológico

Villa Las Estrellas es un pequeño poblado civil que Chile tiene en la Antártida. Se encuentra en la Base Presidente Eduardo Frei Montalva, en la isla Rey Jorge. Esta isla forma parte del archipiélago de las Shetland del Sur. La villa está a unos 950 kilómetros al sudeste de Puerto Williams.

Es uno de los pocos lugares en la Antártida donde viven personas con sus familias. Estas personas trabajan en tareas militares, científicas o de servicio. La escuela de Villa Las Estrellas recibió a unos 300 niños durante 33 años. Sin embargo, cerró en noviembre de 2018 debido al deterioro de sus instalaciones.

¿Qué es Villa Las Estrellas?

Archivo:Villa Las Estrellas
Vista aérea de Villa Las Estrellas (izquierda).

Villa Las Estrellas es parte de un complejo más grande llamado Base Frei Montalva. Este complejo es operado por la Fuerza Aérea de Chile. Incluye el Centro Meteorológico Antártico Presidente Eduardo Frei Montalva. También tiene la Base Aérea Teniente Rodolfo Marsh Martín.

La villa tiene alrededor de 18 edificios. Catorce de ellos son casas donde viven familias. Estas familias son de la Fuerza Aérea de Chile o de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). También viven científicos y profesores. Ellos suelen quedarse entre uno y dos años. La población de la villa cambia. En invierno viven unas 80 personas, y en verano, más de 150.

Administrativamente, la villa pertenece a la comuna Antártica Chilena. Esta comuna, junto con la de Cabo de Hornos, forman la provincia Antártica Chilena.

Servicios esenciales en la Antártida

Archivo:Villa Las Estrellas. View to the bay
Villa Las Estrellas vista hacia la bahía desde lo alto de la localidad.

Villa Las Estrellas ofrece varios servicios importantes para sus habitantes:

Escuela F-50 "Villa Las Estrellas"

Hasta finales de 2018, la escuela ofrecía educación primaria. Dos profesores enseñaban a los niños de 1º a 8º grado. La escuela dependía del Ministerio de Educación. Contaba con equipos de computación modernos.

Hospital de la Fuerza Aérea

El hospital es de la Fuerza Aérea de Chile. Siempre tiene un médico y un enfermero. Cuenta con equipos modernos como rayos X y un laboratorio. También tiene un quirófano y una clínica dental. En este hospital nació el primer chileno en la Antártida, Juan Pablo Camacho, el 21 de noviembre de 1984. Gracias a un proyecto tecnológico, se pueden enviar imágenes médicas por satélite. Esto permite que especialistas en Santiago de Chile o en otros países ayuden con diagnósticos.

Oficina de Registro Civil

La oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile está en la villa desde 1986. El jefe de la base puede actuar como oficial de Registro Civil.

Archivo:Correos de Chile in Antarctica
Oficina de Correos de Chile en Villa Las Estrellas.

Oficina de Correos

Esta oficina pertenece a la Empresa de Correos de Chile. En verano, un funcionario la atiende. En invierno, el comandante de la base se encarga. Toda la correspondencia de las bases chilenas y de otros países pasa por aquí. Muchos turistas visitan la oficina para enviar tarjetas postales con el sello antártico.

Archivo:CAPILLA SANTA MARIA REINA DE LA PAZ
Capilla de Santa María Reina de la Paz.

Banco y Biblioteca

Hay una sucursal del Banco de Crédito e Inversiones (BCI). Funciona todo el año y atiende a chilenos y extranjeros. La Biblioteca Pública Nº 291 tiene muchos libros y revistas.

Iglesia Católica

La capilla católica "Santa María Reina de la Paz" es parte del Servicio Religioso de la Fuerza Aérea de Chile. Es visitada por personas de otras bases cercanas.

Conectividad y comunicaciones

Villa Las Estrellas cuenta con varias formas de comunicación:

  • Teléfonos: Hay un enlace telefónico vía satélite para la base y el aeródromo. También hay un teléfono público para los habitantes.
  • Telefonía móvil: Desde 2005, existe una antena de telefonía móvil de la empresa chilena Entel.
  • Servicio de Internet.
  • Radio F.M. "Soberanía": Emite en 90.5 MHz. Ofrece música e información a las bases cercanas. También transmite programas culturales.
  • Televisión: La villa tiene una antena parabólica. Permite recibir señales de los principales canales de televisión de Santiago de Chile. Estos canales también son vistos por las bases extranjeras cercanas.

Historia de Villa Las Estrellas

Los primeros 18 habitantes llegaron a Villa Las Estrellas el 15 de febrero de 1984. La villa fue fundada oficialmente el 9 de abril de 1984. La Escuela Antártica Villa Las Estrellas F-50 se inauguró ese mismo día. Con el tiempo, se abrieron el registro civil, la oficina de correos, el banco, la biblioteca, la iglesia y el hospital.

Juan Pablo Camacho fue el primer chileno nacido en la Antártida. Esto ocurrió en 1984.

Comercio y actividades turísticas

Archivo:Villa Las Estrellas. Vista nocturna
Vista nocturna de Villa Las Estrellas.

Villa Las Estrellas es un importante centro turístico en la Antártida. La pista de la Base Teniente Marsh es usada por empresas de turismo. Estas empresas ofrecen vuelos directos desde Punta Arenas. Aerovías DAP fue pionera en estos vuelos turísticos desde 1989. Tienen un helicóptero para actividades turísticas. También lo usan científicos y documentalistas.

Otra empresa, Victory Adventure Expeditions, también realiza vuelos desde Punta Arenas. Ofrecen visitas a bases cercanas y excursiones para ver la fauna antártica. También se pueden hacer paseos en motos de nieve o en helicóptero a los glaciares.

Para el alojamiento, la villa tiene la Hostería "Estrella Polar". Puede alojar a 80 personas. Fue construida en 1980 y recibió su nombre actual en 1984.

Hay un supermercado para las familias de la villa. También un pequeño bazar que vende recuerdos a los turistas. Las ganancias de este bazar son para una organización que ayuda a personas mayores.

Para los deportes de invierno, la villa cuenta con un andarivel de cien metros. Permite practicar esquí cerca de la base.

Clima en Villa Las Estrellas

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Villa Las Estrellas, Antártica chilena WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 13.0 9.2 8.3 5.9 4.6 4.2 5.0 3.8 4.4 4.4 6.0 8.2 13.0
Temp. máx. media (°C) 2.7 2.9 2.2 0.6 -0.8 -1.5 -0.9 -2.2 -1.3 -0.8 0.0 2.1 0.3
Temp. media (°C) 1.5 1.6 0.4 -1.7 -3.8 -5.5 -6.5 -6.5 -4.5 -2.6 -1.0 0.6 -2.3
Temp. mín. media (°C) 0.3 0.6 -1.2 -4.8 -8.2 -9.4 -13.2 -11.3 -8.0 -5.6 -2.8 -0.3 -5.3
Temp. mín. abs. (°C) -5.1 -5.8 -9.9 -16.8 -23.6 -24.2 -28.5 -28.7 -23.0 -17.0 -10.7 -6.8 -28.7
Precipitación total (mm) 53.8 52.3 52.5 46.6 31.0 29.2 32.2 34.5 42.0 47.7 41.0 30.1 492.9
Horas de sol 83.8 71.2 57.3 23.6 8.3 1.2 3.9 15.8 44.2 93.2 104.5 98.1 605.1
Humedad relativa (%) 91 89 89 89 88 90 89 88 89 90 89 81 89
Fuente: Dirección Meteorológica de Chile (temperature data:1970-2004, all other 1990-2000)

Actividades culturales y deportivas

Gimnasio y eventos

Un moderno gimnasio permite practicar tenis, babyfútbol, básquetbol y vóleibol. Tiene máquinas de ejercicio, mesas de ping pong y sauna. También se usa para actividades culturales y charlas científicas.

El 17 de marzo de 2007, se realizó el primer "Festival del Cantar Antártico". Fue organizado por personal de la Fuerza Aérea de Chile, científicos y sus familias. Participaron delegaciones de bases cercanas como Great Wall (China), King Sejong (Corea del Sur), Bellingshausen (Rusia) y Artigas (Uruguay).

Maratón Antártica

Desde 1999, en febrero, se celebra la "Maratón Antártica". Esta carrera une las bases chilena Presidente Frei, Gran Muralla (China), Bellingshausen (Rusia) y Artigas (Uruguay). Participan corredores de las bases y atletas de otros continentes.

Ubicación geográfica y el sol

Archivo:Isla Rey Jorge (mapa-es)
Isla Rey Jorge.

Villa Las Estrellas se encuentra en la península Antártica. Está en la bahía Fildes de la isla Rey Jorge. Su ubicación es 62°12′02″S 58°57′50″O.

Debido a su ubicación remota, la duración de los días y las noches cambia mucho durante el año. El día más largo es el 25 de diciembre. El sol sale a las 3:00 y se pone a las 22:51. El día más corto es el 23 de junio. El sol aparece a las 09:26 y se oculta a las 14:29. Desde el 14 de mayo de 2017, la región de Magallanes y de la Antártica Chilena tiene un huso horario permanente (GMT -3).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villa Las Estrellas Facts for Kids

kids search engine
Villa Las Estrellas para Niños. Enciclopedia Kiddle.