Tarjeta postal para niños
La tarjeta postal ilustrada, conocida simplemente como postal o tarjeta de correo, es una pieza rectangular de cartulina delgada. Está diseñada para escribir un mensaje y enviarla por el correo tradicional, sin necesidad de usar un sobre.
Contenido
¿Cómo surgieron las tarjetas postales?
La idea de la tarjeta postal se le ocurrió a dos personas importantes: Heinrich von Stephan y Emmanuel Hermann.
Los primeros pasos de la postal
En 1865, Heinrich von Stephan, un funcionario de correos, propuso usar hojas postales para comunicarse. Sin embargo, su idea no se hizo realidad en ese momento.
Más tarde, en 1869, Emmanuel Hermann, un profesor de economía, escribió un artículo. En él, explicaba que las tarjetas postales serían muy útiles y económicas para el gobierno.
La idea de Hermann fue adoptada rápidamente por Adolf Maly, el director de Correos y Telégrafos de Viena. Él autorizó que las tarjetas postales empezaran a circular.
La primera tarjeta postal oficial
El 1 de octubre de 1869, la administración de Correos de Austria-Hungría lanzó la primera tarjeta postal del mundo. En España, la primera postal oficial se emitió en diciembre de 1873. En Argentina, fue en 1878, aunque las primeras con fotos llegaron en 1897.
Estas primeras postales eran emitidas por las oficinas de correos y ya tenían el sello impreso en una de sus caras. La otra cara estaba en blanco para escribir el mensaje. No tenían dibujos, solo el sello y un borde. Eran un poco aburridas.
Pero, gracias a las mejoras en la impresión, a finales del siglo XIX, las verdaderas tarjetas postales ilustradas, con dibujos y fotos, se hicieron muy populares. Estas eran impresas por empresas privadas.
¿Qué características tienen las postales?
A finales del siglo XIX, la Unión Postal Universal estableció un tamaño recomendado para las postales: 9×14 cm. Este tamaño se mantuvo hasta cerca de 1960. Las postales de hoy son un poco más grandes, midiendo alrededor de 10,5×15 cm.

¿Qué se ve en una postal?
En la parte delantera, las postales tienen un dibujo o una fotografía. A menudo, muestran el lugar donde se compraron. Por eso, son un recuerdo común que se vende en tiendas de regalos, quioscos y hoteles, especialmente en lugares con mucho turismo.
La popularidad de las postales
En 1901, se puso de moda intercambiar tarjetas postales. Una razón de su éxito fue que enviarlas costaba la mitad que enviar una carta normal. Además, muchas postales antiguas tenían una impresión de muy buena calidad.
Hoy en día, estas postales antiguas son muy valoradas por los coleccionistas, ya que son un documento importante de la historia.
Desde 1906, la parte de atrás de la postal suele estar dividida en dos. La mitad izquierda es para escribir el mensaje, y la mitad derecha es para pegar el sello y poner la dirección del destinatario.
La principal diferencia con una carta es que la postal no usa sobre. Esto significa que cualquiera puede leer su contenido fácilmente. Por eso, no se recomienda usarlas para mensajes que necesiten ser privados.

¿Quiénes imprimían y editaban postales?
Hasta la Primera Guerra Mundial (1914-1918), las mejores imprentas estaban en Alemania, Austria y Suiza. Eran famosas por hacer postales perfectas usando técnicas como la fototipia y la cromolitografía (impresión a varios colores).
Hauser y Menet: Pioneros en España
En España, desde 1890, la imprenta más prestigiosa fue el taller de fototipia Hauser y Menet, en Madrid. Fue fundada por dos impresores suizos: Oscar Hauser y Adolfo Menet. Se considera que fueron los primeros en España en editar postales con vistas y monumentos, a partir de 1892.
La producción de Hauser y Menet era enorme. Por ejemplo, en 1902, anunciaban que producían 500.000 tarjetas postales al mes. Eran especialistas en postales ilustradas con fototipia.
Hauser y Menet no solo imprimían, sino que también editaban. En 1897, comenzaron a publicar una gran serie de postales con vistas y monumentos de España. En 1905, ya habían llegado a la número 2000 de esa serie. También imprimieron postales para otros editores y recibieron pedidos de países de América como Cuba, Ecuador y Colombia.
La empresa Hauser y Menet usó la fototipia hasta 1950. Después, adoptaron otras técnicas y se especializaron en imprimir revistas de gran tirada. En 1978, llegaron a tener mil trabajadores, pero ya no hacían postales.

Las postales a partir de 1958
En España, las postales modernas, impresas desde finales de los años cincuenta, se pueden fechar gracias a una norma llamada Depósito Legal. Antes de 1957, en la parte de atrás de las postales solo aparecía el nombre de la imprenta o del editor, pero no el año de edición.
A partir de 1958, una nueva ley estableció que todas las postales debían llevar el año de edición después del número de Depósito Legal. Si no, llevaban un número romano, donde "I" significaba 1958, "V" era 1962, y así sucesivamente.
Las postales que mostraban costumbres y tradiciones de España fueron muy importantes en la primera mitad del siglo XX. Con el aumento del turismo desde los años 50, estas postales también sirvieron para mostrar la diversidad de las regiones españolas. Hoy en día, estas postales son un valioso recuerdo de la España tradicional. Algunas personas las coleccionan y algunas series se han vuelto a imprimir.
La tarjeta postal de campaña
La tarjeta postal de campaña era un tipo especial de postal para tiempos de guerra.
Postales para soldados
El 10 de septiembre de 1921, se creó una tarjeta postal gratuita para los soldados del Ejército de África. El objetivo era que los soldados que estaban combatiendo pudieran comunicarse con sus familias. También se creó una tarjeta postal doble con respuesta pagada. Esta medida ayudó a los soldados a mantenerse en contacto con sus seres queridos.
Durante la guerra civil, la República también creó una "Tarjeta Postal de Campaña" especial. Solo podía ser usada por las fuerzas que apoyaban a la República para enviar cartas.
Postales virtuales o electrónicas
Una postal virtual es una postal que se envía a través de internet, generalmente por correo electrónico. Pueden ser imágenes fijas o tener movimiento y animaciones.
¿Cómo funcionan las postales virtuales?
Si buscas en internet "postal" o "tarjetas postales", encontrarás muchos sitios que ofrecen postales virtuales de todo tipo: para Navidad, cumpleaños, amistad, felicitaciones, etc. Estas postales electrónicas suelen ser gratuitas. Su desventaja es que a veces no causan el mismo impacto que una postal tradicional y pueden confundirse con publicidad.
También existen las postal híbrida. Estas se crean en línea, pero luego se imprimen en cartulina y se envían por correo tradicional. La gran ventaja es que puedes elegir las imágenes y textos, y el destinatario recibe algo físico que puede tocar.
El arte correo a menudo usa las postales, tanto las tradicionales como las digitales, para difundir sus obras.
Galería de imágenes
-
Tarjeta postal de Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Año 1936.
-
Tarjeta postal de campaña, Junta de Defensa de Madrid.
Véase también
En inglés: Postcard Facts for Kids