Villa El Carmen para niños
Datos para niños Villa El Carmen |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() |
||
Otros nombres: Villa Carlos Fonseca | ||
Localización de Villa El Carmen en Nicaragua
|
||
Coordenadas | 11°58′48″N 86°30′39″O / 11.980036111111, -86.510972222222 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Alcalde | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 15 de septiembre de 1907 | |
Superficie | Puesto 59.º de 153 | |
• Total | 562.0 km² | |
Altitud | ||
• Media | 95 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 54.º de 153 | |
• Total | 38 495 hab. | |
• Densidad | 68,50 hab./km² | |
• Urbana | 12 261 hab. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | 16500 | |
Villa El Carmen es un municipio que se encuentra en el departamento de Managua, en el país de Nicaragua. Fue fundado el 15 de septiembre de 1907. A veces, también se le conoce como Villa Carlos Fonseca.
Contenido
Villa El Carmen: Un Municipio en Nicaragua
Villa El Carmen es un lugar interesante con una rica historia y una comunidad vibrante. Es uno de los municipios que forman parte del departamento de Managua.
¿Dónde se encuentra Villa El Carmen?
El municipio de Villa El Carmen tiene una extensión de 562.0 kilómetros cuadrados. Se localiza a una altura de 95 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas son 11° 58′ 60″ de latitud norte y 86° 31′ 0″ de longitud oeste.
Límites y Vecinos
Villa El Carmen tiene varios vecinos importantes. Conocer sus límites nos ayuda a entender mejor su ubicación:
- Al noroeste y al oeste, limita con Nagarote, que pertenece al departamento de León.
- Al norte, se encuentra Mateare, del departamento de Managua.
- Al noreste, limita con Ciudad Sandino y Managua, ambos también del departamento de Managua.
- Al este, su vecino es El Crucero, que también es parte de Managua.
- Al suroeste y al sur, Villa El Carmen tiene la suerte de limitar con el Océano Pacífico.
- Al sureste, se encuentra San Rafael del Sur, otro municipio de Managua.
La Historia de Villa El Carmen
La ciudad principal de este municipio comenzó como un lugar para los trabajadores de una fábrica de azúcar llamada El Apante. En 1907, el municipio fue fundado y recibió el nombre de Villa El Carmen.
En 1979, el nombre del municipio fue cambiado a Villa Carlos Fonseca. Esto se hizo en honor a Carlos Fonseca Amador, una figura histórica importante. Sin embargo, en 2004, el nombre volvió a ser Villa El Carmen. Hoy en día, ambos nombres se usan a menudo para referirse al municipio.
¿Cuántas personas viven en Villa El Carmen?
Actualmente, Villa El Carmen tiene una población de 38,495 habitantes. De este total, un poco más de la mitad son hombres (50.3%) y un poco menos de la mitad son mujeres (49.7%).
La mayoría de las personas en Villa El Carmen viven en áreas rurales, que son las zonas fuera de la ciudad principal. Aproximadamente el 31.9% de la población vive en la zona urbana, que es la parte más desarrollada del municipio.
Comunidades de Villa El Carmen
El municipio de Villa El Carmen está formado por 52 comunidades diferentes. Algunas de ellas son:
- Abraham Sequeira
- Buenos Aires
- Calle Nueva
- El Apante
- El Arroyo
- El Blandón
- El Brasil
- El Caimito
- El Cedro
- El Mata Palo
- El Peligro
- El Reventón
- El Tigre
- El Zapote
- El Zapote del Mar
- La Aduana #1 y #2
- La California
- La Ceiba
- La Chorrera
- Las Jaguas
- Las Parcelas
- Las Parrillas
- Los Andes
- Los Artola
- Los Cedros
- Los Centeno
- Los Hidalgo
- Los López
- Los Muñoz
- Los Pérez
- Los Romero
- Los Rugama
- Maderas Negras
- Monte Fresco
- Nandayosi #1 y #2
- Reyes Norte
- Reyes Sur
- Samaria
- San Antonio
- San Diego
- San Jerónimo
- San José
- San Luis
- San Miguel
- Santa Bárbara
- Santa Marta del Carao
- Santa Rita
- Silvio Mayorga
- Valle Los Aburto
- Villa El Carmen
Celebraciones y Fiestas en Villa El Carmen
Villa El Carmen celebra sus fiestas principales desde el 16 de julio hasta el final del mes. Estas fiestas se realizan en honor a Nuestra Señora del Carmen.
Además, las comunidades más pequeñas dentro del municipio tienen sus propias celebraciones en diferentes momentos del año. Durante estas fiestas, se realizan diversas actividades como desfiles de caballos, elección de la reina de la fiesta y servicios religiosos. También hay actividades con toros, que son parte de las tradiciones locales.
Véase también
En inglés: Villa El Carmen Facts for Kids