San Rafael del Sur para niños
Datos para niños San Rafael del Sur |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() |
||
Localización de San Rafael del Sur en Nicaragua
|
||
Coordenadas | 11°50′47″N 86°26′20″O / 11.84645, -86.438866666667 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Alcalde | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación |
|
|
Superficie | Puesto 80.º de 153 | |
• Total | 357.3 km² | |
Altitud | ||
• Media | 126 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 32.º de 153 | |
• Total | 55 807 hab. | |
• Densidad | 156,2 hab./km² | |
• Urbana | 37 267 hab. | |
Gentilicio | Sansurrafaelense, Sansurrafaelino, -na. |
|
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | 16700 | |
San Rafael del Sur es un municipio que se encuentra en el departamento de Managua, en Nicaragua. Es conocido por sus hermosas playas como Montelimar, Masachapa, Pochomil y Pochomil Viejo, que atraen a muchos visitantes.
Contenido
Geografía de San Rafael del Sur
El municipio de San Rafael del Sur tiene una superficie de 357.3 km². Se ubica a una altura de 126 metros sobre el nivel del mar.
¿Dónde se ubica San Rafael del Sur?
San Rafael del Sur se encuentra en la costa del Océano Pacífico. Limita al norte con El Crucero, al este con San Marcos y Diriamba (ambos del departamento de Carazo). Al oeste y noroeste, limita con Villa El Carmen, y al sur con el Océano Pacífico.
Historia del municipio
San Rafael del Sur fue establecido como municipio el 11 de enero de 1831. Mucho tiempo después, el 16 de octubre de 1956, fue reconocido oficialmente como ciudad.
Población de San Rafael del Sur
Actualmente, San Rafael del Sur tiene una población de 55,807 habitantes.
De esta población, un poco más de la mitad son hombres (50.4%) y el resto son mujeres (49.6%). La mayoría de las personas, casi el 66.8%, viven en las zonas urbanas del municipio.
Clima y playas
El clima en San Rafael del Sur es cálido durante todo el año. La temporada de lluvias es nublada, mientras que la temporada seca es ventosa y soleada. Las temperaturas suelen variar entre 22 y 32 grados Celsius.
A lo largo de la costa del Pacífico, hay tres playas muy populares con arena fina: Masachapa, Pochomil y Pochomil Viejo.
Masachapa: Un pueblo de pescadores
La playa de Masachapa está a 12 kilómetros al suroeste de San Rafael del Sur. Es un pequeño pueblo de pescadores. Cada mañana, los pescadores salen en sus botes a pescar y venden lo que capturan en el mercado local.
Masachapa tiene un hotel turístico llamado Montelimar al norte. También cuenta con una iglesia católica, un centro de salud, una farmacia y varias tiendas pequeñas.
Pochomil: Diversión en la playa
Pochomil es una playa muy popular, ubicada a 2 kilómetros al sur de Masachapa. Es un lugar público con muchas opciones para divertirse. Hay restaurantes con techos de paja que ofrecen deliciosos platos de pescado. También encontrarás pequeños hoteles y casas para alquilar.
La playa de Pochomil es muy grande, extendiéndose por 3.5 kilómetros. Una de sus atracciones especiales son las "cortinas de agua". Cuando la marea está alta, las olas chocan contra las rocas y forman cascadas de agua que caen sobre los bañistas.
Durante las vacaciones y días festivos en Nicaragua, miles de personas visitan Pochomil. Vienen en autobuses o autos para disfrutar del sol y escapar del calor.
Pochomil Viejo: Una playa más tranquila
Pochomil Viejo era una finca que se dividió en terrenos en 1994. Es una playa amplia de más de un kilómetro. Aunque geográficamente está en el departamento de Carazo, su administración depende de la Alcaldía de San Rafael del Sur.
Esta playa es visitada principalmente por personas que tienen casas allí, ya que no cuenta con estacionamiento público.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San Rafael del Sur Facts for Kids