Vicente Noble (municipio) para niños
Datos para niños Municipios de la República Dominicana |
||
![]() Construcción de uno de los centros de atención primaria
|
||
Localización de en República Dominicana
|
||
Coordenadas | 18°23′00″N 71°11′00″O / 18.383333333333, -71.183333333333 | |
---|---|---|
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipios de la República Dominicana | |
• País | República Dominicana | |
• Provincia | Barahona | |
Distritos Municipales | 4 | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 12 de agosto de 1978 | |
Superficie | ||
• Total | 225,63 km² | |
• Media | 36 m s. n. m. | |
Altitud | ||
• Media | 36 m s. n. m. | |
Población (2012) | ||
• Total | Aprox: más de 24 000 hab. | |
• Densidad | 95,75 hab./km² | |
Gentilicio | Vicentenobleño/a | |
Huso horario | UTC-4 | |
Vicente Noble es un municipio que se encuentra en la provincia de Barahona de la República Dominicana.
Contenido
Geografía de Vicente Noble
Los campos de Vicente Noble son regados por el río Yaque del Sur. Este río es muy importante para la agricultura de la zona. Finalmente, el río desemboca en la bahía de Neiba.
¿Qué municipios limitan con Vicente Noble?
Vicente Noble tiene varios municipios vecinos:
- Al norte: Tamayo y Las Yayas de Viajama.
- Al oeste: Tamayo.
- Al este: Tábara Arriba.
- Al sur: El Peñón y Jaquimeyes.
Distritos municipales de Vicente Noble
El municipio de Vicente Noble está formado por los siguientes distritos municipales:
- Vicente Noble
- Canoa
- Quita Coraza
- Fondo Negro
Historia de Vicente Noble
Las primeras familias que se establecieron en esta zona llegaron desde Azua de Compostela. Al principio, el lugar se conocía como El Hato. Con el tiempo, la población creció con nuevos nacimientos y personas que llegaron de pueblos cercanos.
Más tarde, el poblado fue llamado El Alpargatal. Finalmente, en la década de 1940, el gobierno de la época le dio su nombre actual. Se le llamó Vicente Noble en honor al coronel Vicente Noble. Él fue un defensor de la patria dominicana y logró una importante victoria para el ejército dominicano en la guerra Dominico-Haitiana.
Población y Emigración
Vicente Noble tiene aproximadamente 24,000 habitantes. Esta cifra incluye a las personas que viven en las localidades cercanas que forman parte del municipio. En los últimos años, la población ha disminuido un poco debido a que muchas personas han decidido mudarse a otros países.
¿A dónde emigran los habitantes de Vicente Noble?
La mayoría de los habitantes de Vicente Noble que buscan nuevas oportunidades se han ido a España. La comunidad de Vicente Noble en Madrid, la capital de España, es la más grande fuera de la República Dominicana. Al principio, se establecieron en zonas como Aravaca y Pozuelo de Alarcón. Luego, otros llegaron al barrio de Cuatro Caminos. Hoy en día, se encuentran en diferentes barrios de Madrid y otras ciudades de España.
Una parte más pequeña de la población también ha viajado a Nueva York y se ha establecido en los Estados Unidos.
¿Cómo ha cambiado la vida de los emigrantes?
Para muchos, su calidad de vida ha mejorado mucho. Han invertido parte de sus ganancias en construir casas en Vicente Noble para sus familias. Algunos incluso han regresado al pueblo para iniciar negocios con el dinero que ahorraron. Este esfuerzo de vivir y trabajar lejos de casa, dejando a sus seres queridos, ha sido recompensado en muchos casos.
Algunos de los habitantes de Vicente Noble que se establecieron en España han decidido traer a sus familiares. Así, forman una nueva familia en el país.
Vicente Noble también recibe muchos visitantes. La mayoría son de España y otros países de Europa. Algunos vienen con sus parejas, que son originarias de este municipio y se casaron en España. Cada vez hay más matrimonios entre personas de Vicente Noble y españoles. Otros visitantes vienen con amigos de Vicente Noble para conocer la República Dominicana y compartir con la gente del pueblo.
Economía de Vicente Noble
La economía de Vicente Noble depende en casi un 50% de las remesas. Estas son el dinero que envían los familiares desde otros países, principalmente desde España y Nueva York. A veces, Vicente Noble es la segunda ciudad que más remesas recibe, después de San Pedro de Macorís. Sin embargo, esta situación se ha visto afectada por las dificultades económicas en esos países, especialmente en España.
Hoy en día, Vicente Noble es uno de los pueblos más importantes de la provincia de Barahona. Es una gran fuente de alimentos para el resto de la República Dominicana. Esto se debe a que Vicente Noble es uno de los principales lugares donde se cultivan y producen plátanos y caña de azúcar. También se producen otros productos como tubérculos, pero en menor cantidad.
Recursos naturales y desarrollo económico
En la zona de Vicente Noble, hay importantes yacimientos mineros. Destaca el mármol de Vicente Noble, y también hay depósitos de sal y yeso.
Otros sectores importantes para la economía son la construcción, especialmente de viviendas, y el crecimiento de pequeñas empresas.
Véase también
En inglés: Vicente Noble Facts for Kids