Tábara Arriba para niños
Datos para niños Tábara Arriba |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Vista del municipio
|
||
![]() Escudo
|
||
Lema: Nuestra meta es el progreso | ||
Localización de Tábara Arriba en República Dominicana
|
||
Coordenadas | 18°34′00″N 70°53′00″O / 18.5667, -70.8833 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio de la República Dominicana | |
• País | República Dominicana | |
• Provincia | Azua | |
Distritos Municipales | 4 | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 20 de enero de 2004 | |
Superficie | ||
• Total | 209.8 km² | |
Altitud | ||
• Media | 296 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 17 647 hab. | |
• Densidad | 84,1 hab./km² | |
Gentilicio | altotabarés/a | |
Huso horario | UTC-4 | |
Código postal | 71000 | |
Tábara Arriba es un municipio de la República Dominicana. Se encuentra en la Provincia de Azua. Fue fundado el 20 de enero de 2004.
Contenido
Ubicación Geográfica de Tábara Arriba
Tábara Arriba se encuentra en una zona importante de la República Dominicana. Limita con varios municipios.
¿Cuáles son los límites de Tábara Arriba?
- Al norte, limita con Las Yayas de Viajama.
- Al oeste, limita con Las Yayas de Viajama y Vicente Noble.
- Al este, limita con Peralta y Azua.
- Al sur, limita con Vicente Noble, Jaquimeyes, Azua y Sabana Yegua.
Organización Territorial: Distritos Municipales
Tábara Arriba está dividido en varios distritos municipales. Estos son como subdivisiones más pequeñas dentro del municipio.
¿Qué son los Distritos Municipales de Tábara Arriba?
El municipio de Tábara Arriba incluye los siguientes distritos municipales:
- Tábara Arriba
- Tábara Abajo
- Amiama Gómez
- Los Toros
Actividades Económicas en Tábara Arriba
La economía de Tábara Arriba se basa principalmente en la agricultura. También hay algo de ganadería.
¿Qué productos agrícolas se cultivan en Tábara Arriba?
Los cultivos más importantes son el café y los guandules. La ganadería de vacas también es una actividad económica, aunque en menor medida.
¿Cómo contribuye la migración a la economía local?
Muchas personas de Tábara Arriba han emigrado a España. Ellos envían dinero a sus familias, lo que ayuda al desarrollo y crecimiento del municipio.
Tradiciones y Celebraciones en Tábara Arriba
La cultura de Tábara Arriba es muy rica. Se destacan las fiestas patronales y otras costumbres locales.
¿Cuándo se celebran las fiestas patronales?
Cada año, entre el 21 y el 30 de septiembre, se celebran las fiestas patronales en honor a San Miguel Arcángel. Durante estas fiestas, se elige a una joven como reina.
¿Qué actividades culturales son populares?
Es común que se organicen eventos deportivos durante las fiestas. También son muy populares los "atabales" o "fiestas de palos". Estas son reuniones donde se tocan tambores y se cantan salves, acompañados de instrumentos como la güira y la maraca.
Educación y Servicios en Tábara Arriba
El municipio cuenta con centros educativos y otros servicios importantes para sus habitantes.
¿Qué centros educativos hay en Tábara Arriba?
- El Liceo Roque Feliz: Fue construido entre 1994 y 1995. Comenzó a funcionar en marzo de 1995 con 68 estudiantes y 5 maestros. Tiene un moderno centro de informática.
- La Escuela primaria de Tábara Arriba: Fue construida en 1972. Ofrece clases desde el primer hasta el octavo grado, tanto por la mañana como por la tarde.
¿Qué otros servicios y programas existen?
El municipio tiene un consejo de desarrollo y 37 promotores legales. También hay programas para aprender a leer y escribir, escuelas por radio y un programa de formación religiosa llamado "Juntos aprendemos más". Además, cuenta con dos bibliotecas, un parque, dos iglesias, un ayuntamiento y un puesto de policía.
Cómo se mueven las personas en Tábara Arriba
El transporte más utilizado en Tábara Arriba es el motoconcho. También hay minibuses y camiones para el transporte de personas y productos.
¿Cuáles son los medios de transporte más comunes?
El motoconcho (motocicleta de pasajeros) es el medio de transporte más usado. Los minibuses cubren la ruta entre Tábara y Azua. Los camiones de carga se usan para llevar productos agrícolas a Santo Domingo y otras provincias.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tábara Arriba Facts for Kids