Francisco Domingo Marqués para niños
Datos para niños Francisco Domingo Marqués |
||
---|---|---|
![]() Autorretrato de Francisco Domingo Marqués (1884), Museo del Prado.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de marzo de 1842 Valencia (España) |
|
Fallecimiento | 22 de julio de 1920 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | Roberto Domingo | |
Educación | ||
Educado en | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Información profesional | ||
Área | Pintura | |
Años activo | 1860-1920 | |
Alumnos | Enrique López y Martínez | |
Género | Retrato | |
Distinciones |
|
|
Francisco Domingo Marqués (nacido en Valencia el 12 de marzo de 1842 y fallecido en Madrid el 22 de julio de 1920) fue un importante pintor español. Su estilo era muy variado, lo que se conoce como "ecléctico", porque combinaba diferentes formas de pintar.
Contenido
La vida y obra de Francisco Domingo Marqués
Francisco Domingo Marqués comenzó su camino en el arte en su ciudad natal, Valencia. Allí, estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos. Su maestro, Rafael Montesinos y Ramiro, era un gran admirador del famoso pintor José de Ribera. Por eso, Francisco copió muchas obras de Ribera para aprender.
¿Cómo se formó como artista?
En 1864, Francisco se mudó a Madrid para seguir estudiando. Ingresó en la Real Academia de San Fernando, una escuela de arte muy importante. En 1867, ganó el "Premio de Roma". Este premio era muy especial, ya que permitía al ganador viajar a Roma, Italia, para perfeccionar su arte. Así, en 1868, Francisco viajó a la "Ciudad Eterna".

Mientras estaba en Roma, Francisco enviaba sus obras a las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes en España. Gracias a esto, ganó varios premios. Sus pinturas de esa época mostraban la influencia del estilo Barroco, que se caracteriza por ser muy realista y detallado. Por ejemplo, en 1871, su obra Santa Clara ganó la primera medalla en la Exposición Nacional.
Su carrera como profesor y sus viajes
A los veintitrés años, en 1868, Francisco Domingo Marqués fue profesor en la Academia de San Carlos. Aunque solo enseñó durante un año, tuvo alumnos que también se hicieron muy famosos, como los hermanos José y Mariano Benlliure.
Después de su estancia en Roma, Francisco dividía su tiempo entre Madrid y Valencia. También viajó a París, Francia, varias veces. Incluso tuvo una segunda casa allí, donde vivió por temporadas.
Su estilo artístico en París
En 1875, en París, Francisco continuó el trabajo que había iniciado otro pintor, Mariano Fortuny. Se dedicó a crear obras pequeñas, con muchos detalles y colores vivos. En esta etapa, también se vio un poco influenciado por el impresionismo francés, un estilo que busca capturar la luz y el momento. Con el tiempo, en su etapa más madura, Francisco se interesó mucho por el color en sus pinturas.
Regreso a España y reconocimientos
En 1914, cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, Francisco regresó a Madrid. Se instaló con su hijo Roberto, quien también era artista y conocido por sus pinturas de corridas de toros. Tres años después, Francisco ingresó en la Real Academia de San Fernando.
En 1918, se hizo una exposición especial en su honor en Valencia, su ciudad natal, para mostrar todas sus obras. También recibió un importante reconocimiento llamado la "Gran Cruz de Alfonso XII", que hoy se conoce como la "Orden Civil de Alfonso X el Sabio". Francisco Domingo Marqués falleció en Madrid a los setenta y ocho años.
Sus primeras obras estuvieron influenciadas por pintores como Eduardo Rosales, y también por grandes maestros como Velázquez y Goya.
Premios y reconocimientos importantes
Francisco Domingo Marqués recibió varios premios en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes de España:
- En 1864, obtuvo una mención honorífica por su cuadro Los moriscos valencianos pidiendo protección al beato Juan de Ribera.
- En 1866, ganó la tercera medalla por su obra Un lance en el siglo XVII. Este mismo cuadro le valió una medalla de oro en la exposición regional de Valencia en 1867, lo que le permitió obtener la beca para ir a Roma en 1868.
- En 1871, su pintura Santa Clara fue galardonada con la primera medalla.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Francisco Domingo Marqués Facts for Kids