robot de la enciclopedia para niños

Vicente Lucio Salazar para niños

Enciclopedia para niños

Vicente Lucio Salazar y Cabal (nacido en Quito el 20 de diciembre de 1832 y fallecido en la misma ciudad el 14 de febrero de 1896) fue un importante abogado y político de Ecuador.

Datos para niños
Vicente Lucio Salazar y Cabal
Vicente Lucio Salazar.jpg

Coat of arms of Ecuador (1845).svg
Presidente Encargado de la República del Ecuador
16 de abril de 1895-23 de agosto de 1895
Gabinete Gabinete de Vicente Lucio Salazar
Predecesor Luis Cordero Crespo
Sucesor Eloy Alfaro

Coat of arms of Ecuador (1845).svg
Vicepresidente de la República del Ecuador
1 de julio de 1894-23 de agosto de 1895
Presidente Luis Cordero Crespo
Predecesor Pablo Herrera González
Sucesor Manuel Benigno Cueva

Información personal
Nacimiento 20 de diciembre de 1832
Bandera de Ecuador San Francisco de Quito, Estado del Ecuador.
Fallecimiento 14 de febrero de 1896
Bandera de Ecuador San Francisco de Quito, Ecuador.
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Residencia Quito
Nacionalidad Ecuatoriana
Religión Católica
Familia
Padres Manuel María Salazar Ruiz-Lozano
Carolina Cabal Salazar
Cónyuge Mercedes Polanco Carrión (1858-1871)
Manuela Quiñones Pérez (1873-1896)
Hijos Vicente Lucio Salazar Polanco
María Mercedes Salazar Polanco
Enrique Salazar Polanco
Carlota Salazar Polanco
Vicente Lucio Salazar Quiñonez
Victoria Salazar Quiñonez
Rosario Salazar Quiñonez
Amelia Salazar Quiñonez
Ana María Salazar Quiñonez
Información profesional
Ocupación Abogado, político y economista
Partido político Partido Conservador

Biografía de Vicente Lucio Salazar

Vicente Lucio Salazar nació en Quito el 20 de diciembre de 1832. Sus padres fueron Manuel María Salazar Lozano y Carolina Cabal Salazar.

Estudió en su ciudad natal y se graduó como doctor en jurisprudencia, que es el estudio de las leyes.

Además de su trabajo como abogado, fue un economista muy hábil durante unos 30 años.

Su vida familiar

Se casó por primera vez con Mercedes Polanco y Carrión. Ella nació en Quito en 1839 y falleció joven en 1871.

Después de enviudar, Salazar se casó por segunda vez en 1873 con Manuela Quiñones Pérez.

Sus dos esposas venían de familias importantes de la época. Tuvo hijos en ambos matrimonios.

Su carrera política

A principios de la década de 1870, Vicente Lucio Salazar fue elegido como representante en la Cámara de Diputados. En 1873, llegó a ser el Presidente de esta Cámara.

Ese mismo año, el presidente Gabriel García Moreno lo nombró Ministro de Cuentas, también conocido como Ministro de Hacienda, debido a su conocimiento en temas de economía.

En 1883, volvió a ser Ministro de Hacienda en dos ocasiones. Primero, durante un gobierno provisional y luego, entre 1884 y 1888, como parte del equipo del presidente José María Plácido Caamaño.

En 1892, fue senador y también Presidente de la Cámara del Senado.

En 1893, el presidente Luis Cordero Crespo lo eligió como Ministro del Interior y de Relaciones Exteriores.

Su tiempo como Presidente Encargado de Ecuador (1895)

En 1894, Vicente Lucio Salazar fue elegido vicepresidente de la república. Se hizo cargo del gobierno cuando el presidente Luis Cordero renunció. Esto ocurrió debido a un problema grande conocido como la Venta de la Bandera, que causó muchas protestas y levantamientos en el país, especialmente en la Costa ecuatoriana.

El 5 de junio de 1895, comenzó en Guayaquil la Revolución Liberal, liderada por el general Eloy Alfaro. Salazar nombró al general José María Sarastí el 8 de junio de 1895 para que se encargara de detener esta rebelión.

Al día siguiente, Salazar se enfermó y tuvo que dejar sus funciones al presidente del Senado, Carlos Mateus Pacheco. Sin embargo, Mateus Pacheco renunció, y Vicente Lucio Salazar regresó al mando del gobierno.

Después de que el ejército del gobierno fuera derrotado en la batalla de Gatazo, Salazar renunció el 15 de agosto de 1895. Fue reemplazado por Aparicio Ribadeneira Ponce, quien era Ministro del Interior y de Relaciones Exteriores.

El nuevo encargado del gobierno pensó que era imposible seguir resistiendo en la ciudad de Quito. La mañana del 23 de agosto de 1895, Aparicio Ribadeneira Ponce escapó de la capital con los soldados leales al gobierno, buscando refugio en Colombia. Esto provocó la caída del gobierno del Partido Conservador.

El 4 de septiembre de 1895, el ejército de Eloy Alfaro entró en la capital y comenzó su gobierno, que tomó el poder sin una elección formal.

Ministros durante su gobierno

Ministerio Titular
Ministerio de Guerra y Marina José María Sarasti
Ministerio de Hacienda Gabriel de Jesús Núñez Terán
Ministerio de Instrucción Pública Pedro Ignacio Lizarzaburu
Ministerio de lo Interior, Relaciones Exteriores y Obras Públicas Luis Salvador Martínez
Aparicio Ribadeneira Ponce

Fallecimiento

Después del triunfo de la Revolución Liberal el 5 de junio de 1895 y el inicio del gobierno de Eloy Alfaro en la capital, Vicente Lucio Salazar, debido a su delicado estado de salud, se refugió en la casa del embajador de Venezuela. Allí falleció el 14 de febrero de 1896, a causa de un problema cardíaco.

Sucesión


Predecesor:
Honorato Vázquez
Coat of arms of Ecuador original version.svg
Ministro de Relaciones Exteriores y de Gobierno del Ecuador
28 de febrero de 1893-10 de abril de 1893
Sucesor:
Pedro Lizarzaburu
Predecesor:
Pablo Herrera González
Coat of arms of Ecuador original version.svg
Vicepresidente de la República del Ecuador
1 de julio de 1894-23 de agosto de 1895
Sucesor:
Manuel Benigno Cueva
Predecesor:
Luis Cordero Crespo
(Presidente Constitucional)
Coat of arms of Ecuador original version.svg
Encargado del Poder Ejecutivo de la República del Ecuador
16 de abril de 1895-23 de agosto de 1895
Sucesor:
Eloy Alfaro
(de facto)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vicente Lucio Salazar Facts for Kids

  • Gobernantes de Ecuador
kids search engine
Vicente Lucio Salazar para Niños. Enciclopedia Kiddle.