robot de la enciclopedia para niños

Vicent Miquel Carceller para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vicent Miquel Carceller
Información personal
Nacimiento 27 de marzo de 1890
Valencia (España)
Fallecimiento 28 de junio de 1940
Paterna (España)
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor y periodista
Empleador La Traca

Vicent Miquel Carceller (nacido en Valencia, el 27 de marzo de 1890, y fallecido en Paterna, el 28 de junio de 1940) fue un importante editor, periodista y escritor español. Es especialmente recordado por haber sido el director de la revista de humor La Traca.

Biografía de Vicent Miquel Carceller

Vicent Miquel Carceller tuvo orígenes humildes. Su primera colaboración en la revista La Traca apareció el 23 de diciembre de 1911. Esta revista era conocida por sus ideas valencianistas y por ser crítica con algunas instituciones de la época.

La revista La Traca y su impacto

La Traca se escribía en lengua valenciana y, más tarde, también en castellano. Continuaba la tradición de una revista anterior con el mismo nombre. En sus páginas colaboraron muchos dibujantes y escritores famosos como Luis de Val, Maximiliano Thous, Eduardo Zamacois y Blasco Ibáñez.

Además de La Traca, Carceller creó otras revistas. Una de ellas fue El Cuento del Dumenche (1914), que buscaba promover la literatura en valenciano. También lanzó El Fallero, un anuario dedicado al mundo de las Fallas que se publicó cada año desde 1921 hasta 1936.

Carceller como dramaturgo y promotor cultural

Vicent Miquel Carceller también escribió obras de teatro cortas, llamadas sainetes, siguiendo el estilo de Eduardo Escalante. Apoyó mucho el teatro en valenciano. En 1933, fundó "Nostre Teatre" (Teatro Serrano) en Valencia.

En cuanto a la política, Carceller fue seguidor de las ideas de Blasco Ibáñez y del valencianismo. Estuvo afiliado al PURA hasta 1918, y después a Izquierda Republicana. Durante el periodo de la República, su compromiso con la cultura lo llevó a apoyar la creación de un Estatuto de Autonomía para Valencia.

Vicent Miquel Carceller se casó con Dolores Ibáñez. Después de que ella falleciera, se casó por segunda vez con Francisca Veres, con quien tuvo una hija.

Expansión de su negocio editorial

En 1921, Carceller cambió el nombre de su empresa editorial, de Prensa Valenciana a Editorial Carceller. Cuando La Traca fue suspendida en 1924 durante la dictadura de Primo de Rivera, Carceller lanzó otras publicaciones como La Sombra y, en 1926, La Chala, que se publicó sin interrupciones hasta 1934. En marzo de 1922, también lanzó Clarín, un semanario sobre tauromaquia que se hizo muy popular en toda España.

La llegada de la República fue un momento de gran éxito para el negocio editorial de Carceller. A partir de 1931, relanzó La Traca con mucho éxito, esta vez en castellano. También publicó muchas otras revistas.

Durante un periodo de conflicto en España, Carceller siguió siendo el director de La Traca. La revista se publicó hasta marzo de 1938 y era conocida por sus críticas a figuras importantes del bando contrario.

Últimos años y legado

En 1939, después de que Valencia fuera tomada por el ejército, Vicent Miquel Carceller fue detenido y llevado a la cárcel Modelo de Valencia. Falleció en junio de 1940 en el campo de tiro de Paterna. Otro colaborador de La Traca, Carlos Gómez Carrera "Bluff", también falleció en el mismo lugar. Antes de su muerte, se le preguntó sobre la identidad de un tercer colaborador de la publicación, que usaba los seudónimos "Tramús" o "Marqués de Sade". Este colaborador era Enrique Pertegás, director artístico de la revista El Cuento del Dumenge.

Vicent Miquel Carceller también impulsó la construcción de varias casas en La Cañada, en Paterna. Su propia casa era muy llamativa, con una entrada que imitaba la fachada de dos barracas, una escultura y dos reproducciones hechas con materiales de Fallas de la Torre de la Lonja de la Seda de Valencia y del Miguelete. Estas construcciones fueron demolidas después del conflicto.

Obras destacadas

En español

  • Los misterios del Vaticano

En valenciano

  • Sermó de Quaresma
  • Paca la planchadora
  • Quico y Neleta
  • Geperut i Coixo
kids search engine
Vicent Miquel Carceller para Niños. Enciclopedia Kiddle.