robot de la enciclopedia para niños

Carlos Gómez Carrera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Gómez Carrera
Información personal
Nacimiento 1903
Madrid (España)
Fallecimiento 28 de junio de 1940
Paterna (España)
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Historietista
Seudónimo Bluff

Carlos Gómez Carrera (nacido en Madrid en 1903 y fallecido en Paterna el 28 de junio de 1940), también conocido por su apodo Bluff, fue un talentoso dibujante español. Se destacó por sus ilustraciones y colaboraciones en varios periódicos de su época.

Carlos Gómez Carrera: Un Dibujante con Historia

Carlos Gómez Carrera fue un artista que usó sus dibujos para expresar ideas y opiniones. Su trabajo es un ejemplo de cómo el arte puede reflejar los momentos importantes de la historia.

¿Quién fue Carlos Gómez Carrera?

Carlos Gómez Carrera nació en Madrid en 1903. Desde joven, mostró interés por el dibujo y se convirtió en un reconocido historietista. A veces, su nombre se escribía por error como "Carreras", pero su alias "Bluff" era muy conocido.

Su Trabajo Durante un Conflicto Importante

Carlos Gómez Carrera fue muy activo durante un conflicto importante en España. Sus ilustraciones y colaboraciones aparecieron en periódicos como Adelante, La Correspondencia de Valencia, La Libertad y La Traca.

Caricaturas y Mensajes

A través de sus viñetas, Gómez Carrera compartía mensajes que se oponían a ciertas ideas políticas de la época. Por ejemplo, en sus caricaturas, representaba a figuras importantes de una manera humorística, como a Francisco Franco, a quien dibujaba con mejillas grandes y un tocado de plátanos.

Archivo:Portada La Traca - 16 de setembre del 1937
Caricatura de Francisco Franco en la portada de La Traca del 16 de septiembre de 1937, obra de Gómez Carrera.

Los Últimos Años de su Vida

Al finalizar el conflicto, Carlos Gómez Carrera fue detenido y llevado a la Cárcel Celular de Valencia. Allí, se unió a un programa que permitía a los prisioneros reducir su tiempo de estancia trabajando.

Creación de Historietas en Prisión

Como parte de este programa, Gómez Carrera creó una historieta llamada Don Canuto, ciudadano peso bruto. Esta historieta se publicaba en Redención, un periódico hecho para los prisioneros.

El periódico Redención se hizo muy popular, especialmente en la zona de Levante, y sus suscripciones aumentaron casi un 100%. Las autoridades de la prisión notaron este aumento y pensaron que Gómez Carrera era el responsable.

El Final de su Historia

Después de revisar sus viñetas, las autoridades encontraron un dibujo que, según ellos, tenía un significado político. En esa viñeta, aparecía un puño cerrado y una estrella de cinco puntas, que eran símbolos de un tipo de ideología política.

Por esta razón, un tribunal militar lo juzgó por una acusación grave contra el gobierno. Fue condenado y perdió la vida en el campo de tiro de Paterna, en la provincia de Valencia, junto a otras personas, incluyendo al empresario Vicent Miquel Carceller.

kids search engine
Carlos Gómez Carrera para Niños. Enciclopedia Kiddle.