La Cañada (Paterna) para niños
Datos para niños La CañadaLa Canyada |
||||
---|---|---|---|---|
entidad singular de población | ||||
|
||||
Ubicación de La Cañada en España | ||||
Ubicación de La Cañada en la provincia de Valencia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Valencia | |||
• Comarca | Huerta Norte | |||
• Partido judicial | Paterna | |||
• Municipio | ![]() |
|||
Ubicación | 39°31′37″N 0°29′14″O / 39.52694444, -0.48722222 | |||
Población | 12433 hab. (INE 2023) | |||
Predom. ling. | Castellano | |||
Alcalde (2015) | Juan Antonio Sagredo | |||
La Cañada (también conocida como la Canyada o la Canyada dels Pins en valenciano) es una localidad que forma parte del municipio de Paterna, en la provincia de Valencia, España.
Originalmente, La Cañada era un lugar donde la gente tenía casas para pasar el verano. Sin embargo, con el tiempo, muchas de estas casas se convirtieron en hogares permanentes. En 2023, su población era de 12.433 habitantes, lo que la convierte en el segundo núcleo urbano más grande de su municipio, después de la capital, Paterna.
Contenido
Geografía de La Cañada
La Cañada se encuentra en un lugar interesante. Al oeste, limita con el bosque de La Vallesa y una zona residencial con el mismo nombre. Al este, está separada por la autopista A-7 de una zona industrial llamada Polígono Industrial Fuente del Jarro.
Historia de La Cañada
¿Cómo creció La Cañada?
Desde el siglo XIX, se empezaron a construir casas de veraneo en la zona de La Cañada. Su crecimiento fue impulsado por la llegada del ferrocarril de la línea Valencia-Liria, que se inauguró el 22 de abril de 1888.
A principios del siglo XX, el desarrollo de La Cañada recibió un gran impulso gracias a Vicent Miquel Carceller. Alrededor de la estación de tren (que hoy forma parte de la línea 2 de MetroValencia), se creó una gran plaza.
En esta plaza, con el tiempo, se construyeron la iglesia y un centro de salud. También empezó a crecer una zona con tiendas y servicios. La Cañada es una de las áreas residenciales y de veraneo más antiguas y grandes de la área metropolitana de Valencia.
Población de La Cañada
¿Cuántas personas viven en La Cañada?
Al principio, la población de La Cañada creció lentamente. Esto se debe a que las casas eran principalmente segundas residencias. Con el tiempo, estas casas se convirtieron en hogares principales para muchas familias.
Por ejemplo, en 1981, solo había 1.445 habitantes registrados. Para el año 2000, la población había aumentado a 8.194 personas. En 2016, ya vivían 11.257 personas en La Cañada.
Transporte en La Cañada
¿Cómo moverse por La Cañada?
En el centro de La Cañada se encuentra la estación de metro de la línea 2 de MetroValencia. Un poco más al oeste, está la estación de La Vallesa.
Además, por La Cañada pasa la línea 140 de autobuses de los MetroBus. Esta línea conecta El Plantío y el centro de Paterna con la ciudad de Valencia.
Lugares de interés en La Cañada
¿Qué visitar en La Cañada?
- Iglesia del Cristo de la Fe (Església del Crist de la Fe): Esta iglesia se encuentra cerca de la estación de metro. Su fachada tiene tres puertas y un panel de cerámica dedicado al Cristo de la Fe. El interior de la iglesia es rectangular y tiene un coro. La casa del abad se construyó junto a ella en 1950.
Urbanismo de La Cañada
¿Cómo está organizada La Cañada?
En la parte más antigua de La Cañada, cerca de la estación de metro, hay varios edificios de viviendas que le dan un aspecto más urbano. Cerca de allí, se construyeron la iglesia y, más tarde, el centro de salud.
El resto de La Cañada tiene un diseño más típico de una zona residencial. Sus calles son rectas y anchas, formando bloques cuadrados con grupos de casas unifamiliares.
Otros temas de interés
- Lloma de Betxí
- Parque natural del Turia