robot de la enciclopedia para niños

Vicasol para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vicasol, S.C.A.
2020 05 14 - Visita a la cooperativa Vicasol en El Ejido - 49893886091.jpg
Tipo Sociedad Cooperativa Andaluza
Industria alimentación
Fundación 1979
Sede central Bandera de España Vícar, provincia de Almería (España)
Administración
  • Juan Antonio González Real
    Presidente
  • José Manuel Fernández Archilla
    Director gerente
Marcas Vicasol, Delicias Vicasol, Almerisol, VyP, Vi-Green, Pueblasol, Bio Vicasol
Productos hortalizas
Ingresos 200 millones de Euros
Empleados 1750
Sitio web http://www.vicasol.es/

Vicasol es una sociedad cooperativa de agricultores de Andalucía, España. Se dedica a vender productos del campo cultivados en la provincia de Almería. Su sede principal está en Puebla de Vícar.

En 2015, Vicasol contaba con unos 800 agricultores asociados. Estos agricultores cultivaban en 1500 hectáreas de terreno. La cooperativa tenía también 1700 personas trabajando en sus almacenes. Vicasol vende alrededor de 200.000 toneladas de productos al año. De esta cantidad, el 80 % se vende a otros países. Sus ventas anuales alcanzan casi los 200 millones de euros.

Actualmente, Vicasol también se enfoca en productos listos para consumir. Estos incluyen alimentos como el gazpacho o el salmorejo, que son sopas frías de verduras.

Vicasol cuenta con importantes certificados de calidad. Estos certificados aseguran que sus productos son seguros y de buena calidad. También demuestran que la empresa cuida el medio ambiente. Algunos de estos certificados son ISO 9001, ISO 14001, GLOBALGAP y British Retail Consortium (BRC).

Historia de Vicasol

Vicasol se fundó en 1979. Al principio, era una sociedad agraria, que es un tipo de organización de agricultores. Más tarde, se convirtió en una cooperativa.

Crecimiento y Expansión

En 2012, Vicasol hizo más grandes sus instalaciones en la carretera de La Mojonera. Estas instalaciones tienen una superficie de unos 16.000 metros cuadrados.

Durante la temporada de cultivo 2013-2014, se unieron a Vicasol unos cien agricultores más. Esto añadió unas doscientas hectáreas de cultivo. Gracias a esto, la cooperativa pudo vender más de doscientos millones de kilos de productos. Poco antes, se abrió un nuevo centro de Vicasol en El Ejido. La empresa también abrió una gasolinera y una tienda para el público en general.

En 2015, Vicasol puso en marcha una planta especial en el Polígono Kilómetro 21. Esta planta se dedica solo a cultivar productos ecológicos. Allí se producen tomates, pimientos, pepinos y berenjenas de forma natural.

Ese mismo año, Vicasol lanzó su marca "BioVicasol". Bajo esta marca, venden productos ecológicos como tomate, pepino, pimiento, berenjena, calabacín, melón y sandía. Estos productos ecológicos se pueden encontrar en grandes supermercados de Europa. Los principales países a los que exportan son los países escandinavos, Reino Unido, Alemania y Austria.

Reconocimientos de Vicasol

Vicasol ha recibido varios premios por su trabajo. En 2014, ganó el Premio Economía del Colegio de Economistas de Almería. Este premio fue por crear muchos puestos de trabajo. En 2015, Vicasol recibió la Medalla de Andalucía, un importante reconocimiento en la región.

Centros de Vicasol

Vicasol tiene varios centros de trabajo:

  • Vicasol I, en Puebla de Vícar.
  • Vicasol II, en Paraje El Vizconde, Vícar.
  • El centro de El Ejido, que antes se llamaba Almerisol y tiene 12.000 metros cuadrados.
  • Bio Vicasol, conocido como ‘el 21’, en Níjar, dedicado a la producción ecológica.
kids search engine
Vicasol para Niños. Enciclopedia Kiddle.