robot de la enciclopedia para niños

Viber para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Viber
Viber logo 2018 (without text).svg
Información general
Tipo de programa VoIP, mensajería instantánea
Desarrollador Viber Media Inc.
Lanzamiento inicial 2010
Licencia Software propietario
Estado actual Activo
Idiomas Multilingüe
Más de 30 idiomas
Versiones
Última versión estable

Android: 19.9.3 / 24 de abril del 2023 iOS: 19.9.1 / 25 de abril del 2023

Windows: 19.0 / 2023 ()
Enlaces
Sitio web oficial

Viber es una aplicación de comunicación que puedes usar en diferentes dispositivos. Funciona en sistemas como GNU/Linux, Windows, Mac OS X, iOS, Android, Windows Phone, Blackberry, Nokia, Bada y Firefox. Con Viber, los usuarios pueden hacer llamadas de teléfono y enviar mensajes de texto sin costo a otras personas que también tengan la aplicación. Viber funciona usando internet, ya sea a través de redes 3G o WiFi.

Algunas personas han expresado su opinión sobre cómo Viber maneja la información de los contactos de los usuarios. Es posible solicitar a Viber que elimine esta información, aunque la empresa decide si lo hace. Actualmente, Viber tiene más de 200 millones de usuarios activos en todo el mundo.

Historia de Viber: ¿Cuándo se lanzó?

Viber se lanzó por primera vez el 2 de diciembre de 2010. Al principio, solo estaba disponible para los iPhone con sistema iOS. En 2011, se hizo un lanzamiento limitado para la plataforma Android, con solo 50.000 usuarios. La versión completa para Android se lanzó el 19 de julio de 2012. Las versiones para Blackberry, iOS y Windows Phone llegaron el 8 de mayo de 2012.

Expansión y nuevas funciones

Cuando Viber alcanzó los 90 millones de usuarios, el 24 de julio de 2012, se añadieron nuevas funciones. Estas incluían mensajes en grupo y llamadas de voz con alta calidad para Android e iPhone. Ese mismo día, se anunciaron versiones para los teléfonos Series 40 de Nokia, Symbian y Bada de Samsung.

Al principio, las llamadas de voz solo estaban disponibles para iPhone y Android. Esto se debía a que los sistemas operativos de Blackberry y Series 40 no podían usar la función de VoIP en ese momento.

El 22 de septiembre de 2012, las llamadas de alta calidad y los mensajes en grupo llegaron a Windows Phone y Nokia. Esto fue parte de un acuerdo especial con Nokia. Finalmente, el 2 de abril de 2013, las llamadas de voz estuvieron disponibles para todos los dispositivos con Windows Phone.

En agosto de 2013, se lanzó una versión de prueba (Beta) de Viber para Linux. Sin embargo, solo funcionaba en computadoras con sistemas de 64 bits. El 13 de febrero de 2014, la empresa japonesa Rakuten compró Viber por 900 millones de dólares.

Características principales de Viber: ¿Qué puedes hacer?

Las funciones más importantes de Viber son las llamadas y los mensajes de texto gratuitos entre sus usuarios. También tiene un servicio de videollamadas, que aún está en desarrollo. Además, puedes compartir archivos como fotos y audios. Viber añade tus contactos automáticamente: si tienes a alguien en tu teléfono que usa Viber, la aplicación lo agregará a tu lista.

Idiomas y origen de Viber

Viber está disponible en más de 30 idiomas. Algunos de ellos son inglés, español, árabe, chino, francés, alemán, italiano, ruso, hebreo y portugués.

La empresa Viber Media tiene su sede principal en Chipre. Sus equipos de desarrollo se encuentran en Bielorrusia e Israel. El fundador de la empresa es el empresario israelí Talmon Marco.

Aplicaciones parecidas a Viber

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Viber Facts for Kids

kids search engine
Viber para Niños. Enciclopedia Kiddle.