robot de la enciclopedia para niños

La Milana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Milana
entidad singular de población
La Milana, Soria, España, 2015-12-29, DD 64.JPG
La Milana ubicada en España
La Milana
La Milana
Ubicación de La Milana en España
La Milana ubicada en Provincia de Soria
La Milana
La Milana
Ubicación de La Milana en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Arcos de Jalón
• Partido judicial Almazán
• Municipio Viana de Duero
Ubicación 41°29′52″N 2°28′44″O / 41.497847, -2.478892
• Altitud 960 m
Población 8 hab. (INE 2014)
Código postal 42218
Pref. telefónico 975
Patrona Virgen del Rosario (primer fin de semana de octubre)

La Milana es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Viana de Duero. Se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Geografía de La Milana

La Milana está ubicada en la comarca de Arcos de Jalón. También pertenece al partido judicial de Almazán, que es una división territorial para asuntos legales.

Historia de La Milana

Orígenes y Edad Media

Durante la Edad Media, La Milana era un "lugar" (un tipo de asentamiento) que formaba parte de la comunidad de villa y tierra de Almazán. Esta era una forma de organización territorial donde una villa principal controlaba un área de tierras y otros pueblos más pequeños. La Milana estaba específicamente en el "sexmo de La Sierra", una de las divisiones de esa comunidad.

En un censo de 1528, que no incluía a religiosos ni a personas de la nobleza, no se registraron habitantes en La Milana. En los documentos antiguos, este lugar aparecía con el nombre de Santistebamel (o Sanestebanillo).

Cambios en el siglo XIX

Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema político y social antiguo en Europa), La Milana se convirtió en un municipio propio. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja. En un censo de 1842, La Milana tenía 59 hogares y 230 habitantes.

A mediados del siglo XIX, la población de La Milana era de 13 habitantes. En esa época, el escritor Pascual Madoz describió el pueblo en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.

¿Cómo era La Milana en el siglo XIX?

Según la descripción de Madoz, La Milana se situaba en un llano, protegida de los vientos del este por la sierra de Perdices. El clima era frío. Tenía 6 casas y una pequeña iglesia dedicada a la Purísima Concepción, que dependía de la iglesia de San Esteban de Almazán.

El terreno era fértil gracias al arroyo Galingómez. Los habitantes cultivaban cereales como trigo, centeno, cebada y avena, además de legumbres. Había buenos pastos para el ganado, que incluía ovejas, vacas y cerdos. También se podía cazar liebres, perdices y codornices, y pescar pequeños peces en el arroyo.

La principal actividad económica era la agricultura y la cría de ganado. Los productos que sobraban se vendían en los mercados de Almazán, donde los vecinos también compraban lo que necesitaban.

A mediados del siglo XIX, el municipio de La Milana dejó de existir como tal y pasó a formar parte de Viana de Duero.

Población de La Milana

En el año 2000, La Milana tenía 8 habitantes. Esta cifra se mantuvo igual en el año 2021.

Lugares de interés en La Milana

En el pueblo se encuentra una iglesia dedicada a la Purísima Concepción. También hay una pequeña ermita.

Fiestas de La Milana

  • La fiesta principal se celebra en honor a la Virgen del Rosario, durante el primer fin de semana de octubre.

Véase también

  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria

Galería de imágenes

kids search engine
La Milana para Niños. Enciclopedia Kiddle.