robot de la enciclopedia para niños

Perdices (Soria) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Perdices
entidad de ámbito territorial inferior al municipio
IglesiaDePerdicesYVegaDeAlmazán.jpg
Perdices ubicada en España
Perdices
Perdices
Ubicación de Perdices en España
Perdices ubicada en Provincia de Soria
Perdices
Perdices
Ubicación de Perdices en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Almazán
• Partido judicial Almazán
• Municipio Viana de Duero
Ubicación 41°28′54″N 2°27′00″O / 41.481666666667, -2.45
Población 14 hab. (INE 2008)
Código postal 42218

Perdices es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Viana de Duero. Se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es lo que se conoce como una "entidad local menor", lo que significa que tiene cierta autonomía para gestionar sus asuntos locales, aunque forma parte de un municipio más grande.

Geografía de Perdices

Perdices está ubicada en la región de Castilla y León, en la provincia de Soria. Este pueblo pertenece al partido judicial de Almazán, que es una división territorial para la administración de justicia.

Población de Perdices

La cantidad de personas que viven en Perdices ha cambiado con el tiempo. En el año 1981, el pueblo tenía 28 habitantes. Para el año 2008, la población había disminuido a 14 habitantes.

Historia de Perdices

Archivo:Perdices - Iglesia de San Pedro
Iglesia de San Pedro

La historia de Perdices se remonta a tiempos antiguos. Cuando terminó el Antiguo Régimen en España, el pueblo se convirtió en un municipio propio. En aquel entonces, se le conocía como Perdices y Granja de Milana.

Perdices en el siglo XIX

Según un censo de 1842, Perdices tenía 10 hogares y 40 vecinos (personas que vivían allí). A mediados del siglo XIX, el pueblo contaba con 15 casas.

Un libro muy importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe Perdices. Menciona que el pueblo está en la falda de una sierra, lo que lo protege de algunos vientos. También dice que tiene 15 casas, una fuente de agua de buena calidad y una iglesia parroquial dedicada a San Pedro Apóstol.

El terreno de Perdices es fértil, con zonas de montaña y llanuras, y es regado por el arroyo Galingómez. En esa época, se cultivaba trigo, cebada, centeno, avena, patatas y hortalizas. También se criaba ganado como ovejas, vacas, caballos y cerdos. Era un buen lugar para la caza de perdices y conejos.

Integración en Viana de Duero

Más tarde, entre los censos de 1857 y los anteriores, Perdices dejó de ser un municipio independiente y se unió al municipio de Viana de Duero, al que pertenece hoy en día.

Galería de imágenes

kids search engine
Perdices (Soria) para Niños. Enciclopedia Kiddle.