Baniel para niños
Datos para niños Baniel |
||
---|---|---|
despoblado | ||
Ubicación de Baniel en España | ||
Ubicación de Baniel en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Arcos de Jalón | |
• Partido judicial | Almazán | |
• Municipio | Viana de Duero | |
Ubicación | 41°31′38″N 2°29′28″O / 41.52717, -2.491176 | |
• Altitud | 949 m | |
Población | 0 hab. (INE 2014) | |
Código postal | 42218 | |
Pref. telefónico | 975 | |
Patrón | Santísima Trinidad (último fin de semana de septiembre) | |
Baniel es un lugar que ya no tiene habitantes, es decir, un despoblado. Se encuentra en la provincia de Soria, en la región de Castilla y León, España. Este antiguo pueblo forma parte de la comarca de Arcos de Jalón y pertenece al municipio de Viana de Duero.
Contenido
Historia de Baniel
¿Cuándo se mencionó Baniel por primera vez?
En el año 1528, se realizó un registro llamado el Censo de Pecheros. Este censo contaba las familias que pagaban impuestos. En ese momento, Baniel tenía 20 familias que pagaban impuestos. En los documentos antiguos, el pueblo era conocido como Santistebamel o Sanestebanillo.
Baniel en la Edad Media
Durante la Edad Media, Baniel formó parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Almazán. Específicamente, pertenecía a una división llamada el Sexmo de La Sierra.
¿Cuándo dejó de ser un municipio?
Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo), Baniel se convirtió en un municipio propio. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja, dentro del partido de Almazán. En el año 1842, el censo registró que Baniel tenía 8 casas y 33 personas viviendo allí. Sin embargo, a mediados del siglo XIX, el municipio de Baniel desapareció. Se unió al municipio de Viana de Duero, al que pertenece hoy en día.
Lugares de Interés en Baniel
¿Qué se puede visitar en Baniel?
- Iglesia de San Esteban protomártir: Es una iglesia de estilo gótico. Destaca por su torre alta y elegante.
Fiestas de Baniel
¿Cuándo se celebran las fiestas patronales?
La fiesta principal de Baniel es en honor a la Santísima Trinidad. Se celebra el último fin de semana de septiembre. Originalmente, estas fiestas se realizaban en junio. Sin embargo, se cambiaron a septiembre. Esto se hizo para que los habitantes pudieran disfrutar de las celebraciones sin que interfirieran con las importantes tareas del campo que tenían en junio.
Véase también
- Municipios de la provincia de Soria
- Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
- Provincia de Soria