robot de la enciclopedia para niños

Vertebrados terrestres del cerro Santa Ana para niños

Enciclopedia para niños

El Cerro Santa Ana es un lugar especial en Venezuela, como otros monumentos naturales y parques nacionales. Aunque es muy importante, no se sabe mucho sobre todos los animales y plantas que viven allí.

Hace muchos años, algunos científicos hicieron estudios en la Península de Paraguaná y en el Cerro Santa Ana. En 1938, la Colección Phelps estudió las aves. Entre 1964 y 1965, el Instituto Smithsoniano investigó los mamíferos. Más tarde, entre 1983 y 1988, Francisco Bisbal del Ministerio del Ambiente de Venezuela reportó la presencia de mamíferos, aves, reptiles y anfibios en el Cerro Santa Ana.

¿Dónde se encuentra el Cerro Santa Ana?

El Cerro Santa Ana está en el centro de la península de Paraguaná, en el estado Falcón, a un kilómetro al noreste del pueblo de Santa Ana.

Esta montaña tiene tres picos:

  • El Picacho de Buena Vista, que es el más bajo.
  • El Picacho del Medio o Santa Ana, que es el más alto, con 830 metros sobre el nivel del mar.
  • El Picacho Moruy.

El 14 de junio de 1972, el área de la Serranía de Santa Ana fue declarada monumento natural. Tiene una superficie de 1900 hectáreas.

¿Cómo es el clima en el Cerro Santa Ana?

El Cerro Santa Ana recibe una cantidad de lluvia de 457.5 mm al año y tiene una temperatura promedio de 27 °C. Hay dos estaciones bien marcadas:

  • Una estación de lluvias, que va desde principios de septiembre hasta enero.
  • Una estación de sequía, que dura de febrero a agosto.

¿Qué tipos de plantas crecen en el Cerro Santa Ana?

Una característica interesante de este monumento natural es cómo se distribuyen los tipos de plantas según la altura. Francisco Tamayo identificó varias zonas de vegetación:

  • Zona Xerofítica: Se encuentra en la parte baja del cerro. Aquí crecen plantas que se adaptan a climas secos, como arbustos espinosos.
  • Bosque Caducifolio Montano: Un poco más arriba, hay árboles más altos y densos que en la zona xerofítica.
  • Selva Nublada: En las partes más altas, la vegetación es muy abundante, con árboles de 10 a 15 metros de altura. El suelo es húmedo y tiene una capa gruesa de hojas y materia orgánica.
  • Matorral Antillano: Aquí se encuentran árboles pequeños con forma de arbustos.
  • Vegetación Enana Seudoparamera: En la cima, hay plantas leñosas y muy pequeñas.

Estas zonas ocupan franjas de diferentes tamaños en la montaña: 300 metros para la zona xerofítica, 250 metros para el bosque caducifolio, 150 metros para la selva nublada, 100 metros para el matorral antillano y 50 metros para la vegetación enana.

¿Qué animales viven en el Cerro Santa Ana?

En el Cerro Santa Ana se han identificado 110 especies de vertebrados terrestres. Estos animales se dividen en cuatro grupos principales:

  • Mamíferos: Hay 25 especies diferentes.
  • Aves: Son el grupo más diverso, con 66 especies.
  • Reptiles: Se han encontrado 15 especies.
  • Anfibios: Es el grupo con menos especies, solo 4.

Aquí tienes un resumen de la diversidad de animales:

Clase Nº de Órdenes Nº de Familias Nº de Géneros Nº de Especies
Mammalia 7 14 22 25
Aves 12 31 62 66
Reptilia 3 1 12 15
Amphibia 1 2 3 4
Total 23 55 99 110

Mamíferos del Cerro Santa Ana

Archivo:Dasypus novemcinctus en Zoológico de Paraguaná
Dasypus novemcinctus (Cachicamo montañero).
Archivo:Sylvilagus floridanus
Sylvilagus floridanus (Conejo sabanero).
Archivo:Quivira-Whitetail-Buck
Odocoileus virginianus (Venado caramerudo).
Archivo:Ocelot 01
Felis pardalis (Tigre manigordo - ocelote).
Archivo:Mazamagouazoubira
Mazama gouazoubira (Venado cariaquito).

Entre los mamíferos que habitan el Cerro Santa Ana, podemos encontrar:

Aves del Cerro Santa Ana

Archivo:Duck pato 005eue
Anas bahamensis (Pato malibu).
Archivo:White-tailed Hawk
Buteo albicaudatus (Gavilán tejé).
Archivo:Caracara cheriway Roma TX
Polyborus plancus (Caricare).
Archivo:Rvchachalaca102
Ortalis ruficauda (Guacharaca del Norte).
Archivo:Eudocimus ruber - Scharlachsichler - Scarlet Ibis
Eudocimus ruber (Corocoro rojo).
Archivo:Zenaida auriculata
Zenaida auriculata (Paloma sabanera).
Archivo:Columbina passerina
Columbina passerina (Tortolita grisácea).
Archivo:Lechuzon orejudo (zoológico de Paraguaná)
Bubo virginianus (Titirijí / Lechuzón orejudo).
Archivo:Common Troupial - Nashville Zoo
Icterus icterus (Turpíal).
Archivo:Bananaquits
Coereba flaveola (Reinita común).
Archivo:Lesser antillean bird2 1 male
Tiaris bicolor (Tordillo común).

Las aves son el grupo más numeroso. Algunas de las especies que se pueden observar son:

  • Patos: Como el Anas bahamensis (pato malibú).
  • Aves de rapiña: Incluyen el Coragyps atratus (zamuro) y el Buteo albicaudatus (gavilán tejé).
  • Galliformes: La Ortalis ruficauda (guacharaca del Norte) es muy común.
  • Zancudas: El Eudocimus ruber (corocoro colorado) es un ave muy vistosa.
  • Palomas y tórtolas: La Zenaida auriculata (paloma sabanera) y la Columbina passerina (tortolita grisácea) son frecuentes.
  • Loros y pericos: Como el Aratinga pertinax (perico cara sucia).
  • Búhos: El Bubo virginianus (lechuzón orejudo) es un ave nocturna.
  • Colibríes: Como el Chlorostilbon mellisugus (esmeralda coliazul).
  • Pájaros cantores: El Icterus icterus (turpial común), que es el ave nacional de Venezuela, y la Coereba flaveola (reinita común) son algunos ejemplos.

Reptiles del Cerro Santa Ana

Archivo:Iguana iguana Florida 2006
Iguana iguana (Iguana).
Archivo:Cascabelle
Crotalus durissus (Cascabel).

Entre los reptiles que viven en el cerro, se encuentran:

  • Lagartos y geckos: Como la Iguana iguana (iguana) y el Gonatodes vittatus (geco).
  • Culebras: Algunas especies como la Leptodeira bakeri (falsa mapanare de Paraguaná).
  • Serpientes venenosas: La Crotalus durissus (cascabel) es una de ellas.
  • Tortugas: Se pueden ver la Kinosternon scorpioides y la Geochelone carbonaria (morrocoy sabanero).

Anfibios del Cerro Santa Ana

Archivo:Bufo marinus from Australia
Bufo marinus (Sapo marino).

Los anfibios son el grupo menos diverso, pero también importantes para el ecosistema:

  • Sapos: El Bufo marinus (sapo marino) es una de las especies presentes.
  • Ranas: Como la Leptodactylus fragilis y el Pleurodema brachyops (sapito lipón).

Especies que necesitan protección

Algunas de las especies que viven en el Cerro Santa Ana están en diferentes niveles de riesgo y necesitan ser protegidas:

  • Mamíferos:
    • Marmosa xerophila (marmosa de los desiertos): No se conoce lo suficiente sobre su población.
    • Leopardus pardalis (tigre manigordo): Es una especie vulnerable.
    • Puma concolor (puma) y Odocoileus virginianus (venado caramerudo): Están en menor riesgo, pero es importante seguir cuidándolos.
  • Aves:
    • Oxyura dominica (patico enmascarado): No se conoce lo suficiente sobre su población.
    • Micropygia schomburgkii (cotarita de ocelos) y Oryzoborus crassirostris (semillero picón): Están casi amenazados.
    • Otras aves como el Anas bahamensis (pato malibú), Netta erythrophtalma (pato negro), Jabiru mycteria (garzón soldado) y Eudocimus ruber (corocoro colorado) están en menor riesgo.
  • Reptiles:
    • Geochelone carbonaria (morrocoy sabanero): Depende de la conservación para sobrevivir.

Galería de imágenes

kids search engine
Vertebrados terrestres del cerro Santa Ana para Niños. Enciclopedia Kiddle.