robot de la enciclopedia para niños

Tortuga Estuche para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Tortuga Estuche
Waldbachschildkroete-01.jpg
Kinosternon scorpioides
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Testudines
Suborden: Cryptodira
Superfamilia: Trionychoidea
Familia: Kinosternidae
Género: Kinosternon
Spix, 1824
Especie: K. scorpioides
Linnaeus 1766

La tortuga estuche (Kinosternon scorpioides) es una tortuga muy interesante. También se le conoce como casquito escorpión o morrocoy de agua. Pertenece a la familia kinosternidae. Esta tortuga vive en lagunas y ríos de la América tropical. Se encuentra desde México hasta el norte de Argentina.

¿Cómo es la tortuga estuche?

Características físicas de la tortuga estuche

El caparazón de la tortuga estuche es de color marrón. Mide entre 15 y 18 centímetros de largo. Los machos suelen ser un poco más grandes que las hembras. Su cabeza, patas y cola son de color gris. En la punta de su cola tiene una pequeña uña. Por esta uña, a veces se le llama tortuga escorpión.

La parte de abajo de su caparazón se llama plastrón. Es de color amarillento y está dividido en tres partes. La parte del centro es fija, pero las otras dos se pueden mover. Esto le permite a la tortuga cerrarse como una caja. Así, puede proteger su cuerpo cuando se siente en peligro. Esta habilidad de cerrarse como un estuche le da su nombre.

Archivo:Kinosternon scorpioides cabeza
Cabeza de la tortuga estuche
Archivo:Kinosternon scorpioides plastron y patas
Plastrón de la tortuga estuche

¿Cómo vive la tortuga estuche?

Comportamiento y hábitos de la tortuga estuche

Cuando llega la estación seca y el agua de las lagunas o ríos se va, la tortuga estuche se esconde en el barro. Permanece allí hasta que el agua regresa. Por eso, a veces se le llama "tortuga del barro".

A esta tortuga le gusta descansar escondida entre las plantas. Sale a buscar comida al amanecer y al anochecer. Durante la época de lluvias, si está enterrada, a veces sale a buscar charcos de agua. Si no encuentra, puede pasear un poco hasta que la lluvia termina y vuelve a esconderse.

Archivo:Kinosternon scorpioides caparazon
Caparazón de la tortuga estuche

¿Dónde vive la tortuga estuche?

La tortuga estuche se ha adaptado a muchos lugares diferentes. Puede vivir en casi cualquier corriente de agua dulce. Tiene una gran capacidad para ajustarse a su entorno. En tiempos de sequía, se queda en la tierra húmeda o en el lodo.

Archivo:Scorpion Mud Turtle (Kinosternon scorpioides)? (9607067983)
Tortuga estuche en Puerto Quepos, Costa Rica

¿Cómo se reproducen las tortugas estuche?

La unión para tener crías ocurre generalmente en el agua. La hembra pone entre 2 y 9 huevos blancos con forma ovalada. Los deposita en la base de las plantas y a menudo los entierra.

Las tortugas estuche alcanzan la edad para tener crías a partir de los 5 años. La hembra lleva los huevos dentro de su cuerpo por unas 5 semanas. Luego, los pone en un lugar cercano a donde vive. Después de ponerlos, cubre los huevos con pasto y hojas para protegerlos.

¿Qué come la tortuga estuche?

La tortuga estuche es omnívora, lo que significa que come de todo. Su dieta incluye peces, insectos, moluscos, ranas, renacuajos, grillos, crustáceos y gusanos.

Tipos de tortugas estuche

Existen diferentes tipos o subespecies de la tortuga estuche, que se encuentran en distintas regiones:

  • K.s. abaxillare - Se encuentra en Chiapas (México). Algunos científicos la consideran una especie diferente.
  • K.s. albogulare - Vive desde Honduras hasta Panamá.
  • K.s. carajensis - Se encuentra en el sur de Pará (Brasil).
  • K.s. pachyurum - Habita en Bolivia.
  • K.s. panamense - Se encuentra en Panamá.
  • K.s. scorpioides - Vive en Panamá, Colombia, Ecuador, el norte de Perú y algunas partes de Brasil y Bolivia.
  • K.s. seriei - Se encuentra en el sur de Bolivia, el este de Paraguay y el norte de Argentina.
  • K.s. cruentatum - Vive desde el sudeste de México hasta El Salvador. Su caparazón tiene colores más claros y brillantes. Su cabeza tiene manchas naranjas. Algunos la clasifican como una especie separada, K. cruentatum.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Scorpion mud turtle Facts for Kids

kids search engine
Tortuga Estuche para Niños. Enciclopedia Kiddle.