Verbascum thapsus para niños
Datos para niños Verbascum thapsus |
||
---|---|---|
![]() Verbascum thapsus
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Scrophulariaceae | |
Género: | Verbascum | |
Especie: | Verbascum thapsus L., 1753 |
|
El Verbascum thapsus, conocido popularmente como verbasco o gordolobo, es una planta que pertenece a la familia Scrophulariaceae. Es originaria de Europa, Asia occidental y África, pero también se encuentra en Norteamérica, Sudamérica y el Himalaya. Esta planta crece en lugares donde la tierra no se cultiva, como laderas y praderas secas.
Contenido
¿Cómo es la planta de Gordolobo?
El gordolobo es una planta herbácea que vive dos años (es bienal). Puede crecer hasta 2 m de altura.
Tallo y hojas
Su tallo es recto, a veces se ramifica y está cubierto de una especie de lana suave. Las hojas pueden medir hasta 50 cm de largo. Tienen forma ovalada y alargada, y están cubiertas de una pelusa blanca o plateada que las hace sentir como fieltro. Durante el primer año, las hojas crecen formando una roseta cerca del suelo.
Flores y semillas
En el segundo año, la planta desarrolla un solo tallo floral alto, de 1 a 2 metros. Este tallo termina en un grupo denso de muchas flores de color amarillo claro. Las flores son pequeñas y tienen cinco pétalos. Dentro de cada flor hay cinco estambres, que son las partes que producen el polen.
Esta planta produce pequeñas cápsulas con forma de huevo, de unos 6 mm. Cada cápsula contiene muchas semillas diminutas de color marrón, que miden menos de 1 mm.
¿Para qué se ha usado el Gordolobo?
El gordolobo ha sido utilizado de diversas maneras a lo largo de la historia y en la actualidad.
Usos tradicionales
- Las flores de gordolobo tienen un pigmento amarillo. Antiguamente, las mujeres romanas lo usaban para aclarar su cabello.
- Se ha utilizado para ayudar a aliviar problemas respiratorios, como el asma y la bronquitis, por sus propiedades que ayudan a despejar las vías respiratorias.
- También se han usado compresas hechas con la planta para tratar algunas molestias externas.
Uso en la actualidad
Hoy en día, la tintura de gordolobo se usa como aditivo en la alimentación de algunos animales. Se añade a los piensos para pollos, pavos, conejos, cerdos, terneros, corderos y cabritos de engorde, así como para salmónidos. Esto ayuda a mejorar el sabor y el aroma de su comida.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre científico Verbascum thapsus fue dado por Carlos Linneo en 1753.
Origen del nombre
- El nombre Verbascum viene de la palabra en latín Barbascum, que significa "barba". Esto se refiere a la vellosidad o pelusa que cubre la planta.
- El nombre Thapsus es un epíteto geográfico. Se refiere a un lugar llamado Tapso, en Sicilia, Italia.
Otros nombres del Gordolobo
Esta planta tiene muchos nombres comunes en diferentes lugares. Algunos de ellos son: acerones, barbasco, candela regia, candelaria, casamo, engordalobo, friegaplatos, gordolobo común, guardalobo, jopo de zorra, oreja de lobo, palo, rabasco, y verdelobo. En Sudamérica, también se le conoce como Yerba de paño.
Véase también
En inglés: Great mullein Facts for Kids