Vehículo de bomberos para niños
Un vehículo de bomberos, también conocido como camión de bomberos o autobomba, es un vehículo especial que usan los bomberos para atender emergencias, principalmente incendios. Su función principal es llevar el equipo y el personal necesario al lugar de un incidente. Estos vehículos suelen tener una bomba para lanzar agua a presión, que se obtiene de bocas de riego o de otras fuentes de agua. También están equipados con sistemas de comunicación y muchas herramientas útiles para diferentes tipos de emergencias.
Contenido
Historia de los vehículos de bomberos
¿Quién inventó la primera bomba de agua para incendios?
Se cree que Ctesibius de Alejandría inventó la primera bomba usada para apagar fuegos alrededor del siglo II a. C.. Mucho tiempo después, en el siglo XVI, esta idea se retomó en Europa. Se sabe que se usaron bombas de fuego en ciudades alemanas como Augsburgo en 1518 y Núremberg en 1657. Un libro de 1655 menciona un "coche de bomberos" con motor de vapor que podía lanzar agua a 12 metros de altura, aunque no se sabe si era portátil.
Los primeros camiones de bomberos en América
En las colonias de Estados Unidos, las leyes pedían que cada casa tuviera un cubo de agua en la entrada, listo para usar en caso de incendio. Así, una "brigada de cubos" podía empezar a apagar el fuego rápidamente. En 1719, la ciudad de Filadelfia consiguió un camión de bomberos que se operaba a mano, y años después, Boston también tuvo uno. En 1730, en Londres, un constructor llamado Newham ya fabricaba estos vehículos.
La gran cantidad de trabajo y habilidad que se necesitaban para combatir incendios llevó a Benjamin Franklin a crear la primera compañía de bomberos organizada en 1737. El primer camión de bomberos fabricado en América lo construyó Thomas Lote en 1743. En 1841, los bomberos de Nueva York fueron los primeros en el mundo en usar un camión impulsado por vapor.
Características y equipo de los camiones de bomberos
¿Qué equipo llevan los camiones de bomberos?
Los camiones de bomberos tienen diferentes formas y tamaños. Algunos llevan una cantidad de agua en sus depósitos, pero los que trabajan en ciudades suelen depender de las bocas de riego (hidrantes) para obtener más agua.
La función principal de estos vehículos es apagar incendios directamente. Sin embargo, también llevan muchas herramientas, como escaleras, equipos para generar electricidad, hachas, diferentes tipos de extintores y equipos para ventilar espacios. Hoy en día, los bomberos son profesionales que usan vehículos multiusos, preparados no solo para apagar fuegos, sino también para tareas de rescate y otras emergencias. No hay una diferencia clara entre un camión de bomberos y una unidad de rescate, ya que muchos pueden hacer ambas cosas.
Tipos de vehículos de bomberos
Camión bomba o autobomba
El camión bomba es uno de los vehículos más versátiles que usan los bomberos. No está diseñado para una sola función, sino para muchas misiones, como incendios en edificios, accidentes de tráfico, rescates y emergencias médicas.
Estos camiones pueden llevar a varias personas y están equipados con una gran variedad de herramientas: bombas, mangueras, escaleras telescópicas, extintores, equipos de ventilación y respiración, luces, camillas, equipos de primeros auxilios, hachas y otras herramientas. Algunos incluso tienen escaleras giratorias para incendios en edificios de altura media.
Los camiones bomba grandes suelen transportar entre 3.500 y 4.000 litros de agua. Los más pequeños, usados en zonas urbanas, tienen unos 800 litros de agua y son más fáciles de mover en la ciudad, pero dependen de las bocas de incendio para rellenar.
Muchos de estos camiones tienen un sistema que mezcla agua con una sustancia especial para crear espuma. Esta espuma sirve para controlar incendios de líquidos inflamables o para cubrir derrames y evitar que salgan vapores. En Austria, ya se están usando camiones de bomberos eléctricos.
Autoescala
Los camiones con escalera giratoria están hechos para llegar a incendios en edificios muy altos, donde las escaleras normales no alcanzan. La escalera está montada en una plataforma que puede girar en la parte trasera del camión. Hay diferentes tamaños, con escaleras que pueden alcanzar desde 25 hasta 75 metros.
Las funciones principales de una autoescala son:
- Permitir que los bomberos y las personas rescatadas suban y bajen de grandes alturas.
- Lanzar grandes cantidades de agua para apagar incendios desde arriba.
- Ofrecer una plataforma segura para que los bomberos trabajen en altura.
Bomba Nodriza o camión cisterna
Los camiones cisterna están diseñados para transportar grandes cantidades de agua, entre 8.000 y 15.000 litros. Son muy útiles para apagar incendios en zonas donde no hay fuentes de agua cercanas, como áreas rurales o bosques.
La mayoría de estos camiones no están hechos para apagar incendios directamente, ya que sus bombas no son tan potentes. Su función es llevar el agua y luego conectarse a un camión bomba para que este la use.
Unidad de rescate
Las unidades de rescate están especializadas en operaciones de salvamento y emergencias médicas, como accidentes de tráfico, derrumbes de edificios, rescates en el agua o en altura.
Estos vehículos llevan una gran variedad de herramientas y equipos médicos y de rescate: cuerdas, camillas, collares para el cuello, tanques de oxígeno, equipos de respiración, bombas de agua, extintores, herramientas hidráulicas para cortar y levantar objetos, entre otros.
Por seguridad, todo el personal de rescate debe tener formación médica y, si es posible, trabajar junto a personal médico especializado.
Unidad de materiales peligrosos (NRBQ)
Las unidades de materiales peligrosos, también conocidas como unidades Haz-Mat, están diseñadas para manejar sustancias tóxicas, derrames de productos químicos o biológicos, y situaciones donde el agua normal podría empeorar el problema. Para esto, usan equipos especiales que generan soluciones de espuma y trajes protectores. También están equipadas para limpiar y descontaminar a las personas y a los rescatistas después de un incidente.
Los vehículos Hazmat suelen ser de color amarillo y operan en zonas con alta concentración de productos químicos o industriales.
Camión forestal
Estos vehículos están hechos para combatir incendios en bosques. Pueden moverse en terrenos difíciles gracias a su tracción en todas las ruedas y una estructura reforzada. Suelen tener dos velocidades: normal y "tortuga", que permite lanzar agua con una manguera mientras el camión se mueve lentamente. Las "bombas forestales" incluyen un sistema que lanza agua sobre la cabina y las ruedas para protegerlas si tienen que pasar por un incendio. También pueden mezclar agua con una pequeña cantidad de espumógeno para crear espuma.
Además, llevan herramientas específicas para incendios forestales, como motosierras, pulaskis (una herramienta combinada de hacha y azada) o batefuegos.
Vehículos de aeropuerto
Son camiones muy ágiles y rápidos, diseñados para cualquier emergencia dentro o fuera de las pistas de un aeropuerto. Necesitan tracción en todas las ruedas. Los principales fabricantes de estos vehículos son Magirus, Iturri y Rosenbauer, y todos usan motores muy potentes.
Magirus llama a sus vehículos de aeropuerto "Dragon", Rosenbauer los llama "Panther" e Iturri los llama "Toro".
La cantidad de agua que pueden llevar estos camiones varía. Los más pequeños (4x4) transportan más de 5.000 litros de agua, los medianos (6x6) más de 10.000 litros, y los más grandes (8x8) pueden llevar más de 15.000 litros. Además, tienen un depósito especial para la sustancia que forma la espuma, con capacidades que van desde 500 hasta 2.000 litros.
Suelen tener un cañón en la parte superior para lanzar agua a distancia.
Nomenclatura y designación de vehículos
Según la norma española UNE-EN 1846-1 de 2011, los vehículos de bomberos tienen nombres específicos:
- BUL y BUP: Autobombas urbanas ligeras y pesadas.
- BRL y BRP: Autobombas rurales ligeras y pesadas.
- BFL y BFP: Bombas forestales ligeras y pesadas.
- BNL y BNP: Autobombas nodrizas ligeras y pesadas.
- AEA: Autoescala automática.
- ABA: Autobrazo articulado.
- FSV: Furgón de salvamentos varios.
- FRA: Furgón de reserva de aire.
- FAV: Furgón de apeos varios.
- FER: Furgón de equipo de rescate.
- VIL: Vehículo de iluminación.
- VIA: Vehículo de iluminación y achique.
- NBQ: Camión nuclear, biológico y químico.
- PMA: Puesto de mando avanzado.
- UGC: Unidad de grandes catástrofes.
- BSA: Barca de salvamentos acuáticos.
- BUS: Unidad de transporte de personas.
- HSR: Helicóptero de salvamento y rescate.
Tripulación de los vehículos de bomberos
Los vehículos de bomberos suelen llevar al menos a tres personas: un oficial, un conductor (que también maneja la bomba de agua) y un bombero. Es mejor si el vehículo puede llevar a un segundo bombero para que el equipo sea más eficiente y seguro al apagar un fuego. En algunos países, como Finlandia, un vehículo lleva al líder de la unidad, a un ingeniero y a uno o dos bomberos. Las emergencias suelen necesitar al menos dos bomberos por vehículo.
En Chile, los bomberos son voluntarios. Cuando hay una emergencia, la central de comunicaciones avisa por una sirena o por radio. Los voluntarios van al cuartel lo más rápido posible, y los que llegan son los que salen a la emergencia. Normalmente, un camión lleva un conductor, un voluntario a cargo de la emergencia y más voluntarios de apoyo, dependiendo del tipo de camión. También hay bomberos que trabajan por turnos, de día y de noche.
El camión de bomberos en la ficción
El camión de bomberos aparece en muchas series de televisión y películas, ya que su trabajo suele ser emocionante y lleno de aventura:
- En la película Fahrenheit 451, de François Truffaut, aparece en varias escenas.
- Disney creó el personaje de Rojo (Red) en la película Cars. Rojo es un camión de bomberos sentimental de Radiator Springs, que se parece a los antiguos camiones American LaFrance de los años 60.
- La película Aviones 2 trata completamente sobre bomberos.
- La serie de televisión galesa Sam el bombero tiene un camión de bomberos llamado Júpiter, como el planeta.
Véase también
En inglés: Fire engine Facts for Kids
- Bomberos
- Barco contraincendios
- Aeronave contra incendios