robot de la enciclopedia para niños

Veguillas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Veguillas
entidad singular de población
Vista de Veguillas.JPG
Veguillas ubicada en España
Veguillas
Veguillas
Ubicación de Veguillas en España
Veguillas ubicada en Provincia de Guadalajara
Veguillas
Veguillas
Ubicación de Veguillas en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Sierra norte de Guadalajara
• Partido judicial Guadalajara
• Municipio Cogolludo
Ubicación 40°59′50″N 3°04′12″O / 40.997222222222, -3.07
• Altitud 1000 m
Fundación Siglo IX
Población 5 hab. (INE 2009)
Gentilicio Veguillero/a
Código postal 19238
Patrón San Martín y San Isidro
Patrona Virgen de Fátima

Veguillas es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Cogolludo. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Geografía de Veguillas

Veguillas está situada en la parte baja de la ladera suroeste del monte Cabeza Redonda y al sur de la sierra Gorda. Es un lugar rodeado de naturaleza.

Parajes naturales y fuentes de agua

Alrededor del pueblo, hay muchos lugares bonitos como Valdetarro, El Hontanar y La Fresneda. También se encuentran El Cuende, La Isilla, El Robledillo y Las Arenas, donde hay una zona para bañarse. El pueblo cuenta con tres fuentes de agua fresca: la del Collado, la de los Borrachos y la de las Canalejas.

Cerca de Veguillas, en La Fresneda, nace el río Aliendre. Este río recorre un camino corto antes de unirse al río Henares.

Montes y vida silvestre

Los montes que rodean Veguillas son Cabeza Redonda, el alto de la Cabeza, el Atalaya, el cerro San Vicente y el Cabezuelo. En las faldas del Atalaya se pueden encontrar muchos fósiles.

En los pinares cercanos viven animales como corzos, jabalíes, zorros, conejos y perdices. En otoño, estos bosques son ideales para recoger setas. En primavera, las jaras florecen, lo que ayuda a la producción de miel.

Conexión con otras ciudades

Veguillas tiene una conexión diaria con las ciudades de Guadalajara y Madrid. Esto es posible gracias a una línea de autobuses que opera la empresa Samar.

Historia de Veguillas

Veguillas ya existía antes del año 1080, cuando fue conquistada por Alfonso VI de Castilla. En documentos antiguos, se le conocía con nombres como Beguiellas de Nuño Fligent o Beguellas do Munno Flaçente.

Veguillas en el pasado

En el año 1354, hubo algunos pequeños desacuerdos sobre la leña con las tierras de Atienza y Hita. En esos documentos, aparece un representante de Veguillas llamado Juan Ballesteros.

A mediados del siglo XIX, Veguillas era un municipio con su propio ayuntamiento. En ese tiempo, tenía una población de 119 habitantes. Un libro importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describía el pueblo. Mencionaba que tenía 60 casas, una escuela, una iglesia dedicada a San Martín y varias fuentes de agua. También hablaba de sus cultivos, como cereales y patatas, y de la cría de ganado.

Cambios recientes en el municipio

En 1973, el ayuntamiento de Veguillas pidió unirse al municipio vecino de Cogolludo. Esto se debió a que cada vez vivía menos gente en el pueblo. La unión de Veguillas a Cogolludo se aprobó finalmente en 1975.

En 1991, se crearon dos asociaciones importantes: la Asociación de Vecinos de Veguillas y la Asociación Cultural Amigos de Veguillas. Estas asociaciones trabajan para gestionar recursos y mantener las tradiciones del pueblo.

Población de Veguillas

La población de Veguillas ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Veguillas entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 19092 (Cogolludo)

Lugares de interés en Veguillas

El principal lugar de interés en Veguillas es la iglesia de San Pedro Apóstol. Esta iglesia está dedicada a San Martín.

Fiestas y tradiciones de Veguillas

En Veguillas se celebran varias fiestas a lo largo del año.

Fiestas de primavera

Durante el mes de mayo, se celebran las fiestas de San Isidro y de la Virgen de Fátima. La fiesta de la Virgen de Fátima se celebra junto con el pueblo vecino de Monasterio.

Fiesta de San Martín

La fiesta más importante y con más visitantes es la de San Martín. Se celebra en la primera semana de agosto. La gran cantidad de gente que asiste a esta fiesta la convierte en una de las más destacadas de la comarca.

kids search engine
Veguillas para Niños. Enciclopedia Kiddle.