Vega Alta del Segura para niños
Datos para niños Vega Alta del Segura |
||
---|---|---|
Comarca | ||
![]() |
||
![]() |
||
Coordenadas | 38°14′00″N 1°25′00″O / 38.23333334, -1.41666668 | |
Capital | Cieza | |
Entidad | Comarca | |
• País | España | |
• Comunidad | Región de Murcia | |
• Provincia | Murcia | |
Municipios | 3 municipios | |
Superficie | ||
• Total | 568 km² | |
Población | ||
• Total | 54 250 hab. | |
Localidad con mayor superficie | Cieza | |
Localidad con mayor densidad | Abarán | |
1Fuente del INE Instituto Nacional de Estadística (01-01-2007) | ||
La Vega Alta del Segura es una de las comarcas de la Región de Murcia en España. Una comarca es como una región o zona que agrupa varios pueblos o ciudades. Esta comarca fue definida por el Consejo Regional de Murcia en 1980.
La Vega Alta del Segura incluye tres municipios: Abarán, Blanca y Cieza. Se encuentra al norte del Valle de Ricote y al sur del Altiplano. Según los datos de 2007, esta comarca tiene unos 54.250 habitantes. Su actividad principal es la agricultura de regadío, lo que significa que usan sistemas para llevar agua a los cultivos.
Históricamente, los pueblos de Abarán y Blanca a veces se han considerado parte del Valle de Ricote. Esto se debe a que tienen una historia parecida y están muy cerca.
Contenido
¿Qué municipios forman la Vega Alta del Segura?
La comarca de la Vega Alta del Segura está formada por tres municipios importantes. Cada uno tiene su propia población y tamaño.
Municipio | Población | Superficie (km²) | Densidad (hab/km²) |
---|---|---|---|
Cieza | 35 144 | 365,1 | 96,26 |
Abarán | 12 987 | 114,94 | 112,99 |
Blanca (Murcia) | 6119 | 87,7 | 69,77 |
Cieza: La capital de la comarca
Cieza es el municipio más grande de la Vega Alta del Segura. También es su capital, lo que significa que es el centro más importante de la zona.
Abarán y Blanca: Pueblos con historia
Abarán y Blanca son los otros dos municipios. Abarán es el que tiene más habitantes por kilómetro cuadrado.
¿Cómo ha cambiado la población de la Vega Alta del Segura?
La población de una comarca puede cambiar con el tiempo. Esto se llama evolución demográfica.
Las gráficas muestran cómo ha crecido o disminuido el número de personas que viven en estos municipios a lo largo de los años. Es interesante ver cómo la población de cada pueblo ha cambiado desde 1900 hasta 2005.