robot de la enciclopedia para niños

Vasili Volski para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vasili Volski
Vasilij T. Volskij, 4. MK.jpg
El mayor general Vasili Volski en noviembre de 1942
Información personal
Nombre completo Vasili Timoféyevich Volski
Nombre nativo Василий Тимофе́евич Во́льский
Nacimiento 10 de marzo de 1897
Moscú (Imperio ruso)
Fallecimiento 22 de febrero de 1946
Moscú, RSFS de Rusia (Unión Soviética)
Causa de muerte Tuberculosis
Sepultura Cementerio Novodévichi
Nacionalidad Soviética
Educación
Educado en Academia Militar Frunze (1926)
Información profesional
Ocupación Oficial militar
Área RAF A emb-Armoured forces1936.gif Blindados
Años activo 1916-1946
Lealtad Imperio ruso (1916-1918)
Unión Soviética (1916-1946)
Rama militar Russian Empire 1914 17.svg Ejército Imperial ruso
Red Army flag (Fictitious).svg Ejército Rojo
Mandos 4.º Cuerpo Mecanizado (1942)
3.er Cuerpo Mecanizado de Guardias (1942-1943)
5.° Ejército de Tanques de la Guardia (1944-1945)
Rango militar 1955arm-tu03.svg Coronel general
Conflictos

Primera Guerra Mundial
Guerra civil rusa
Segunda Guerra Mundialː

Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Distinciones Véase Condecoraciones

Vasili Timoféyevich Volski (Василий Тимофе́евич Во́льский; Moscú, Imperio ruso, 10 de marzo de 1897 - Moscú, Unión Soviética, 22 de febrero de 1946) fue un importante oficial militar. Se especializó en el uso de tropas blindadas y vehículos motorizados. Sirvió en el Ejército Rojo antes y durante la Segunda Guerra Mundial.

A pesar de tener problemas de salud, Volski se destacó en la guerra. Lideró el 4.º Cuerpo Mecanizado durante la Operación Urano en la Batalla de Stalingrado. Sus unidades blindadas fueron clave para rodear al 6.º Ejército alemán. Se unieron con otras fuerzas soviéticas cerca de Kalach del Don.

Debido a su salud, tuvo que descansar varias veces. Sin embargo, regresó al servicio en 1944. Dirigió el 5.º Ejército de Tanques de la Guardia. Con él, logró importantes victorias en los Países bálticos y en Prusia Oriental.

Biografía de un líder militar

Primeros años y formación

Vasili Volski se unió al Ejército Imperial Ruso en 1916. Participó como soldado en la Primera Guerra Mundial. Después, se unió a la Revolución de Octubre. En junio de 1918, fue nombrado comisario político en el nuevo Ejército Rojo. Tuvo tareas político-militares durante la Guerra civil rusa. Sirvió en el frente sur y en Siberia hasta 1920.

Más tarde, fue comisario político en unidades de caballería. En 1926, se graduó de la Academia Militar Frunze. Luego, fue trasladado a las nuevas tropas mecanizadas del Ejército Rojo. Estas tropas estaban en proceso de formación. En 1930, Volski recibió el mando de la 1.ª brigada mecanizada. Esta brigada estaba equipada con tanques y vehículos motorizados. Como coronel, dirigió esta brigada hasta 1935. Su trabajo fue muy importante para el desarrollo de las fuerzas blindadas soviéticas.

Entre 1935 y 1939, fue agregado militar en la embajada soviética en Italia. Fue ascendido a mayor general en 1936. Al regresar a la Unión Soviética, fue subcomandante de la Academia de Mecanización y Motorización. Antes de la Operación Barbarroja, mantenía su puesto en la academia.

Participación en la Segunda Guerra Mundial

Durante la Operación Barbarroja, Volski fue asignado al mando de las fuerzas blindadas del Frente Sudoeste. Estas fuerzas estaban en RSS de Ucrania. Participó en las difíciles batallas para detener el avance alemán. En el invierno de 1941, su salud empeoró. Fue trasladado a Moscú para dirigir la inspección de tropas motorizadas y blindadas. Allí, ayudó a reorganizar las unidades móviles del ejército.

En febrero de 1942, regresó al frente en Crimea. Luego, dirigió unidades mecanizadas en el frente del Cáucaso. Estas unidades se estaban retirando ante la ofensiva alemana. Debido a su enfermedad, tuvo que ser hospitalizado para recuperarse. A pesar de su salud, estaba decidido a volver a la acción.

El papel de Volski en Stalingrado

Archivo:Map Battle of Stalingrad-es
Esquema de la Operación Urano.

Para la Operación Urano, el alto mando soviético preparaba sus fuerzas blindadas. Estas fuerzas tendrían un papel clave en la maniobra de cerco. El 4.º Cuerpo Mecanizado se formó en la retaguardia del Frente de Stalingrado. Este cuerpo, con más de 220 tanques, fue asignado a Volski. Su misión era entrenar a las tropas y moverlas en secreto.

El 4.º Cuerpo Mecanizado debía avanzar desde el sur de Stalingrado. Su objetivo era cortar las vías de tren alemanas. También debía unirse con las fuerzas blindadas soviéticas del norte. Esto cerraría el cerco sobre el 6.º Ejército alemán.

El cuerpo de Volski logró organizarse y desplegarse a tiempo. El general Aleksandr Vasilevski evaluó positivamente su trabajo. Sin embargo, días antes de la operación, Volski envió una carta a Iósif Stalin. En ella, expresaba dudas sobre la operación. Creía que las fuerzas no eran suficientes. Stalin habló con Vasilevski, quien confirmó que las tropas estaban listas. Después de una llamada con Stalin, Volski retiró sus críticas.

La Operación Urano comenzó el 19 de noviembre de 1942. El 20 de noviembre, Volski atacó con el 4.º Cuerpo Mecanizado. Sus tropas avanzaron fácilmente a través de las líneas rumanas. Volski dirigió con cuidado el avance de sus unidades. A pesar de algunas dificultades, sus tropas llegaron a la estación de Abganerovo. Allí, cortaron una importante línea de tren del 6.º Ejército alemán.

Archivo:T34 tanks
Las tripulaciones de los tanques T-34 se preparan para la Operación Urano.

El 21 de noviembre, el 4.º Cuerpo Mecanizado siguió avanzando. Volski detuvo sus tropas para concentrarlas y reabastecerse. Esto provocó la reacción de los comandantes del Frente de Stalingrado. Le ordenaron reanudar el avance rápidamente. El 22 de noviembre, el alto mando soviético insistió en la ofensiva.

La maniobra del 4.º Cuerpo Mecanizado fue un éxito. Las tropas de Volski ocuparon el pueblo de Sovietskij y la estación de Krivomužinskaja. Así, la última conexión ferroviaria del 6.º Ejército alemán fue cortada. En la noche del 22 al 23 de noviembre, se supo que las fuerzas blindadas del norte se acercaban.

En la mañana del 23 de noviembre, Volski seguía preocupado. Las noticias eran confusas. Sus unidades habían encontrado tropas alemanas. Volski envió vanguardias que lanzaron cohetes verdes para identificarse. A las 3:30 p.m., llegaron tanques que también dispararon cohetes verdes. Eran las unidades del 4.º Cuerpo de Tanques del general Andrej Kravčenko. Los tanquistas de ambos lados se encontraron y celebraron la unión. El cerco se había cerrado con éxito. Esa noche, Volski se reunió con Kravčenko y otros generales. Lo felicitaron por la victoria.

Archivo:Bundesarchiv Bild 101III-Bueschel-090-39, Russland, Grenadiere der Waffen-SS beim Vorgehen
Tropas alemanas en diciembre de 1942, durante la Operación Wintergewitter.

Después de este éxito, Volski y su cuerpo volvieron a combatir en diciembre de 1942. Fue durante la Operación Wintergewitter. El general alemán Hermann Hoth intentó liberar al 6.º Ejército cercado. El 4.º Cuerpo Mecanizado de Volski entró en combate el 15 de diciembre. La situación para los soviéticos era difícil.

Archivo:Chiusura della sacca
Los comandantes de las unidades de vanguardia soviéticas se abrazan tras completar el cerco del 6.º Ejército alemán.

Volski dirigió su cuerpo, que tenía unos 70 vehículos blindados y 5600 hombres. Lucharon duramente contra los tanques alemanes. Sus fuerzas sufrieron grandes pérdidas y se retiraron. Sin embargo, agotaron la capacidad ofensiva de las tropas alemanas. Volski detuvo el avance enemigo hacia Stalingrado. Esto dio tiempo al alto mando soviético para traer refuerzos. Estos refuerzos decidieron la batalla. Volski fue elogiado por su liderazgo.

El 18 de diciembre de 1942, el 4.º Cuerpo Mecanizado fue renombrado como 3.º Cuerpo Mecanizado de la Guardia. Esto fue en reconocimiento a sus logros. También participó en la nueva ofensiva que derrotó a los alemanes. Volski dirigió a sus soldados hasta el 3 de enero de 1943. Luego, tuvo que dejar el mando por problemas de salud.

Últimos años de servicio

Fue ascendido a teniente general de blindados el 7 de febrero de 1943. Pasó meses en el hospital y regresó al servicio en junio de 1943. Ocupó un puesto no operativo. Fue nombrado subcomandante de las Fuerzas Mecanizadas y Motorizadas del Ejército Rojo. Colaboró con el mariscal Yakov Fedorenko en la modernización del ejército.

Volvió al campo de batalla en el verano de 1944. Asumió el mando del 5.º Ejército de Tanques de la Guardia. Esta unidad había sufrido muchas pérdidas. Volski la lideró durante la difícil Ofensiva del Báltico. Sus formaciones mecanizadas participaron en la Batalla de Memel en octubre de 1944. Los tanques de Volski llegaron al mar Báltico el 10 de octubre. Cortaron las comunicaciones del Grupo de Ejércitos Norte alemán. Este grupo quedó aislado en la bolsa de Curlandia.

En la fase final de la guerra, fue ascendido a coronel general de tropas blindadas el 26 de octubre de 1944. Mantuvo el mando del 5.º Ejército de Tanques de la Guardia. Este ejército fue asignado al 2.º Frente Bielorruso del mariscal Konstantín Rokossovski. Participó en la invasión de Prusia Oriental durante la Ofensiva del Vístula-Óder. A pesar de la resistencia alemana, los soviéticos avanzaron. Desde el 17 de enero, sus vehículos blindados llegaron a Mława. Luego, se desviaron hacia el norte.

Las fuerzas de Volski llegaron a la costa el 24 de enero de 1945. La agrupación alemana en Prusia Oriental quedó aislada. Participó en la dura batalla final en Prusia Oriental. En febrero de 1945, el mariscal Rokossovski le encargó bloquear la retirada enemiga. En marzo de 1945, Volski tuvo que dejar el mando de nuevo. Sus graves problemas de salud lo llevaron al hospital. Por ello, no participó en la batalla de Berlín.

Después de la Segunda Guerra Mundial, pasó meses en el hospital. Falleció el 22 de febrero de 1946, debido al empeoramiento de su enfermedad.

Ascensos militares

  • Kombrig (17 de enero de 1936)
  • Mayor general de blindados (4 de junio de 1940)
  • Teniente general de blindados (7 de febrero de 1943)
  • Coronel general de blindados (26 de octubre de 1944)

Condecoraciones

A lo largo de su carrera militar, Vasili Volski recibió las siguientes condecoraciones:

Order of Lenin ribbon bar.png Orden de Lenin, dos veces
Order of Red Banner ribbon bar.png Orden de la Bandera Roja, dos veces
Order suvorov1 rib.png Orden de Suvórov de 1.er grado
Order suvorov2 rib.png Orden de Suvórov de 2.do grado
Defstalingrad.png Medalla por la Defensa de Stalingrado (1944)
Defcaucasus rib.png Medalla por la Defensa del Cáucaso
Order of Glory Ribbon Bar.png Medalla por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria 1941-1945
Capturekoenigsberg rib.png Medalla por la Conquista de Königsberg
20 years saf rib.png Medalla del 20.º Aniversario del Ejército Rojo de Obreros y Campesinos
kids search engine
Vasili Volski para Niños. Enciclopedia Kiddle.