robot de la enciclopedia para niños

Valleluengo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valleluengo
localidad
Valleluengo ubicada en España
Valleluengo
Valleluengo
Ubicación de Valleluengo en España
Valleluengo ubicada en la provincia de Zamora
Valleluengo
Valleluengo
Ubicación de Valleluengo en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca La Carballeda
• Partido judicial Puebla de Sanabria
• Municipio Rionegro del Puente
• Mancomunidad Sanabria-Carballeda
Ubicación 42°01′36″N 6°13′54″O / 42.0266, -6.23178
Población 8 hab. (INE 2024)
Gentilicio valleluengués, -a
Código postal 49326

Valleluengo es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en el municipio de Rionegro del Puente, dentro de la comarca de La Carballeda, en la provincia de Zamora. Su nombre en el dialecto local, el carbayés, es Valliluengu.

¿Dónde se encuentra Valleluengo?

Valleluengo forma parte de la comarca de La Carballeda. Esta zona es conocida por sus paisajes naturales y sus pueblos con encanto. Junto con Rionegro del Puente, Santa Eulalia del Río Negro y Villar de Farfón, Valleluengo es uno de los pueblos que forman el municipio de Rionegro. El centro del pueblo está situado en un valle rodeado de muchos árboles de castaño.

Un vistazo a la historia de Valleluengo

¿Cuándo se fundó Valleluengo?

Valleluengo tiene una historia muy antigua. En la Edad Media, este lugar pasó a formar parte del Reino de León. Los reyes de León se encargaron de que más gente se mudara a esta zona del oeste de Zamora para que creciera.

La primera vez que se menciona Valleluengo en un documento escrito fue en el año 1057. En ese momento, la infanta Doña Elvira, que era hija del rey Bermudo II de León, intercambió Valleluengo por otro pueblo llamado Granucillo. Más tarde, Valleluengo fue propiedad de un importante lugar religioso, el monasterio de San Martín de Castañeda.

Cambios administrativos a lo largo del tiempo

Durante la Edad Moderna, Valleluengo estuvo bajo el control del Conde de Benavente. Sin embargo, en 1833, se reorganizaron las provincias de España. Fue entonces cuando Valleluengo pasó a formar parte de la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa. En 1834, se incluyó en el partido judicial de Puebla de Sanabria.

Alrededor del año 1850, Valleluengo se unió al municipio de Rionegro del Puente, al que pertenece hasta el día de hoy.

Lugares de interés en Valleluengo

En Valleluengo, puedes visitar dos edificios importantes:

  • La iglesia parroquial: Ha sido renovada y es un lugar destacado del pueblo.
  • La ermita de la Cruz o del Bendito Cristo: Esta pequeña capilla tiene un retablo (una estructura decorada detrás del altar) donde se puede ver la imagen de un Crucificado a través de una reja de madera.

Personas destacadas de Valleluengo

  • José Prieto Fuentes (1913-1936): Nació en Valleluengo el 14 de mayo de 1913. Fue un religioso de la orden de los Dominicos.

Más información sobre la zona

kids search engine
Valleluengo para Niños. Enciclopedia Kiddle.