Valle del Rosario para niños
Datos para niños Valle del Rosario |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 27°19′09″N 106°17′45″O / 27.319166666667, -106.29583333333 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Chihuahua | |
• Municipio | Rosario | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1640 (José Pascual y Nicolás Zepeda) | |
• Nombre | Santa Cruz del Padre Herrera | |
Altitud | ||
• Media | 1480 m s. n. m. | |
Clima | Semiárido cálido BSh (Estepario cálido) | |
Población (2010) | ||
• Total | 263 hab. | |
Gentilicio | Vallerosariense | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC-6) | |
Código postal | 33530 | |
Matrícula | 8 | |
Código INEGI | 080560001 | |
Valle del Rosario es una pequeña localidad en el estado de Chihuahua, México. Se encuentra en la parte centro-sur del estado. Es la capital del Municipio de Rosario, lo que significa que es el lugar donde se encuentran las oficinas de gobierno de ese municipio.
Contenido
Historia de Valle del Rosario
¿Cómo se fundó Valle del Rosario?
Hace mucho tiempo, la zona donde hoy está Valle del Rosario era el hogar de los indígenas tarahumaras. A principios del siglo XVII, llegaron misioneros jesuitas desde Parral y Huejotitán. Su objetivo era enseñar sobre su religión a los pueblos indígenas.
En el año 1640, dos misioneros jesuitas fundaron este lugar. Lo llamaron Santa Cruz de Tarahumares.
Cambios de nombre y administración
Entre 1710 y 1713, un sacerdote jesuita llamado Ignacio Herrera estuvo a cargo de la misión. Se hizo muy conocido en la región. Por eso, la gente empezó a llamar al pueblo Santa Cruz del Padre Herrera. Este nombre fue muy popular y todavía se recuerda en el escudo del pueblo.
Los jesuitas estuvieron a cargo hasta 1753. Después, el pueblo pasó a ser administrado por las autoridades de un lugar cercano llamado Valle de Olivos.
En 1826, el Congreso de Chihuahua cambió oficialmente el nombre a Valle del Rosario. Años más tarde, el 21 de noviembre de 1844, se convirtió en la capital del Municipio de Rosario.
Por un tiempo, en 1931, el municipio de Rosario dejó de existir y se unió al de Valle de Olivos. Pero diez años después, el 27 de diciembre de 1941, se decidió que Valle del Rosario volvería a ser la capital del municipio, y el municipio recuperó el nombre de Rosario. Así ha sido hasta hoy.
Ubicación y población de Valle del Rosario
¿Dónde se encuentra Valle del Rosario?
Valle del Rosario está en la parte centro-sur del estado de Chihuahua. Se encuentra a una altura de unos 1,480 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas son 27°19′09″N 106°17′45″O.
Está a unos 100 kilómetros al noroeste de la ciudad de Parral. Se conecta con Parral y otras poblaciones como El Tule y Huejotitán por un camino de tierra. Este camino se une a la Carretera Federal 24, que lleva a Parral y a otros lugares como Balleza y Guachochi.
¿Cuántas personas viven en Valle del Rosario?
Según el censo de 2010, Valle del Rosario tiene una población de 263 habitantes. Es una comunidad pequeña.
Véase también
En inglés: Valle del Rosario Facts for Kids