Valle de Gistau para niños
El valle de Gistau (también conocido como Val de Chistau en aragonés) es un hermoso valle en la cordillera de los Pirineos. Se encuentra en la región de Aragón, dentro de la provincia de Huesca, en una zona llamada Sobrarbe. Este valle se extiende a lo largo de la parte alta del río Cinqueta.
El valle de Gistau está conectado con otras zonas a través de pasos de montaña. Hacia el oeste, el puerto de la Cruz de Guardia lo une con Bielsa. Al norte, los puertos de Plan y de Pez permiten el paso hacia Francia. Finalmente, por el este, el puerto de Sahún, que está a unos 2.000 metros de altura, lleva al valle de Benasque.
El valle está rodeado de montañas impresionantes, con cumbres que alcanzan entre 2.000 y 3.000 metros de altitud. Entre ellas destaca la Tuca Llardana, también conocida como Posets, que con 3.375 metros es la segunda montaña más alta de todos los Pirineos. Además, el valle cuenta con muchos lagos de montaña llamados ibones, como los de Millares, Barbarisa y la Basa de la Mora (o ibón de Plan).
Contenido
Los Pueblos del Valle de Gistau
El valle de Gistau está formado por tres municipios principales: Plan, San Juan de Plan y Gistaín. En total, estos municipios tienen una población de 663 habitantes. El municipio de Plan también incluye otros pequeños núcleos de población como Saravillo, Señes (que actualmente no tiene habitantes) y Serveto. Además, el pueblo de Sin forma parte del municipio de Tella-Sin, junto con otras localidades cercanas al río Cinca.
Los pueblos de Sin, Señes y Serveto se encuentran en un pequeño valle lateral conocido como La Comuna.
¿A qué se dedican los habitantes del Valle?
La mayoría de las personas que viven en el valle de Gistau se dedican a actividades tradicionales. Sus principales trabajos son la ganadería (cuidar animales), la agricultura (cultivar la tierra) y la explotación forestal (trabajar con los bosques para obtener madera).
El Idioma Chistabino
En este valle se habla un dialecto especial del aragonés llamado chistabino. Este nombre, "chistabino", también se usa para referirse a los habitantes del valle.