Saravillo para niños
Datos para niños Saravillo |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Saravillo en España | ||
Ubicación de Saravillo en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sobrarbe | |
• Municipio | Plan | |
Ubicación | 42°33′12″N 0°15′31″E / 42.553333333333, 0.25861111111111 | |
• Altitud | 984 m | |
Código postal | 22366 | |
Saravillo (también conocido como Sarabillo o Saraviello en aragonés) es un pequeño pueblo español. Se encuentra dentro del municipio de Plan, en la comarca de Sobrarbe, en la provincia de Huesca, Aragón. Está ubicado en el hermoso valle de Gistaín, en la zona de los Pirineos.
Contenido
Descubre Saravillo: Un Pueblo en el Pirineo Aragonés
Datos Clave de Saravillo
Saravillo es un lugar con pocos habitantes, ideal para quienes buscan tranquilidad.
- Tiene alrededor de 100 personas viviendo allí.
- Está situado a unos 950 metros sobre el nivel del mar.
- El nombre en aragonés del valle donde se encuentra es Bal de Chistau.
¿Dónde se Ubica Saravillo?
Este pueblo se encuentra en la ladera norte de una montaña llamada Punta Calva. Está muy cerca del río Cinqueta, que es un afluente del río Cinca.
Montañas y Naturaleza en Saravillo
Desde Saravillo, puedes acceder a varias montañas. Algunas de ellas son la Peña Lierga, Punta Calva, San Miguel y Artiés. El pico más alto cerca de Saravillo es Cotiella, que mide 2.912 metros de altura.
Cultura y Tradiciones de Saravillo
Saravillo es un lugar con tradiciones muy interesantes:
- El primer sábado de julio, se celebra una romería a la ermita de Santa Isabel. Esta ermita está en un collado (un paso entre montañas) con el mismo nombre, en las faldas de la Punta Llerga.
- La fiesta mayor del pueblo se celebra del 12 al 15 de agosto. Es en honor a Santa María de la Asunción, que es la patrona de la localidad.
- En enero, el día 17, se celebra una procesión muy especial llamada "Los Cencerros de San Antonio" (trucos de san Antón en aragonés). Personas de todas las edades caminan desde otros pueblos del valle, como Gistaín, San Juan y Plan. Hacen mucho ruido tocando grandes cencerros de buey, que ahora se fabrican especialmente para esta ocasión.
- En Saravillo se sigue hablando con vitalidad el aragonés chistabín. Aunque es similar al que se habla en Plan, San Juan y Chistén, tiene algunas diferencias en cómo se forman los verbos en pasado.