Serveto para niños
Datos para niños Serveto |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Serveto en España | ||
Ubicación de Serveto en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sobrarbe | |
• Partido judicial | Boltaña | |
• Municipio | Plan | |
Ubicación | 42°34′53″N 0°17′41″E / 42.581388888889, 0.29472222222222 | |
• Altitud | 1306 m | |
Gentilicio | servetano/ a | |
Código postal | 22367 | |
Serveto (en aragonés Serbeto) es una pequeña localidad de España. Forma parte del municipio de Plan, que se encuentra en la región de Sobrarbe, en la provincia de Huesca, Aragón. Serveto está en el Valle de La Comuna, a una altura de 1306 metros sobre el nivel del mar. Es un lugar con pocos habitantes. Este valle es un ramal del valle de Chistau.
Contenido
Geografía de Serveto: ¿Dónde se ubica?
Serveto se encuentra a solo 2,5 kilómetros de Sin, que es el pueblo principal del Valle de La Comuna. Para llegar a Serveto, se usa una pista que termina en la localidad. El pueblo está al pie de La Cruján y cerca del barranco de La Salina, que baja del Fener plan.
El Fener plan es una zona de campos que está por encima de Plan. Por allí pasaba el único camino que conectaba el Valle de La Comuna con el resto del valle de Chistau. Este camino se encontraba en la parte de Chistau del pico Maristrás. Estaba al oeste de una pequeña cadena de montañas formada por el Igüerra (1962 metros) y la peña del Cuezo (1926 metros), cerca de Gistau.
Al sur de Serveto, se encuentran las montañas de San Martín (1793 metros) y Artiés (1643 metros). Estas montañas separan a Serveto del valle de Chistau y de la zona del río Cinqueta. El único paso entre ellas es por lo alto de El Collet de San Martín.
Estructura del pueblo: ¿Cómo son sus casas y su iglesia?
El centro de Serveto está formado por varias calles que se unen cerca de la plaza principal. Allí se encuentra la iglesia del pueblo. Esta iglesia, construida en el siglo XVI, tiene un campanario de base cuadrada. El tejado del campanario es una pirámide puntiaguda con tejas de pizarra. La parte de abajo del tejado es menos inclinada que la de arriba. Es una torre fuerte, con paredes de piedra clara.
Las casas de Serveto muestran dos tipos de construcción típicos de La Comuna. Algunas casas se parecen más a las de Chistau, con tejados más ligeros. Otras casas tienen un estilo más influenciado por la zona sur de Sobrarbe, siendo más robustas.
Los habitantes de Serveto aún conservan el aragonés chistabín. Este dialecto sirve de conexión entre el aragonés que se habla en Bielsa y el chistabín de pueblos como Plan, San Juan y Gistaín.
Historia de Serveto: ¿Qué papel tuvo en el pasado?
En los inicios de la Corona de Aragón, Serveto fue un lugar muy importante. Sirvió como refugio para los reyes de Aragón en el condado del Sobrarbe. También se cree que Serveto es el lugar de donde proviene la familia paterna de Miguel Servet, un personaje histórico importante.
Población de Serveto: ¿Cuántos habitantes tiene?
Evolución demográfica
La población de Serveto ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes según los censos:
Gráfica de evolución demográfica de Serveto entre 1842 y 1920 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Señés de Boltaña: 1842 |
Fiestas y tradiciones: ¿Cuándo se celebra la fiesta mayor?
La fiesta más importante de Serveto se celebra el 27 y 28 de agosto. Entre otras tradiciones, destacan los trucos de san Antón.