robot de la enciclopedia para niños

Valdetórtola para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valdetórtola
municipio de España
Bandera de Valdetórtola.svg
Bandera
Escudo de Valdetórtola.svg
Escudo

Tórtola.jpg
Vista de la localidad de Tórtola
Valdetórtola ubicada en España
Valdetórtola
Valdetórtola
Ubicación de Valdetórtola en España
Valdetórtola ubicada en Provincia de Cuenca
Valdetórtola
Valdetórtola
Ubicación de Valdetórtola en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca Serranía Media
• Partido judicial Cuenca
• Capital Valdeganga de Cuenca
Ubicación 39°55′18″N 2°11′07″O / 39.921666666667, -2.1852777777778
• Altitud 968 m
Superficie 103,21 km²
Población 123 hab. (2024)
• Densidad 1,36 hab./km²
Gentilicio valdetortoleño, -a
Código postal 16122
Alcalde (2019-2023) Julián Martínez Palacios (PSOE)

Valdetórtola es un municipio de España, que se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este municipio incluye varias localidades: Valdeganga de Cuenca, Tórtola y Olmedilla de Arcas. En el año 2024, Valdetórtola tiene una población de 123 habitantes.

Geografía de Valdetórtola: ¿Dónde se encuentra?

Valdetórtola forma parte de una zona llamada Serranía Media. La localidad principal del municipio, Valdeganga de Cuenca, está a unos 23 kilómetros de la capital de la provincia, que es la ciudad de Cuenca.

¿Cómo es el terreno en Valdetórtola?

El paisaje de Valdetórtola está marcado por una zona de montañas y colinas que se elevan poco a poco hacia el este. Por el lado oeste, el río Júcar marca el límite del municipio. La altura del terreno varía desde los 1120 metros en la parte este hasta los 830 metros cerca del río Júcar. La localidad de Valdeganga de Cuenca se encuentra a 898 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué carreteras conectan Valdetórtola?

El municipio está atravesado por la carretera nacional N-420. También cuenta con la carretera autonómica CM-2100, que lo conecta con Las Valeras y Arcas. Además, hay una carretera local que une las principales localidades dentro del propio municipio.

¿Qué municipios rodean Valdetórtola?

Valdetórtola limita con varios municipios. Al norte y noroeste se encuentra Villar de Olalla y Arcas. Al este y noreste, también limita con Arcas. Hacia el oeste, está Fresneda de Altarejos. Al sur y suroeste, se encuentran La Parra de las Vegas y Las Valeras. Finalmente, al sureste, limita con un pequeño territorio de Olmeda del Rey.

Historia de Valdetórtola: ¿Cómo se formó?

El municipio de Valdetórtola se creó en el año 1971. Esto ocurrió cuando se unieron dos municipios que antes eran independientes: Tórtola y Valdeganga de Cuenca. La capital de este nuevo municipio se estableció en Valdeganga de Cuenca.

Población de Valdetórtola: ¿Cuántas personas viven allí?

Como mencionamos, Valdetórtola tiene una población de 123 habitantes en 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado. Por ejemplo, en 1981, poco después de su creación, tenía 237 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Valdetórtola entre 1981 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, aparece este municipio porque se fusionan los municipios Tórtola y Valdeganga de Cuenca

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Valdetórtola Facts for Kids

kids search engine
Valdetórtola para Niños. Enciclopedia Kiddle.