Fresneda de Altarejos para niños
Datos para niños Fresneda de Altarejos |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Fresneda de Altarejos en España | ||
Ubicación de Fresneda de Altarejos en la provincia de Cuenca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Serranía Media | |
• Partido judicial | Cuenca | |
Ubicación | 39°55′34″N 2°18′50″O / 39.9261861, -2.3139062 | |
• Altitud | 902 metros | |
Superficie | 59,9 km² | |
Población | 38 hab. (2024) | |
• Densidad | 0,85 hab./km² | |
Código postal | 16781 | |
Alcalde (2019-2023) | Ramón Guijarro Gil (PSOE) | |
Fresneda de Altarejos es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar tiene una población de 38 habitantes, según datos de 2024.
Contenido
Geografía de Fresneda de Altarejos
Fresneda de Altarejos forma parte de la comarca de la Serranía Media. Está a unos 26 kilómetros de la ciudad de Cuenca, que es la capital de la provincia.
¿Cómo es el terreno en Fresneda de Altarejos?
El paisaje de Fresneda de Altarejos está formado por montañas típicas de la Serranía Media. También hay arroyos que desembocan en el río Júcar. Este río marca el límite con los pueblos de Valdetórtola y La Parra de las Vegas.
La altura del terreno varía. El punto más alto está al noroeste, con 1080 metros. El punto más bajo se encuentra a orillas del río Júcar, a 820 metros. El pueblo de Fresneda de Altarejos se sitúa a 902 metros sobre el nivel del mar. Antiguamente, en el siglo XIX, se decía que la zona estaba cubierta de arbustos, pinos y romero.
¿Cómo llegar a Fresneda de Altarejos?
El municipio está conectado por la carretera N-420. También hay caminos locales que lo unen con Altarejos y Villar de Olalla.
Noroeste: Villar de Olalla | Norte: Villar de Olalla | Noreste: Villar de Olalla y Valdetórtola |
Oeste: Altarejos | ![]() |
Este: Valdetórtola |
Suroeste: Altarejos | Sur: Mota de Altarejos | Sureste: La Parra de las Vegas |
Historia de Fresneda de Altarejos
A mediados del siglo XIX, Fresneda de Altarejos tenía una población de 330 personas. En esa época, se describía como un pueblo bien ventilado, con un clima agradable.
¿Qué se sabe del pueblo en el siglo XIX?
Según un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, el pueblo tenía 104 casas. Contaba con una plaza, un almacén de trigo (pósito), una casa del ayuntamiento y una escuela. A esta escuela asistían 23 niños y niñas. Había una fuente pública con mucha agua y una iglesia dedicada a Nuestra Señora de la Asunción. También existía una ermita (una pequeña iglesia) dedicada a San Bartolomé y un cementerio fuera del pueblo.
El terreno era rocoso y poco fértil, principalmente de secano. Había bosques de pinos y arbustos. Cerca del pueblo pasaba el río Júcar, donde había un puente llamado del Castellar. Este río también movía molinos para hacer harina.
En ese tiempo, la gente se dedicaba a la agricultura, cultivando trigo, cebada, centeno y avena. También criaban ovejas y cabras. La caza de conejos y perdices era común.
Población de Fresneda de Altarejos
Actualmente, Fresneda de Altarejos tiene una población de 38 habitantes.
¿Cómo ha cambiado la población a lo largo del tiempo?
La población de Fresneda de Altarejos ha variado mucho a lo largo de los años. En el siglo XIX, tenía más de 400 habitantes. Alcanzó su punto máximo en 1940, con 592 habitantes. Desde entonces, la población ha ido disminuyendo.
Gráfica de evolución demográfica de Fresneda de Altarejos entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Gobierno y figuras importantes
El alcalde actual de Fresneda de Altarejos es Ramón Guijarro Gil, del partido PSOE.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Salvador López Palacios | Independiente |
1983-1987 | Fernando Huélamo Palacios | PP |
1987-1991 | Fernando Huélamo Palacios | PP |
1991-1995 | José Ignacio Buedo Martínez | PP |
1995-1999 | Ana María Llacer Moraga | Independiente |
1999-2003 | José Ignacio Buedo Martínez | PP |
2003-2007 | José Ignacio Buedo Martínez | PP |
2007-2011 | Ramón Guijarro Gil | PSOE |
2011-2015 | Ramón Guijarro Gil | PSOE |
2015-2019 | Ramón Guijarro Gil | PSOE |
2019- | Ramón Guijarro Gil | n/d |
¿Quiénes han sido personas destacadas en Fresneda de Altarejos?
Entre las personas importantes de Fresneda de Altarejos, podemos mencionar a:
- Salvador López Palacios: Fue el primer alcalde del municipio en la época de la democracia, entre 1979 y 1983.
- Pedro Valera Álvarez: Recibió un reconocimiento por su participación en la campaña de Marruecos, durante un conflicto en la década de 1920.
- Dr. Pedro Valera Lorenzo: Fue un diplomático que trabajó para las Naciones Unidas y la FAO. También fue reconocido con la Medalla al Mérito Agrícola. Sus restos descansan en el cementerio de la localidad.
Fiestas locales
En Fresneda de Altarejos se celebran cada año las fiestas en honor a su patrón, San Bartolomé. Estas fiestas comienzan el 23 de agosto y terminan el día 26 del mismo mes.
Véase también
En inglés: Fresneda de Altarejos Facts for Kids
- Anexo:Municipios de la provincia de Cuenca