Valdemierque para niños
Datos para niños Valdemierque |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Iglesia vieja de Valdemierque
|
||
Ubicación de Valdemierque en España | ||
Ubicación de Valdemierque en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de Alba | |
• Partido judicial | Salamanca | |
• Mancomunidad | Cuatro Caminos Pantano de Sta. Teresa |
|
Ubicación | 40°49′17″N 5°35′00″O / 40.821388888889, -5.5833333333333 | |
• Altitud | 937 m | |
Superficie | 17,30 km² | |
Núcleos de población |
Abusejo de Abajo, Abusejo de Arriba, Valdelavade (desp.), Valdemierque, Velaviejo (despoblado) | |
Población | 59 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,58 hab./km² | |
Código postal | 37893 | |
Alcalde (2015) | Luis García (PSOE) | |
Patrón | San Roque | |
Valdemierque es un pequeño municipio y localidad en España, que se encuentra en la provincia de Salamanca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la región conocida como Tierra de Alba.
Este municipio tiene un solo centro de población y abarca una superficie de 17,30 km². Según los datos más recientes del INE, cuenta con una población de 59 habitantes (en 2024).
Las actividades económicas principales de Valdemierque son la cría de ganado vacuno y porcino, así como la agricultura.
Cada año, en agosto, durante las fiestas en honor a San Roque, se celebra una carrera popular llamada "10km de Valdemierque".
Contenido
Historia de Valdemierque
Orígenes y primeros nombres
La fundación de Valdemierque se remonta a la Edad Media. Fue repoblado por los reyes de León y en aquel tiempo se le conocía como "Val de Mielec". En esa época, formaba parte de la zona de Alba de Tormes, dentro del Reino de León.
Otros lugares cercanos también tenían nombres diferentes. Por ejemplo, lo que hoy es Velaviejo se llamaba "Vela Vieyo". Además, Abusejo de Arriba, que ahora es parte de Salamanca, se conocía como "Aguseio" en el siglo XIII.
Cambios a lo largo del tiempo
En el siglo XV, el nombre del pueblo ya había cambiado a "Valdemielque". Con la creación de las provincias actuales en 1833, Valdemierque pasó a formar parte de la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa. Al principio, pertenecía al partido judicial de Alba de Tormes, pero luego se unió al de Salamanca.
Lugares interesantes en Valdemierque
La Mina: Un viaje al pasado minero
Cerca de Valdemierque, antes de llegar al pueblo desde Alba de Tormes, se encuentran los restos de una antigua mina. Este lugar es conocido simplemente como "La Mina".
Los trabajos en esta mina comenzaron a mediados del siglo XIX. Su época de mayor actividad fue entre los años 1920 y 1950. A lo largo de su historia, la mina tuvo varios nombres, como Marthe, Concordia e Incognita.
Al principio, empresas españolas iniciaron la explotación de la mina. Más tarde, empresas alemanas continuaron los trabajos con herramientas más avanzadas, buscando principalmente un mineral llamado wolframio. Esta mina era rica en varios minerales, incluyendo estaño, galena, plomo, scheelita y wolframio. Hoy en día, el área de la mina se ha convertido en una zona de cultivo.
Cultura y tradiciones
Fiestas de San Roque
La fiesta más importante de Valdemierque se celebra el 16 de agosto. Es el día de "San Roque", el santo patrón del pueblo. Durante estas fiestas, se realizan diversas actividades y la comunidad se reúne para celebrar.
Población y geografía humana
¿Cuántas personas viven en Valdemierque?
Valdemierque tiene una población de 59 habitantes, según los datos más recientes.
Gráfica de evolución demográfica de Valdemierque entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Centros de población
El municipio de Valdemierque se compone de varios núcleos o zonas de población. Aquí puedes ver cuántas personas vivían en cada uno en 2017, según el INE:
Núcleo de Población | Población |
---|---|
Valdemierque | 54 |
Abusejo de Arriba | 8 |
Abusejo de Abajo | 0 |
Valdelavade | 0 |
Velaviejo | 0 |
¿Cómo llegar a Valdemierque?
Valdemierque está bien conectado por carretera. La carretera DSA-120 atraviesa el municipio. Por un lado, esta carretera te lleva a Martinamor y a la carretera nacional N-630, que conecta Gijón con Sevilla. También permite el acceso a la autovía Ruta de la Plata. Por el otro lado, la DSA-120 conecta Valdemierque con los pueblos vecinos de Terradillos y Alba de Tormes, donde se une con la carretera CL-510.
En cuanto al transporte público, no hay servicios de tren ni de autobús regulares en el municipio o en los pueblos cercanos. Esto se debe a que la antigua ruta de tren de la Vía de la Plata, que pasaba por Alba de Tormes, ya no está en funcionamiento. El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto de Salamanca, que se encuentra a unos 22 km de distancia.
Administración local
Elecciones municipales
En Valdemierque, como en otros municipios, los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Estos representantes son los encargados de tomar decisiones importantes para el pueblo. A continuación, se muestran los resultados de algunas elecciones municipales recientes:
Para saber más
Véase también
En inglés: Valdemierque Facts for Kids