robot de la enciclopedia para niños

Terradillos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Terradillos
municipio de España
Escudo de Terradillos.svg
Escudo

Terradillos, Ayuntamiento, 1.jpg
Casa consistorial
Terradillos ubicada en España
Terradillos
Terradillos
Ubicación de Terradillos en España
Terradillos ubicada en la provincia de Salamanca
Terradillos
Terradillos
Ubicación de Terradillos en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Tierra de Alba
• Partido judicial Salamanca
• Mancomunidad Mancomunidad Rutas de Alba
Ubicación 40°50′23″N 5°32′33″O / 40.839722222222, -5.5425
• Altitud 882 m
Superficie 33,11 km²
Núcleos de
población
La Alcubilla, El Barrero, La Maza, Los Perales, Terradillos, Urbanización el Encinar, Urbanización los Cisnes, Valdescobela, Los Ventorros, Urbanización Alba Nova
Población 3220 hab. (2024)
• Densidad 92,21 hab./km²
Gentilicio viminatiense
Código postal 37882
Alcalde (2015) Alejandro Álvarez (IU)
Patrón San Pablo (25 de enero)
Sitio web Ayto. de Terradillos

Terradillos es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está dentro de la comarca de la Tierra de Alba.

El municipio de Terradillos no solo incluye el pueblo de Terradillos, sino también otras zonas como La Alcubilla, El Barrero, La Maza, Los Perales, Urbanización el Encinar, Urbanización los Cisnes, Valdescobela, Los Ventorros y Urbanización Alba Nova. En total, el municipio tiene una superficie de 33,11 km². Según los datos de 2024, viven allí 3220 personas.

Geografía de Terradillos

Archivo:Terradillos.panaromica
Fotografía panorámica de Terradillos. Realizada desde encima de un pequeño cerro a las afueras del pueblo

Terradillos tiene un terreno con suaves colinas y valles. Por estos valles fluyen pequeños arroyos y ríos.

¿Cómo es el clima en Terradillos?

El clima en Terradillos es parecido al de otras zonas de la meseta central de España. Es un clima continental, lo que significa que los veranos son calurosos y los inviernos fríos. Sin embargo, está un poco protegido de los vientos fuertes y tiene menos niebla que la ciudad de Salamanca.

¿Qué tipo de suelo tiene Terradillos?

El suelo de Terradillos se asienta sobre dos tipos de terrenos. En la parte norte, hay pizarras, que son rocas de color gris verdoso. En general, los suelos de la zona tienen poca materia orgánica y no son muy profundos. Esto hace que no retengan mucha humedad, lo que limita el crecimiento de muchas plantas. Por eso, la agricultura en esta zona no produce mucho.

El terreno es un poco irregular, con una forma alargada de noroeste a sureste. El río Tormes está cerca y es muy importante para la zona, ya que influye en cómo se organiza el territorio.

Naturaleza y vida vegetal

En Terradillos, podemos encontrar tres tipos principales de vegetación.

Bosques y plantas de la zona

Primero, en la parte norte, hay un bosque con árboles de hoja ancha, como las encinas (Quercus ilex). Esta zona se usa como dehesa, un tipo de ecosistema donde se combinan árboles y pastos para el ganado. Aquí crecen algunas plantas pequeñas y arbustos como lavandas.

En segundo lugar, hay zonas donde se han plantado pinos, especialmente el pino piñonero (Pinus pinea). En estos pinares, es común encontrar una gran variedad de setas, como el Boletus edulis (conocido como boleto) y el Lactarius deliciosus (níscalo).

Finalmente, la parte sur del municipio se usa para cultivos de secano, que son tierras que no necesitan mucha agua. En los campos sin cultivar, se pueden ver diferentes tipos de flores silvestres, como claveles de campo.

El Camino Natural - Vía Verde de la Plata es un sendero que pasa por Terradillos y otros municipios cercanos. Es un lugar ideal para caminar y disfrutar de la naturaleza.

Historia de Terradillos

Archivo:Terradillos, Iglesia
Iglesia parroquial

Los primeros habitantes

Las primeras pruebas de que hubo gente viviendo en Terradillos son de un dolmen llamado "Las Piedras Hitas". Un dolmen es una construcción antigua de grandes piedras, usada como tumba.

También se cree que hubo gente viviendo aquí durante la época de los romanos, porque hay una calzada romana (un camino antiguo) que pasaba por el municipio. Esta calzada era un ramal de la famosa Vía de la Plata, que conectaba Salamanca con Alba de Tormes.

¿Cómo ha evolucionado Terradillos a lo largo del tiempo?

El nombre de Terradillos aparece por primera vez en un documento del año 1224, del rey Alfonso IX de León. A partir del siglo XVI, se empezaron a registrar datos de población, lo que nos da más información sobre el pueblo.

Un momento muy importante en la historia de Terradillos fue la batalla de los Arapiles en 1812. Las tropas francesas y británicas estuvieron en la zona. Cerca de la urbanización El Encinar, hay un lugar conocido como "Cementerio de los franceses", donde se cree que están enterrados los soldados franceses que murieron en la batalla.

Con la Constitución de 1812, Terradillos se convirtió en un municipio independiente y tuvo su primer ayuntamiento. En 1833, con la creación de las provincias actuales, Terradillos pasó a formar parte de la provincia de Salamanca.

Terradillos en el Siglo XX y XXI

Hasta los años 70, la población de Terradillos disminuyó porque muchas personas se fueron a vivir a otros lugares. Sin embargo, en los años 80, la construcción de las urbanizaciones El Encinar y Los Cisnes hizo que la población creciera mucho.

Terradillos es un ejemplo de cómo diferentes culturas pueden vivir juntas en paz. Ha recibido premios por su integración y es un orgullo para sus habitantes. Además, tiene muchas asociaciones y grupos culturales, deportivos y de ocio.

En los años 90, la población de niños creció tanto que el colegio se quedó pequeño. Gracias a la participación de los vecinos, se lograron mejoras en los servicios de salud y educación.

Población de Terradillos

Terradillos ha experimentado un gran crecimiento de población, especialmente en las últimas décadas.

Gráfica de evolución demográfica de Terradillos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

La cercanía a Salamanca ha hecho que Terradillos sea un lugar atractivo para vivir. La urbanización El Encinar, en particular, ha crecido mucho, pasando de unos 750 habitantes en 1986 a 3500 en 2006. En los años 90, a El Encinar se le conocía como "la cuna de Salamanca" por la gran cantidad de niños que nacían allí.

¿Dónde vive la gente en Terradillos?

El municipio se divide en varios núcleos de población. La mayoría de la gente vive en la Urbanización El Encinar.

Núcleo de población Población (2017)
Urbanización El Encinar 2488
Urbanización los Cisnes 360
Terradillos 185
Los Ventorros 8
Valdescobela 4
La Alcubilla 3
La Maza 3
El Barrero 2
Los Perales 0
Urbanización Alba Nova 0

Economía local

La economía de Terradillos ha cambiado mucho. La urbanización El Encinar funciona como una "ciudad dormitorio", lo que significa que muchas personas viven allí pero trabajan en la ciudad cercana.

Aunque la agricultura sigue siendo importante, el sector de los servicios ha crecido mucho en El Encinar. Hay supermercados, farmacias, bares, peluquerías, bancos y otros comercios que facilitan la vida de los habitantes.

La construcción también ha sido un sector muy activo, con muchas inversiones en los últimos años. Se espera que siga creciendo debido a la cantidad de terreno disponible para construir.

Símbolos de Terradillos

Archivo:Escudo de Terradillos
Representación heráldica del blasón aprobado

Escudo de Terradillos

El escudo de Terradillos tiene un diseño especial. La parte de arriba es roja con un yugo de plata y dos espigas de oro. La parte de abajo tiene un diseño de cuadros blancos y azules. En la parte superior del escudo, hay una corona real española.

Administración y gobierno

El Ayuntamiento de Terradillos tiene su sede en una casa consistorial construida en 1985 y ampliada en 1998. Además, en la urbanización El Encinar, hay oficinas administrativas en una antigua casa rural que fue rehabilitada.

Los alcaldes de Terradillos han sido:

  • Amador Montero González (Partido Socialista Obrero Español - PSOE) de 2003 a 2011.
  • Jorge Javier García García (Partido Popular - PP) de 2011 a 2015.
  • Alejandro Álvarez García (Izquierda Unida - IU) desde 2015 hasta la actualidad.
Resultados de las elecciones municipales en Terradillos
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007 2003
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Izquierda Unida (IU) 50,53 721 6 47,08 710 6 34,50 482 4 36,73 36 1 3,10 41 0 12,47 182 1
Partido Popular (PP) 30,06 429 3 27,45 414 3 28,2 394 4 54,26 815 7 40,05 529 5 30,48 495 4
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 18,78 268 2 18,30 276 2 27,56 385 3 41,48 623 5 53,82 711 6 47,53 694 6
Ciudadanos (CS) 6,03 91 0 7,02 98 0
Unión del Pueblo Salmantino (UPSa) 5,82 85 0

Desde 2023, el ayuntamiento está formado por representantes de los siguientes partidos:      IUCyL: 6 concejales      PPCyL: 3 concejales      PSCyL: 2 concejales

Spain Terradillos SA Town Council 2024.svg

Servicios para los ciudadanos

Terradillos ofrece varios servicios importantes para sus habitantes.

¿Qué opciones educativas hay en Terradillos?

En la urbanización El Encinar, hay un colegio de educación primaria, dos centros de educación infantil y un instituto de educación secundaria. También hay una Casa de Oficios donde se pueden aprender habilidades como albañilería o fontanería. El centro cultural Nelson Mandela, en El Encinar, tiene una biblioteca y ofrece diversas actividades. En el pueblo de Terradillos, también hay un centro cultural.

Servicios de salud

Hay consultorios médicos tanto en la Casa Consistorial del casco antiguo de Terradillos como en la urbanización El Encinar, para atender las necesidades de salud de la población.

Instalaciones culturales y deportivas

Además de las bibliotecas, Terradillos cuenta con un edificio multifuncional en El Encinar con ludoteca, centros juveniles y para personas mayores, y aulas para talleres. También hay un salón de actos en el colegio.

Para el deporte, El Encinar tiene un campo de fútbol, tres pistas polideportivas y una piscina municipal. Hay un gimnasio bien equipado y se está construyendo un pabellón cubierto. La urbanización Los Cisnes también tiene instalaciones deportivas privadas, incluyendo una piscina cubierta. El pueblo antiguo cuenta con un campo de fútbol y un frontón.

Área para autocaravanas

Desde 2011, Terradillos tiene un área especial para autocaravanas en la urbanización El Encinar. Ofrece 10 plazas y un lugar para gestionar los residuos de forma ecológica.

Cultura y fiestas

Fiestas tradicionales

En Terradillos se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • El 25 de enero se celebra la festividad de la Conversión de San Pablo.
  • El 15 de agosto se celebra la festividad de Nuestra Señora de la Asunción.
  • El 4 de septiembre se celebra la festividad de la Virgen de la Encina.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Terradillos Facts for Kids

kids search engine
Terradillos para Niños. Enciclopedia Kiddle.