robot de la enciclopedia para niños

Valdelamatanza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valdelamatanza
localidad
Valdelamatanza ubicada en España
Valdelamatanza
Valdelamatanza
Ubicación de Valdelamatanza en España
Valdelamatanza ubicada en la provincia de Salamanca
Valdelamatanza
Valdelamatanza
Ubicación de Valdelamatanza en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Sierra de Béjar
• Partido judicial Béjar
• Municipio El Cerro
• Mancomunidad Ruta de la Plata
Ubicación 40°17′23″N 5°55′18″O / 40.289722222222, -5.9216666666667
• Altitud 689 m
Población 182 hab. (INE 2012)
Gentilicio valdematancés, -a / matancino/a
Código postal 37724
Alcalde (2015) Juan Carlos Garavís González (PSOE) (El Cerro)

Valdelamatanza es un pequeño pueblo que forma parte de la comarca de la Sierra de Béjar. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que a su vez pertenece a la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Aunque es una localidad, administrativamente depende del municipio de El Cerro.

¿Cuántas personas viven en Valdelamatanza?

La población de Valdelamatanza a lo largo del tiempo

En el año 2017, Valdelamatanza tenía 166 habitantes. De ellos, 82 eran hombres y 84 eran mujeres. Estos datos son del INE.

La población del pueblo se registra en el censo municipal de El Cerro. Esto significa que los habitantes de Valdelamatanza participan en las elecciones de El Cerro y en las elecciones para las Cortes de Castilla y León.

Gráfica de evolución demográfica de Valdelamatanza entre 2000 y 2017

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.

¿Cuándo se fundó Valdelamatanza?

Los orígenes de Valdelamatanza

La historia de Valdelamatanza se remonta al año 1227. Fue fundada durante un proceso de repoblación, que es cuando se anima a la gente a vivir en una zona para que crezca. El rey Alfonso IX de León impulsó esta repoblación.

En aquel tiempo, Valdelamatanza formaba parte del concejo de Montemayor del Río, dentro del antiguo Reino de León. Más tarde, en 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, Valdelamatanza pasó a formar parte de la provincia de Salamanca.

¿Cómo se llega a Valdelamatanza?

Las carreteras y el transporte público

Una carretera llamada SA-138 atraviesa Valdelamatanza. Esta carretera conecta el pueblo con El Cerro, su municipio principal. También llega hasta la provincia de Cáceres, cerca de Aldeanueva del Camino.

En Aldeanueva del Camino, la carretera se une con la autovía Ruta de la Plata. Esta autovía es muy importante porque conecta ciudades grandes como Gijón y Sevilla. Gracias a ella, Valdelamatanza está mejor comunicada con otras zonas.

En cuanto al transporte público, no hay trenes ni autobuses regulares que lleguen directamente al pueblo. La estación de tren más cercana está en Béjar. El aeropuerto de Salamanca es el más cercano, a unos 100 kilómetros de distancia.

¿Qué servicios tiene Valdelamatanza?

Un acuerdo especial para los servicios esenciales

Aunque Valdelamatanza está en la provincia de Salamanca, tiene una situación especial. La Junta de Castilla y León, que es el gobierno de su comunidad autónoma, tiene un acuerdo con la Junta de Extremadura.

Este acuerdo permite que Extremadura ofrezca servicios importantes a Valdelamatanza, como atención médica y educación. Esto se debe a que Valdelamatanza está más cerca de Aldeanueva del Camino, en Extremadura, que de la capital de su propia provincia.

Por ejemplo, el médico que atiende en el consultorio de Valdelamatanza viene de Aldeanueva del Camino. Además, los niños del pueblo van a un colegio que forma parte de un grupo escolar en Baños de Montemayor, también en Extremadura. Este acuerdo ayuda a que los habitantes del pueblo reciban atención médica y educativa de forma más cómoda.

Véase también

kids search engine
Valdelamatanza para Niños. Enciclopedia Kiddle.