robot de la enciclopedia para niños

VirtualBox para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oracle VM VirtualBox
VirtualBox 2024 Logo.svg
Mint 17.1 on Ubuntu 14.04.png
VirtualBox 5.0 virtualizando Linux Mint 17.1 en un anfitrión Ubuntu 14.04
Información general
Tipo de programa Máquina virtual
Autor Innotek GmbH
Desarrollador Oracle Corporation
Modelo de desarrollo Código abierto
Lanzamiento inicial 17 de enero de 2007
Licencia Privativa / GPLv2 (Opcionalmente CDDL para la mayoría de archivos en la fuente)
Idiomas 30 idiomas
Información técnica
Programado en C++, C, Lenguaje ensamblador x86
Interfaz gráfica predeterminada Qt
Versiones
Última versión estable 7.1.10 (info) (3 de junio de 2025 (1 mes y 3 días))
Archivos legibles
Enlaces
Sitio web oficial
Repositorio de código
Seguimiento de errores

Oracle VM VirtualBox, conocido como VirtualBox, es un programa de computadora que te permite usar varios sistemas operativos al mismo tiempo en un solo computador. Imagina que tienes una computadora con Windows, pero quieres probar Linux o una versión antigua de Windows sin cambiar nada en tu sistema principal. VirtualBox hace esto posible.

Este programa crea "computadoras virtuales" dentro de tu computadora real. A tu computadora real se le llama "anfitrión", y a las computadoras virtuales que creas dentro de ella se les llama "invitados". Cada sistema invitado funciona como si estuviera en su propia máquina, con su propio espacio de memoria y almacenamiento.

VirtualBox es desarrollado por Oracle Corporation. Fue lanzado por primera vez el 17 de enero de 2007. Es compatible con muchos sistemas operativos, tanto para el anfitrión como para los invitados. Por ejemplo, puedes usarlo en Windows, macOS o Linux, y dentro de él puedes instalar Windows, Linux, FreeBSD, Solaris, y muchos otros.

¿Cómo funciona VirtualBox?

VirtualBox simula el hardware de una computadora. Esto significa que los sistemas operativos invitados "creen" que están funcionando en una máquina real.

Almacenamiento de datos

Los archivos de los sistemas invitados, como sus discos duros, se guardan en tu computadora anfitriona como archivos individuales. Estos archivos se llaman "Virtual Disk Image".

Funciones útiles

VirtualBox tiene varias funciones que lo hacen muy práctico:

  • Puedes "montar" imágenes ISO. Esto es como si insertaras un CD o DVD virtual en tu máquina virtual.
  • Ofrece controladores especiales para mejorar el rendimiento. Estos permiten, por ejemplo, una mejor visualización en 3D y usar la pantalla completa.
  • También permite integrar el teclado y el ratón para que puedas pasar fácilmente de tu sistema anfitrión al invitado.

Compatibilidad de versiones

Desde la versión 6.0, VirtualBox ya no funciona en sistemas operativos anfitriones de 32 bits. Sin embargo, aún puedes crear máquinas virtuales de 32 bits o 64 bits dentro de él. Las versiones anteriores (como la 5.2.x) sí eran compatibles con anfitriones de 32 bits, pero su soporte terminó en julio de 2020.

Breve historia de VirtualBox

VirtualBox fue creado inicialmente por una empresa alemana llamada "Innotek GmbH". Al principio, era un programa de pago.

El camino hacia el código abierto

En enero de 2007, Innotek lanzó una versión de VirtualBox llamada OSE (Open Source Edition). Esta versión era de Código abierto, lo que significa que su código podía ser visto y modificado por cualquiera.

Cambios de propiedad

  • En febrero de 2008, la empresa Sun Microsystems compró Innotek GmbH.
  • Luego, en enero de 2010, Oracle Corporation adquirió Sun Microsystems. Desde entonces, el programa se conoce como "Oracle VM VirtualBox".

Actualmente, existen dos versiones: una gratuita para uso personal o de prueba, y la versión de código abierto (VirtualBox OSE).

¿Qué son las vulnerabilidades?

A lo largo del tiempo, como cualquier programa, VirtualBox ha tenido algunos "errores" o "vulnerabilidades". Una vulnerabilidad es una debilidad en el programa que podría ser usada por personas malintencionadas.

Un ejemplo de vulnerabilidad

El 6 de noviembre de 2018, un investigador encontró una vulnerabilidad. Esta permitía, en ciertas condiciones, que un programa dentro de la máquina virtual pudiera afectar al sistema operativo anfitrión. Esto solo ocurría si se usaba una configuración de red específica. Los desarrolladores trabajan para corregir estas vulnerabilidades rápidamente.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: VirtualBox Facts for Kids

kids search engine
VirtualBox para Niños. Enciclopedia Kiddle.